Persona:
Terán Molina, Astrid del Carmen

Imagen de perfil

Cargando...
Foto de perfil

Código QR

QR

Resultados de la búsqueda

Mostrando 1 - 2 de 2
  • PublicaciónAcceso abierto
    Fundamentos teórico-prácticos de unitarización
    (Universidad de La Guajira, 2022) Cordero Durango, Héctor Javier; Consuegra Teran, Melissa Paola; Terán Molina, Astrid del Carmen
    Para los estudiantes del programa de Administración Marítima y Por tuaria de la Universidad de La Guajira, así como de muchos otros pro gramas relacionados o afines, especialmente que incluyan la logística en su componente curricular, es de vital importancia comprender las fun ciones fundamentales de las operaciones y procesos logísticos asociados a dichas actividades y, en general, de la cadena de abastecimiento. Por lo anterior, es necesario el uso de recursos y estrategias pedagógicas que favorezcan la formación de conocimiento y competencias en la entrega y despacho de los materiales, el almacenamiento de la mercancía y la opera ción en patios y bodegas, así como emplear adecuadamente los equipos, las herramientas y los procedimientos en las diferentes etapas relacionadas con el análisis y la preparación de la carga, que se concretiza en la unitarización de las mercaderías
  • PublicaciónAcceso abierto
    Retos y estrategias para una educación superior inclusiva e intercultural
    (Universidad de La Guajira, 2024) Terán Molina, Astrid del Carmen; PERALTA MEDINA, MARIELLYS; Parra Corredor, Mitchel Eliana; OLIVO ALVAREZ, SOCORRO CLARETH
    El presente libro resulta de la investigación Retos para una universidad inclusiva en la Universidad de La Guajira se proyecta como un material de apoyo a las iniciativas de formación superior inclusiva. Además, identifica y analiza las debilidades y fortaleza de la institución; devela los retos y se establecen las estrategias para la sostenibilidad de una educación inclusiva e intercultural: Lo anterior es resulta do de encuentros interdisciplinarios, conversatorios y diálogo de saberes, desde los cuales se pudo conocer los imaginarios, estereotipos, esquemas mentales, ideas y concepciones que se tienen de manera individual y colectiva en la comu nidad universitaria. El libro se encuentra estructurado en cinco capítulos donde se abordan los desafíos de la educación superior inclusiva e intercultural que debe asumir la universidad de La Guajira; la Educación inclusiva e intercultural: Fundamentación teórica y legal: El estado en cuestión de la educación inclusiva e intercultural en el contexto universitario; Retos de la universidad de La Guaji ra para una educación inclusiva e intercultural y Estrategias para la promoción y sostenibilidad de una educación inclusiva. Finalmente se dan a conocer las conclusiones. Se espera sea de utilidad por la claridad conceptual en cuanto a la inclusión, interculturalidad y diversidad, y oriente iniciativas para una educación inclusiva e incluyente a nivel superior.