Persona: Rivera Sabala, Jesús David
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Puesto de trabajo
Apellidos
Rivera Sabala
Nombre de pila
Jesús David
Dirección de correo electrónico
ORCID
0000-0002-3728-5818
Fecha de nacimiento
Grupo de investigación
- Publicaciones (Autor)
- Publicaciones (Director)
- Publicaciones (Jurado)
- Publicaciones (Editor)
- Publicaciones (Colaborador)
1 resultados
Resultados de la búsqueda
Mostrando 1 - 1 de 1
Publicación Acceso abierto Lectura y escritura mediadas por el uso de recursos educativos abiertos(Universidad de La Guajira, 2022) Rivera Sabala, Jesús David; Pinto Santos, Alba RuthLectura y escritura mediados por el uso de recursos educativos abier tos es un libro que se divide en VI secciones, la primera reflexiona sobre los retos de la escritura y la lectura en la era medida por la tec nología digital, el cual presenta la problemática relacionada con los bajos niveles de competencia lectora en un caso de estudio del muni cipio de Maicao. La segunda sección hace referencia a una aproxima ción teórica sobre las competencias lectoescriturales y las diferentes estrategias para el fomento de la lectura y escritura. La tercera sección se centra en el análisis de las prácticas de lectoescritura en contextos interculturales, especificando la situación de los estudiantes Wayúu. En la cuarta sección se introduce la discusión sobre los procesos de innovación educativa a través de los Recursos Educativos Abiertos para apoyar el desarrollo de competencias. Posteriormente, en la quinta sección se describen los procesos metodológicos del estudio del que deriva este trabajo, y que está relacionado con la compren sión lectora en los estudiantes de grado 9° de la Institución Educativa Indígena No 8 sede Rirritana del municipio de Maicao. Complemen tariamente, en la sexta sección se presenta los resultados del estudio, relacionando todo el proceso realizado para la implementación de una estrategia pedagógica basada en el uso de Recursos Educativos Abiertos. Finalmente, en las conclusiones se resalta la importancia de implementar prácticas educativas abiertas en contextos intercultura les, la necesidad de apropiar los Recursos Educativos Abiertos para apoyar procesos de innovación educativa y promover el desarrollo de competencias lectoescriturales, aunados a disminuir los bajos desem peños académicos de los estudiantes y continuar en el mejoramiento de la calidad educativa.