Planeación estratégica e innovación tecnológica de la Empresa Agua Purificada el Oasis, ubicada en el Distrito de Riohacha
Trabajo de grado - Maestría
2022
Universidad de La Guajira
El presente trabajo de investigación busco determinar la planeación estratégica e innovación tecnológica de la empresa Agua Purificada El Oasis que contribuyera a la formulación de estrategias y recomendaciones para el crecimiento de la empresa a través de un proceso de revisión teórica, que permitió explicar, identificar y revisar los componentes de la planeación estratégica e innovación tecnológica bajo la perspectiva de los gerentes y jefe de área de la empresa, donde se identificaron debilidades y vacíos que afectan directamente al funcionamiento operativo. Se enmarcó en un enfoque positivista, con diseño no experimental y transaccional. La población estuvo definida por un muestreo intencional u opinático de dos directivos y un jefe del área de operaciones, como técnica de recolección de datos se usó la observación por medio de un instrumento tipo encuesta con aproximación de alternativa múltiple de 39 ítems construidos sobre la base de la operacionalización de las variables con alternativas de respuestas nunca; casi nunca; algunas veces; casi siempre y siempre, La validez se realizó a través de juicio de expertos y la confiabilidad se determinó mediante el coeficiente Alfa de Cronbach alcanzando un valor de 0,82. Los resultados mostraron una tendencia moderadamente insatisfactoria. The present research work sought to determine the strategic planning and technological innovation of the company Agua Purificada El Oasis that would contribute to the formulation of strategies and recommendations for the growth of the company through a process of theoretical review, which allowed explaining, identifying and reviewing the components of strategic planning and technological innovation from the perspective of managers and area managers of the company, where weaknesses and gaps that directly affect the operational performance were identified. It was framed in a positivist approach, with a non-experimental and transactional design. The population was defined by an intentional or opinionated sampling of two managers and one head of the operations area. The data collection technique used was observation by means of a survey-type instrument with a multiple-choice approach of 39 items constructed based on the operationalization of the variables with response alternatives: never, almost never, sometimes, almost always and always. The results showed a moderately unsatisfactory trend.
Descripción:
Trabajo de Grado
Título: Luis Pimienta, Trabajo de grado (2).pdf
Tamaño: 1.097Mb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: Autorización
Título: Luis Pimienta.pdf
Tamaño: 816.2Kb
PDF
Título: Luis Pimienta, Trabajo de grado (2).pdf
Tamaño: 1.097Mb



Descripción: Autorización
Título: Luis Pimienta.pdf
Tamaño: 816.2Kb

