Publicación:
Fraudes contables desde la perspectiva del contador publico

dc.contributor.authorRojas Donado, Mercedes Saray
dc.contributor.authorCuan Rojas, Maria Victoria
dc.contributor.authorMedina Payares, Sulmira Patricia
dc.coverage.spatialDepartamento de La Guajira
dc.date.accessioned2024-12-03T23:40:15Z
dc.date.available2024-12-03T23:40:15Z
dc.date.issued2022
dc.descriptionIncluye índice de tablas y gráficosspa
dc.description.abstractLa investigación estuvo enfocada en identificar el impacto que generan los fraudes contables desde la perspectiva del contador público, así como las modalidades de irregularidades más comu nes, las principales causas y razones que motivan a las personas a cometer los fraudes, además los efectos que estos ocasionan. Para dar respuesta al problema se hace un recorrido por los prin cipales antecedentes y conceptos, puesto que el fraude está sien do motivo de creciente preocupación ya que genera la pérdida de valor y de igual forma deteriora el patrimonio e impide el logro de los objetivos. La entrevista y la encuesta son el principal instrumento utiliza do permitiendo obtener la opinión de profesionales relacionados directamente con la problemática, así como sus experiencias a nivel laboral. Los resultados que se han obtenido por este me dio, han sido de gran ayuda para dar respuesta a la pregunta de investigación y cubren a cabalidad los objetivos. Los hallazgos giran en torno a la forma en cómo es realizado el fraude contable desde la perspectiva del contador público, así como los efectos sociales, económicos y en la toma de decisiones de los diferentes usuarios que esto genera, además del impacto de las pérdidas por fraude y apropiación indebida de activos, que ponen en ries go la continuidad y sostenimiento de las empresas.spa
dc.description.abstractThe investigation was focused on identifying the impact gene rated by accounting fraud from the perspective of the public ac countant, as well as the most common irregularities, the main causes and reasons that motivate people to commit fraud, as well as the effects that these cause. In order to respond to the problem, a tour of the main background and concepts is made, since fraud is becoming a matter of growing concern since it generates a loss of value and in the same way deteriorates heritage and prevents the achievement of objectives. The interview and the survey are the main instrument used to obtain the opinion of professionals directly related to the pro blem, as well as their experiences at the work level. The results that have been obtained by this means have been of great help to answer the research question and fully cover the objectives. The findings revolve around the way in which accounting fraud is carried out from the perspective of the public accountant, as well as the social, economic and decision-making effects of the different users that this generates, in addition to the impact of losses due to fraud and misappropriation of assets, weng
dc.description.editionPrimera edición
dc.description.tableofcontentsIntroducción Objetivos de la investigación Capítulo II. Referentes teóricos referente a los fraudes contables desde la perspectiva del contador público Estado del arte de los fraudes contables Referentes teóricos Fraude contable Tipos de fraude Métodos de fraudes contables más comunes en las empresas Contabilidad creativa Errores contables Irregularidades contables Motivaciones para cometer fraude Causas para cometer fraude Papel del contador público ante el fraude Conducta profesional del contador público Código de ética profesional del contador público Responsabilidad del contador público ante el fraude contable Consecuencias por cometer fraudes contables Efecto de la alteración de la información financiera Acciones de mitigación del riesgo de fraude interno y mecanismos de control interno Falta de conocimiento de leyes y regulaciones Definición de términos Capítulo III. Marco metodológico Tipo de investigación Diseño de la investigación Población Técnicas y procedimientos de recolección de datos Validez y confiabilidad Validez Confiabilidad Análisis y procesamiento de datos Capítulo IV. Resultados y discusión de la injerencia del fraude contable Según la formulación del problema de investigación Estrategias para enfrentar el fraude contable Conclusiones y recomendaciones Conclusiones Recomendaciones Referencias bibliografía Anexos Formatos e instrumentosspa
dc.format.extent77 páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.isbn978-628-7718-63-0
dc.identifier.urihttps://repositoryinst.uniguajira.edu.co/handle/uniguajira/1388
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de La Guajira
dc.publisher.placeDistrito Especial, Turistico y Cultural de Riohacha
dc.relation.referencesAlbizri, A., Appelbaum, D. y Rizzotto, N. (2019). Evaluación de la investiga ción de detección de fraude de estados financieros: un análisis multidis ciplinario. Revista Internacional de Divulgación y Gobernanza, 16(4), 206- 241. https://doi.org/10.1057/s41310-019-00067-9
dc.relation.referencesAmat, O. (2017). Empresas que mienten: Como maquillan las cuentas y como detec tarlo a tiempo. Profit
dc.relation.referencesArias, F. (2012). El proyecto de investigación. Editorial Episteme. Maracaibo, Ve nezuel
dc.relation.referencesBarrantes, R. (2014). Investigación. Un camino al conocimiento. Un enfoque cuantita tivo y cualitativo. Editorial EUNED. San José de Cos
dc.relation.referencesBermúdez, C. (2009). “Contabilidad creativa”. Editorial El cid Editor p. 18; Ar gentina. http://site.ebrary.com/lib/uaehsp/ Doc?id=10316554&ppg=5
dc.relation.referencesCardona, G. (2021). Fraudes contables: casos de estudio. Universidad Eafit.
dc.relation.referencesChávez, N. (2010). Introducción a la investigación educativa. Tercera edición. Zu lia, Venezu
dc.relation.referencesCódigo de ética internacional en la profesión contable IFAC. 2021
dc.relation.referencesCorral, Y. (2018). Validez y confiabilidad de los instrumentos de investigación para la recolección de datos. Caracas
dc.relation.referencesDe La Torre, M (2018). Gestión del Riesgo Organizacional de Fraude y el rol de Auditoría Interna. Revista Contabilidad y Negocios, 13 (25), 57-69. https:// papers.ssrn.com/sol3/papers.cfm?abstract_id=3237883
dc.relation.referencesDonald C. (1961): The Prison: Studies in Institutional Organization and Change. New York: Holt
dc.relation.referencesKratcoski, P. y Edelbacher, M. (2018). Fraude y Corrupción: Principales Tipos, Pre vención y Control. Springer. https://doi.org/10.1007
dc.relation.referencesHernández S., Fernández C. y Baptista L., (2014). Metodología de la Investigación. Colección Mc Graw-Hill. Bogotá, Colombia
dc.relation.referencesLerma, H. (2009). Metodología de la investigación: propusta, anteproyecto y proyecto. Bogotá: Ecoe.
dc.relation.referencesLey 43 de 1990. Reglamento de la profesión del contador público
dc.relation.referencesLozano, G. (2012). Análisis de datos. investigacion y docencia universitaria
dc.relation.referencesMay, T. y Bhardwa, B. (2018). Grupos del crimen organizado involucrados en el fraude. Palgrave Macmillan. https://doi.org/10.1007/978-3-319-69401-6.
dc.relation.referencesNorma internacional de auditoría (NIA)
dc.relation.referencesNikkel, B. (2020). Forense Fintech: Investigación criminal y evidencia digital en tecnologías financieras. Forensic Science International: Investigación digital, 1-7. https://doi.org/10.1016/j.fsidi.2020.200908
dc.relation.referencesObando, Y. (2020). Auditoría forense como herramienta para la prevención de fraude por corrupción en el Sector Publico. Tesis especialización. Universidad Mi litar Nueva Granada. https://repository.unimilitar.edu.co
dc.relation.referencesPérez. (2016). Cambios contables y corrección de errores. Guadalajara: Universidad de Guadalajara
dc.relation.referencesPirela, W. (2009). “La contabilidad creativa: un maquillaje a los estados finan cieros”. Editorial El cid Editor. p. 19. http://site.ebrary.com/lib/uae hsp/ Doc?id=10316779&p
dc.relation.referencesRamírez A., Berrones, A., & Ramírez, R. (2020). Análisis de la contabilidad crea tiva como estrategia de fraude en las cooperativas de ahorro y crédito, 6(3). https://www.dominiodelasciencias.com/ojs/index.php/es/arti cle/view/131
dc.relation.referencesReforma tributaria (Ley 1819 de 2016)
dc.relation.referencesShawver, T. J. y Shawver, T. A. (2018). El impacto del razonamiento moral en las intenciones de denuncia. Investigación sobre Responsabilidad Pro fesional y Ética en Contabilidad, 21, 153-168. https://doi.org/10.1108/ S1574-076520180000021005
dc.relation.referencesSingleton, T. y Singleton, A. (2010). Auditoría de fraudes y contabilidad forense. Wiley
dc.relation.referencesSosa, F. (2021). El fraude en la interpretación de la norma contable. Tesis doc toral. Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Derecho. https://eprints.ucm.es/id/eprint/67647/1/T42846.pdf
dc.relation.referencesSosa, L. M. (2017). Análisis de la NIC 8 Políticas Contables, cambios en las estimaciones contables y errores, y la NIC 12 impuesto a las ganancias
dc.relation.referencesEsmeraldas - Ecuador: Pontificia Universidad Católica del Ecua dor
dc.relation.referencesTaborda, E. (2016). Impacto de las prácticas de auditoría en la disminu ción de fraude en las organizaciones. Enfoque disciplinario, 1(1), 35-40
dc.relation.referencesTamayo, M. (2014). El proceso de la investigación cientifica. Mexico: Limusa
dc.relation.referencesZhang, J., Wang, J., y Kong, D. (2019). Trato al empleado y fraude corporativo. Modelado económico. 85, 325-334. https://doi.org/10.1016/j.econ mod.2019.10.
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subject.proposalFraudes contables,spa
dc.subject.proposalIrregularidadesspa
dc.subject.proposalPérdida de valorspa
dc.subject.proposalMotivacionesspa
dc.subject.proposalAccounting fraudeng
dc.subject.proposalIrregularitieseng
dc.subject.proposalLoss of valueeng
dc.subject.proposalMotivationseng
dc.titleFraudes contables desde la perspectiva del contador publicospa
dc.typeLibro
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
dc.type.contentText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/book
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
person.identifier.orcid0000-0003-0669-9361
relation.isAuthorOfPublication85e5ad47-8379-4f7d-ab77-c71e1f061f3b
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery85e5ad47-8379-4f7d-ab77-c71e1f061f3b

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
189. Fraude Contable -FINAL- ok.pdf
Tamaño:
5.24 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
15.18 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones