Publicación: Toma de decisiones. Alternativa de acción en la gestión de las empresas de servicios públicos en Riohacha, Colombia
dc.contributor.author | Paz Marcano, Annherys Isabel | |
dc.contributor.author | Sánchez González, José Juan | |
dc.contributor.author | Sánchez-Valbuena, Iván José | |
dc.coverage.spatial | Distrito Especial, Turístico y Cultural de Riohacha | |
dc.date.accessioned | 2025-07-11T23:40:18Z | |
dc.date.available | 2025-07-11T23:40:18Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.description | Incluye cuadros y tablas | spa |
dc.description.abstract | El objeto del presente trabajo es analizar la toma de decisiones como al ternativa de acción en la gestión de las empresas de servicios públicos en Riohacha, Colombia, sustentado de autores como: Paz, Harris y García (2015), Kinicki & Kreitner (2009), Daft (2008), Benavides (2014), Robbins (2012), Chiavenato (2011), entre otros. Metodológicamente, el paradigma epistemológico de la investigación es positivista, enfoque cuantitativo, in vestigación descriptiva, diseño no experimental, transaccional y de campo. La población se conformó de 20 directivos y coordinadores 36, para un total de 56 sujetos, constituyendo un censo poblacional. Para recolectar la información se utilizó como técnica la encuesta, y como instrumento un cuestionario de 27 ítems con cinco (5) alternativas múltiples de respuesta; estando evaluados previamente mediante un proceso de validez de conteni do de cinco expertos. La confiabilidad se obtuvo de la aplicación del Alpha Cronbach, a una prueba piloto de 10 sujetos con características similares a la población estudiada, dando un 91 % de fiabilidad. Los resultados de la aplicación del cuestionario se interpretaron con la estadística descriptiva, estando ilustrados en tablas de frecuencias por dimensión e indicadores. A modo general, se concluye que los directores y coordinadores de las diver sas áreas funcionales de las empresas de servicios públicos en Riohacha, Colombia, cuentan con procedimientos formales para apoyarse durante la toma de decisiones en los procesos de trabajo, sea esta de tipo programada o no, los cuales se sustentan de políticas para estudiar ambos casos; don de al igual requiere cumplir la secuencia de etapas, a fin de propender de manera oportuna la solución de la situación presentada, siendo objetivos, acertados e imparciales, pudiendo desde su experticia establecer medidas correctivas de ser necesario, y mitigar riegos e incertidumbre en la visión de sus planes estratégicos, debido a que su aplicabilidad permite mantener los indicadores de productividad y competitividad empresarial en términos de eficiencia y eficacia, dinamizando sus acciones con alternativas que agregan valor a su gestión. | spa |
dc.description.abstract | The purpose of this paper is to analyze decision making as an alternative action in the management of public service companies in Riohacha, Colom bia, supported by authors such as: Paz, Harris and García (2015), Kinicki & Kreitner (2009), Daft (2008), Benavides (2014), Robbins (2012, Chiavena to (2011) among others. Methodologically, the epistemological paradigm of research is positivist, quantitative approach, descriptive research, non-ex perimental, transactional and field design. The population is it consisted of 20 executives and coordinators 36, for a total of 56 subjects constituting a population census. To collect the information the survey was used as a te chnique, and an instrument, a 27item questionnaire with five (5) multiple response alternatives; being evaluated previously through a content validity process of five experts The reliability was obtained from the application of the Alpha Cronbach, to a pilot test of 10 s objects with similar characte ristics to the population studied, giving 91% reliability. The results of the questionnaire application were interpreted with descriptive statistics, being illustrated in frequency tables by dimension and indicators. In general, it is concluded that the directors and coordinators of the various functional areas of public service companies in Riohacha, Colombia have formal proce dures to support themselves during decision-making in the work processes, whether scheduled or not; which are based on policies to study both cases; where, likewise, it is necessary to comply with the sequence of stages, in or der to provide a timely solution to the situation presented, being objective, accurate and impartial, being able to establish corrective measures if neces sary, and mitigate risks and uncertainty in the vision. of its strategic plans, because its applicability allows maintaining productivity and business com petitiveness indicators in terms of efficiency and effectiveness, boosting its actions with alternatives that add value to its management | eng |
dc.description.edition | Primera edición | |
dc.description.tableofcontents | Sobre los autores Prólogo Resumen Abstract Introducción . Capítulo I. Recorrido conceptual de la toma de decisiones Estado del arte Capítulo II. Apertura conceptual de la toma de decisiones Apertura conceptual de la toma de decisiones Toma de decisiones . Tipos de toma de decisiones Toma de decisiones programadas Toma de decisiones no programadas Proceso de toma de decisiones Identificar el problema Identificar los criterios de decisión Asignar criterio Desarrollar alternativas Seleccionar una alternativa Implementar la alternativa Evaluar la eficiencia de la decisión Términos básicos Sistema de variables Definición Nominal Definición Conceptual Definición Operacional Capítulo III. Metodología Enfoque epistemológico Tipo de investigación Diseño de la investigación Método de investigación Población Fuentes de recolección de información Técnicas e instrumentos de recolección de datos Validez del instrumento Confiabilidad del instrumento Procesamiento estadístico de los datos Procedimiento de la investigación Capítulo IV. Resultados del estudio Análisis de los datos Discusión de los resultados Capítulo V. Lineamientos estratégicos como alternativa de acción en la toma de decisiones en empresas de servicios públicos de Riohacha, Colombia Introducción Justificación Objetivos General Específicos Alcance Resultados esperados Lineamiento como alternativa de acción en la toma de decisiones Lineamiento 1: proceso de toma de decisiones Lineamiento 2: tipos de toma de decisiones Conclusiones y Recomendaciones Conclusiones Bibliografía Apéndice A. Instrumentos de Recolección DE DATOS (CUESTIONARIO) . . | spa |
dc.format.extent | 113 páginas | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.isbn | 978-958-5178-52-6 | |
dc.identifier.uri | https://repositoryinst.uniguajira.edu.co/handle/uniguajira/1625 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher.place | Distrito Especial, Turístico y Cultural de Riohacha | |
dc.relation.references | Arias, F. El Proyecto de Investigación. Venezuela, Editorial Episteme. Séptima Edición ampliada y corregida. (2016) | |
dc.relation.references | Bateman, T y Snell, Scott. Administración. Liderazgo y colaboración en un mundo competitivo.México. Editorial McGraw-Hill/Interamericana Editores, S.A. de C.V. Octava edición. (2009) | |
dc.relation.references | Benjamín, E. Auditoria administrativa. Gestión al cambio. Segunda edición. México: Editorial Pearson. (2011) | |
dc.relation.references | Benavides, R. Administración. México. Editorial. McGraw-Hill Interamericana. Segun da edición. (2014) | |
dc.relation.references | Bernal, C. Metodología de la Investigación para la Administración y Economía, Huma nidades y Ciencias Sociales. México. Editorial Pearson Educación. Cuarta edición. (2010) | |
dc.relation.references | Cadena-Iñiguez, Pedro; Rendón-Medel, Roberto; Aguilar-Ávila, Jorge; Salinas-Cruz, Eileen; de la Cruz-Morales, Francisca del Rosario; Sangerman-Jarquín, Dora Ma. Métodos cuantitativos, métodos cualitativos o su combinación en la investigación: un acercamiento en las ciencias sociales Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas, vol. 8, núm. 7, septiembre-noviembre, 2017, pp. 1603-1617 Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias Estado de México, México. https://www.redalyc.org/pdf/2631/263153520009.pdf | |
dc.relation.references | Castillo, J. Administración de personal. Un Enfoque hacia la calidad humana. Colom bia. Ecoe Ediciones. (2010) | |
dc.relation.references | Corona Martínez, Luis A.; Fonseca Hernández, Mercedes Contribución de la teoría sobre la toma de decisiones a la atención médica integral MediSur, vol. 7, núm. 5, octubre, 2009, pp. 14-16 Universidad de Ciencias Médicas de Cienfuegos Cienfue gos, Cuba. https://www.redalyc.org/pdf/1800/180014819003.pdf | |
dc.relation.references | Chiavenato, I. Administración de Recursos Humanos. El capital humano de las orga nizaciones. México. Editorial Mc Graw Hill Interamericana Editores, S.A. Novena Edición. (2011) | |
dc.relation.references | Chiavenato, I. Comportamiento organizacional. La dinámica del éxito en las organi zaciones. México. Editorial Mc Graw Hill Interamericana Editores, S.A. Segunda Edición. (2009) | |
dc.relation.references | Daft, R. La experiencia del liderazgo. México. Editorial Thomson. Tercera edición. (2008) | |
dc.relation.references | Daft, R Teoría y diseño organizacional. México. Editorial Cengage Learning Editores, S.A. de C.V. Décima edición. (2011) | |
dc.relation.references | Del Canto, Ero; Silva Silva, Alicia Metodología cuantitativa: abordaje desde la comple mentariedad en ciencias sociales Revista de Ciencias Sociales (Cr), vol. III, núm. 141, 2013, pp. 25-34 Universidad de Costa Rica San José, Costa Rica. https:// www.redalyc.org/pdf/153/15329875002.pdf | |
dc.relation.references | Díaz Narváez, V. P. El concepto de ciencia como sistema, el positivismo, neopositivismo y las “investigaciones cuantitativas y cualitativas”. Salud Uninorte. Barranquilla (Col.), 30 (2): 227-244. ISSN 0120-5552. (2014) | |
dc.relation.references | Drucker, P y Maciariello, J. El ejecutivo eficaz en acción. Un diario para organizarse bien. España, Editorial Deusto. (2006) | |
dc.relation.references | Drucker, P. La gerencia efectiva. Buenos Aires. Editorial Sudamericana. (1972) | |
dc.relation.references | Drucker, P. The Practice of Management, Harper & Row, New York, 1954, pp. 44-45;Ro nald G. Greenwood & Daniel A. Wren: Management Innovators, Oxford University Press, New York. (1998) | |
dc.relation.references | Drucker, P. La gestión en un tiempo de grandes cambios. Traducción española, Edhasa, Barcelona. (1996) | |
dc.relation.references | Drucker, P. The Ecological Vision: Reflections on the American Condition, Transaction Publishers. (1993) | |
dc.relation.references | Drucker, P. Las fronteras del porvenir. Buenos Aires, Editorial Hobbs-Sudamericana. (1967) | |
dc.relation.references | Flores, L. El liderazgo y la toma de decisiones estratégicas en el sector público des de la perspectiva de la Administración Moderna. Pensamiento Crítico. Revista de Investigación Multidisciplinaria, 9, 9- 25. (2018). https://pensamientocriticoudf. com.mx/5-no-9/24-5-no-9-02/101-el-liderazgo-y-la-toma-de-decisiones-estrat% C3%A9gicas-en-el-sector-p%C3%BAblico-desde-la-perspectiva-de-la-administra ci%C3%B3n-moderna-pdf Gibson, J.; lvancevich, J. y Donnelly, J. Organizaciones: Comportamiento, Estructuras y Proceso. México. Editorial Mac Graw Hill. (2006) | |
dc.relation.references | González de Sánchez, E. Toma de decisiones y responsabilidad social del director en instituciones educativas. Universidad Privada Dr. Rafael Belloso Chacín, Maracai bo Venezuela. (2010) | |
dc.relation.references | Hellriegel, D., y Slocum, J. Comportamiento organizacional. México. Editorial Cenga ge Liaoning Editores. Decimosegunda edición. (2009) | |
dc.relation.references | Hernández, R; Fernández, C y Baptista, M. Metodología de la Investigación. México. Editorial Mc. Graw Hill Interamericana Editores, S.A. Sexta Edición. (2014) | |
dc.relation.references | Jones, G. y George, J. Administración contemporánea. México: Editorial McGraw-Hill. Interamericana editores. Sexta edición. (2010) | |
dc.relation.references | Kinicki, A y Kreitner, R. Comportamiento en las Organizaciones. New York. Editorial McGraw-Hill Interamericana. (2009) | |
dc.relation.references | Koontz, H; Weihrich, H; Cannice, M. Administración. Una perspectiva global y em presarial. México. Editorial McGraw-Hill Interamericana. Decima cuarta edición. (2012) | |
dc.relation.references | Ley 142 de 1994. SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS. Diario Oficial No. 41.433 de 11 de julio de 1994. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ ley_0142_1994.html | |
dc.relation.references | Lujan, L. Toma de decisiones en las empresas del sector ferretero. Maracaibo. Revista Científica Forum Humanes. Volumen 3. Numero1. Pp.15-23. (2014) Disponible en: http://publicaciones.urbe.edu/index.php/forumhumanes/article/viewArti cle/3178/4716 | |
dc.relation.references | Méndez, C. Metodología Diseño y Desarrollo del Proceso de Investigación. Colombia. Editorial Limusa. Cuarta Edición. (2013) | |
dc.relation.references | Mirabal Martínez, Alberto; Piña, Lila La toma de decisiones como proceso incidente en materia motivacional Compendium, vol. 15, núm. 29, julio-diciembre, 2012, pp. 5-19 Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado Barquisimeto, Venezuela. (2012) | |
dc.relation.references | Mondy, W y Noe, R. Administración de Recursos Humanos. México. Editorial Pearson educación. Novena Edición. (2005) | |
dc.relation.references | Monteiro, L y Trovato, G. Teoría de la decisión. Argentina. Editorial: Universidad Na cional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. (2011) | |
dc.relation.references | Moya-Espinosa, P. I., Cortés-Rodríguez, N. C., & Martínez-Cárdenas, A. G. (2019). Proceso de toma de decisiones en mipymes hoteleras de Boyacá, Colombia. Rev. investig.desarro.innov., 9 (2), 237-248. (2019). doi: 10.19053/20278306.v9. n2.2019.9159 | |
dc.relation.references | Moody, P. Toma de Decisiones Gerenciales. México. Editorial McGraw-Hill. Primera edición. (1991) | |
dc.relation.references | Munch, L. Administración. Escuelas, proceso administrativo, áreas funcionales y desa rrollo emprendedor. México. Editorial Pearson Educación. (2010) | |
dc.relation.references | Navarrete, A. El proceso de la toma de decisiones en la administración pública y la evaluación de su impacto. Revista Diorito, v. 2. n. 2. Jul./Dez.2018. pp.121-129 http://revistadiorito.com.br/ojs/index.php/diorito/article/view/68/53. (2018) | |
dc.relation.references | Palella, S. y Martins, F. Metodología de la Investigación Cuantitativa. Caracas, Vene zuela. Fondo editorial de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (FE DUPEL.). (2012) | |
dc.relation.references | Parra, E. Las fases del proyecto de investigación. Colombia. Editorial Universidad de Manizales. Segunda edición. (2019) | |
dc.relation.references | arra, Ramírez Darío. Los modelos de decisión y la práctica del empresario frente a la toma de decisiones: esquema teórico y estudio en la empresa colombiana. Tesis | |
dc.relation.references | Paz, A.; Harris, J. y García, J. Toma de decisiones: reto para crear ventajas compe titivas en las distribuidoras de alimentos gourmet. Colombia. Revista Desarrollo Gerencial, 7 (2) Pp.-100-118 julio-diciembre 2015. ISSN: 2145-5147 (On Line). Universidad Simón Bolívar. Barranquilla-Colombia. (2015). | |
dc.relation.references | Paz, A; Sánchez, J& Sánchez, I. Capital Humano en las empresas distribuidoras de agua domiciliaria del departamento de La Guajira. Colombia. Editorial de la Uni versidad de La Guajira. Primera edición. (2017) | |
dc.relation.references | Peñaloza Palomeque, Mariana Teoría de las decisiones perspectivas, núm. 25, ene ro-junio, 2010, pp. 227-240 Universidad Católica Boliviana San Pablo Cochabam ba, Bolivia. https://www.redalyc.org/pdf/4259/425942454012.pdf | |
dc.relation.references | Pinedo, N. Objetivos estratégicos, toma de decisiones y mejora de la atención al ciuda dano. Tesis para optar el grado académico de Doctor en Gestión Pública y Gober nabilidad. Perú Universidad Cesar Vallejo. (2016) http://repositorio.ucv.edu.pe/ bitstream/handle/UCV/6085/PINEDO-YNF.pdf?sequence=1 | |
dc.relation.references | Robbins, S. Comportamiento organizacional. México. Editorial Pearson Prentice Hall. (2012) | |
dc.relation.references | Rodríguez Jiménez, Andrés; Pérez Jacinto, Alipio Omar Métodos científicos de inda gación y de construcción del conocimiento Revista Escuela de Administración de Negocios, núm. 82, 2017, pp. 1-26 Universidad EAN Bogóta, Colombia. https:// www.redalyc.org/pdf/206/20652069006.pdf | |
dc.relation.references | Salazar Monzant, Olimar del Valle. Capital de trabajo y toma de decisiones gerenciales en las empresas públicas de construcción de la Costa Oriental del Lago. Universi dad Privada Dr. Rafael Belloso Chacín, Maracaibo, Venezuela. (2010) | |
dc.relation.references | Sánchez, J; Ucros, M; Sánchez, I; y Paz, A. Comunicación Asertiva. Tendencia social en las empresas recicladoras de Plástico del departamento de La Guajira. Editorial de la Universidad de La Guajira. Primera edición. (2017) | |
dc.relation.references | Sánchez, J; Sánchez, I y Paz, A. Competencias gerenciales. Sustento de la gestión en los supermercados de las ciudades de Riohacha y Maracaibo. Editorial de la Uni versidad de La Guajira. Primera edición. (2017) | |
dc.relation.references | Simon, H. El comportamiento administrativo: estudio de los procesos decisorios en la organización administrativa. España: Aguilar. (1972) | |
dc.relation.references | Shermerhorn, J.; Hunt, J. y Osborn, R. Comportamiento Organizacional. Editorial Li musa Wiley. México. (2005) | |
dc.relation.references | Tamayo y Tamayo, M. El Proceso de la Investigación Científica. México. Editorial Limu sa. D.F. Sexta edición. (2010) | |
dc.relation.references | Uzcatequi, Zoamary. Planificación estratégica e Recursos Humanos y toma de decisio nes en empresas distribuidoras de alimentos gourmet. Trabajo de investigación. Maestría Recursos Humano | |
dc.relation.references | Vázquez, A. Toma de decisiones y conflicto organizacional: Escenarios divergentes. Colombia. Universidad Simón Bolívar. Revista Desarrollo Gerencial, Vol. 3. No. 1. Enero-junio 2011. pp.247 – 275. Barranquilla, Colombia. (2011) | |
dc.relation.references | Vélez Evans, María Isabel. El proceso de toma de decisiones como un espacio para el aprendizaje en las organizaciones Revista Ciencias Estratégicas, vol. 14, núm. 16, julio-diciembre, 2006, pp. 153-169 Universidad Pontificia Bolivariana Medellín, Colombia. https://www.redalyc.org/pdf/1513/151320326003.pdf | |
dc.relation.references | Vidal, Josep. Teoría de la Decisión: Proceso de interacciones u organizaciones como sistemas de decisiones. Cinta de moebio, (44), (2012). 136-152. https://dx.doi. org/10.4067/S0717-554X2012000200004 | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.subject.proposal | Toma de decisiones | spa |
dc.subject.proposal | Alternativa | spa |
dc.subject.proposal | Acción | spa |
dc.subject.proposal | Empresas de servicios públicos | spa |
dc.subject.proposal | Decision making | eng |
dc.subject.proposal | Alternative | eng |
dc.subject.proposal | Action | eng |
dc.subject.proposal | Utilities | eng |
dc.title | Toma de decisiones. Alternativa de acción en la gestión de las empresas de servicios públicos en Riohacha, Colombia | spa |
dc.type | Libro | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 | |
dc.type.content | Text | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/book | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dspace.entity.type | Publication | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
person.identifier.orcid | 0000-0001-7538-1563 | |
person.identifier.orcid | 0000-0002-0418-9037 | |
person.identifier.orcid | 0000-0002-3134-5226 | |
relation.isAuthorOfPublication | 9a30298b-4deb-44ed-803d-f0d9eff2e4f9 | |
relation.isAuthorOfPublication | 1ed34810-59af-48a7-94ba-bed63c3922b7 | |
relation.isAuthorOfPublication | 60e5ad30-bb21-4402-b5de-a703466081c2 | |
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery | 9a30298b-4deb-44ed-803d-f0d9eff2e4f9 |