Publicación:
Buenas prácticas de ordeño – BPO y buenas prácticas de manufactura – BPM para la elaboración y manejo del queso costeño. Cadena de suministros del queso costeño

dc.contributor.authorPeñaloza Fernández, Andrés Mauricio
dc.contributor.authorCausado Rodriguez, Edwin
dc.contributor.authorGalindo Montero, Andres Alfonso
dc.coverage.spatialCosta caribe colombiana
dc.date.accessioned2025-08-15T15:51:51Z
dc.date.available2025-08-15T15:51:51Z
dc.date.issued2023
dc.descriptionIncluye cuadros, imágenes, Fotografías y diagramas a colorspa
dc.description.abstractas Buenas Prácticas de Manufactura en el sector de alimentos, concretamente de lácteos (Queso Fresco, Queso Costeño), se pueden de nir como los principios básicos o reglas generales en el desarrollo del proceso productivo para la obtención de dicho bien alimenticio, que congrega aspectos de higiene, inocuidad y sanidad que garanticen el consumo humano de dichos bienes, mediante una manipulación, preparación, almacenamiento, empaque, etiquetado, transporte y distribución de manera idónea; Lo anterior, con el n de garantizar que estos productos se hagan en las mejores y mayores condiciones de asepsia, reduciendo el riesgo de causar daño a la salud de los consumidores, disminución en las pérdidas de productos por contaminación y por reprocesamiento, facilitando el alcance de los estándares de calidad exigidos por la normativa institucional y las exigencias del mercadospa
dc.description.editionPrimera edición
dc.description.tableofcontentsPresentación Introducción Objetivo del libro Módulo I. Buenas prácticas de ordeño - BPO Capitulo 1: Buenas prácticas de ordeño (BPO) 1.1 ¿Qué desventajas tiene la mastitis en la leche? 1.3 Buenas prácticas antes del ordeño 1.4 Buenas prácticas durante el ordeño 1.5 Buenas prácticas después del ordeño Módulo II. Buenas prácticas de manufactura – BPM queso costeño Capítulo 2: Generalidades de las buenas prácticas de manufactura (BPM) 2.1 Buenas prácticas de manufactura (bpm) 2.2 Bene cios de trabajar con BPM en la elaboración del queso costeño Capítulo 3: Procesos de fabricación de queso costeño 3.1 Buenas prácticas de manufactura antes de la elaboración del queso costeño 3.2 Buenas prácticas de manufactura durante de la elaboración del queso costeño 3.3 Buenas prácticas de manufactura después de la elaboración del queso costeño . Módulo III. Diseño y especi cación de instalaciones, equipos y utensilios, personal humano, prevención de riesgos y saneamiento, almacenamiento y distribución en los procesos de elaboración de la producción de queso costeño. Capítulo 4: Diseño de edi cación e instalaciones para la producción de queso costeño. 4.1 Diseño 4.2 Iluminación 4.3 Ventilación Capítulo 5: Equipos y utensilios 5.1 Super cies 5.2 Equipos, herramientas y utensilios Capítulo 6: Personal humano manipulador de alimentos 6.1 Personal (higiene) 6.2 Estado de salud de los operarios 6.3 Higiene personal 6.4 Protección personal 6.5 Visitantes 6.6 Educación y entrenamiento . Capítulo 7: Prevención de riesgos y saneamiento 7.1 Prevención de riesgos (físicos, químicos y microbiológicos) 7.2 Mantenimiento, limpieza y desinfección 7.3 Manejo integrado de plagas Capítulo 8: Almacenamiento, distribución y comercialización. 8.1 Transporte del queso costeño para la venta: 8.2 Procesos de conservación . 8.3 Conservación por frío Referencias bibliográ cas Anexo 1 Anexo 2 . Glosariospa
dc.format.extent91 páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.isbn978-628-7619-73-9
dc.identifier.urihttps://repositoryinst.uniguajira.edu.co/handle/uniguajira/1650
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de La Guajira
dc.publisher.placeDistrito Especial, Turístico y Cultural de Riohacha
dc.relation.referencesAlbarracin, F. & Casrrascal, A. (2005). Manual de buenas prácticas de manufactura para microempresas lácteas. Editorial Javeriana. Bogotá, Colombia
dc.relation.referencesAndrade, Mariela. (2013). Personal (higiene). en: Manual de Procedimientos y Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) en la elaboración artesanal de productos lácteos. Soruco Andrade M., editor. Bolivia. p.15-16.163.Manual de Procedimiento y Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) en la elaboracion artesanal de productos lacteos.pdf (louvaincooperation.org)
dc.relation.referencesCastaño Moreno, E., Calderon Sinisterra, K. Cortes Osorno, M. (2016). Aplicación de las Buenas Prácticas de Manufactura para la fabricación de queso costeño. Universidad Libre Editorial. Pereira. 2016: p. 23. [Repositorio de la unilibre]. Disponible en: https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/ handle/10901/16148/APLICACI%C3%93N%20DE%20LAS%20BUENAS%20PR%C3%81CTICAS. pdf?sequence=1&isAllowed=y
dc.relation.referencesCastillo, J. & Chaves, J., Rodriguez. (2008). Implementación de la documentación de las Buenas Prácticas de Manufactura y establecimiento de los manuales de procedimiento de las pruebas sicoquímicas en las plantas de enfriamiento. [Trabajo de Grado en Microbiología Industrial], [Bogotá]: Ponti cia Universidad Javeriana. Disponible en: https://repository.javeriana.edu.co/ handle/10554/8455
dc.relation.referencesCongreso de Colombia. (1979). Ley 9 de 1979. Por la cual se dictan medidas sanitarias. https://oaica.car. gov.co/biblioteca/nacional/decretos/Ley%209%20de%201979.pdf
dc.relation.referencesCorrea, Z., & Loaiza, A. (2016). Buenas prácticas de manufactura en la elaboración de queso costeño. Editorial Universidad libre seccional Pereira –ULP. Pereira, Colombia. 23 p.
dc.relation.referencesDepartamento Administrativo Nacional de Estadística [DANE]. (2013). Insumos y factores asociados a la producción Agropecuaria. Boletín 13, Julio de 2013. 92 pp. https://www.dane.gov.co/ les/ investigaciones/agropecuario/sipsa/insumos_factores_de_produccion_julio_2013.pdf
dc.relation.referencesFederación Colombiana de Ganaderos [FEDEGAN]. (2013). Buenas prácticas de ordeño con ternero Colombia. 25 pp. Citado de: https://es.slideshare.net/Fedegan/09-buenas-practicasordenoternero
dc.relation.referencesFigueredo, F., Idoyaga, H., Mendoza, L. y Echeverria, P. (2016). Guía de buenas prácticas pecuarias en producción lechera. CONACYT. Citado de: https://www.conacyt.gov.py/sites/default/ les/upload_ editores/u294/guia-produccion-lechera.pdf
dc.relation.referencesInstituto Colombiano de Normas Técnicas y Certi cación - ICONTEC. (2002). Norma Técnica Colombiana NTC 399 de 2002. Productos Lácteos. Leche Cruda.
dc.relation.referencesInstituto Colombiano de Normas Técnicas y Certi cación - ICONTEC. (2009). Norma Técnica Colombiana NTC 750 de 2009. Productos Lácteos. Queso
dc.relation.referencesINVIMA. Requerimientos técnicos que debe cumplir la leche. Leche. Bogotá. 2020; 2-20.
dc.relation.referencesINVIMA. Requisitos y condiciones del queso. Derivados lácteos. Bogotá. 2020; 9-10
dc.relation.referencesJuárez, M., Moscoso, B., Hernández, J., Mérida, M., Samayoa, L., Juárez, G., & Gamboa, K. (2011). Buenas Prácticas de manufactura en la elaboración de productos lácteos. Serie Buenas Prácticas en el manejo de la leche, 28. Citado de: https://www.fao.org/3/bo953s/bo953s.pdf
dc.relation.referencesLogihfrutic – unibague. (2017). Buenas Prácticas de Manufactura, logística para la cadena hortofrutícola de Tolima. Colombia 2017. Citado de: https://logihfrutic.unibague.edu.co/ documentacion-bpm
dc.relation.referencesMinisterio de Agricultura, Ganadería y Alimentación – MAGA. (2019). Manual de buenas prácticas de ordeño. https://www.maga.gob.gt/download/manual-orden%25CC%2583o20.pdf
dc.relation.referencesMinisterio de la Protección Social. (2006). Decreto 616 de 2006. Por el cual se expide el Reglamento Técnico sobre los requisitos que debe cumplir la leche para el consumo humano que se obtenga, procese, envase, transporte, comercializa, expenda, importe o exporte en el país
dc.relation.referencesMinisterio de la Protección Social. (2011). Decreto 1880 de 2011. Por el cual se señalan los requisitos para la comercialización de leche cruda para consumo humano directo en el territorio nacional
dc.relation.referencesMinisterio de Salud. (1989). Resolución 1804 de 1989. Por la cual se modi ca la Resolución No. 02310 de1 986, (24 de febrero) que reglamenta parcialmente el titulo V de la Ley 09 de 1979.
dc.relation.referencesMontenegro, O. (s.f). Estudio técnico y de mercado para la comercialización de productos lácteos en Río La Villa, R. L.
dc.relation.referencesOrganización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación [FAO]. (2012). Manual de Buenas Prácticas de Ganadería Bovina para la Agricultura Familiar. Buenos Aires, Argentina. 184 pp. Citado de: https://www.fao.org/3/i3055s/i3055s.pdf
dc.relation.referencesOrganización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación [FAO]. (2011). Buenas prácticas de manufactura en la elaboración de productos lácteos. Guatemala. 12 p. Citado de: https:// www.fao.org/3/bo953s/bo953s.pdf
dc.relation.referencesOrganización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación [FAO]. (2022). Producción y productos lácteos: Conservación de la leche [Internet]. [cited 2022 Apr 4]. Available from: https://www.fao.org/dairy-production-products/processing/milk-preservation/es/#:~:text=El%20 enfriamiento%20a%204%20%C2%B0,refrigeraci%C3%B3n%20mec%C3%A1nica%20o%20tanques%20 refrigerantes
dc.relation.referencesReglamentos Finales para Controles Preventivos de Alimentos para Humanos & Controles Preventivos de Alimentos para Animales. 2021. Citado de: https://www.fda.gov/media/98310/download
dc.relation.referencesVidal Cuellar, R. (2004). Implementación de buenas prácticas de manufactura en la industria alimenticia. [Tesis de pregrado]. [Santiago de Cali]. Universidad Autónoma de Occidente; 2004
dc.rightsDerechos Reservados universidad de La Guajira.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subject.armarcQueso costeño
dc.subject.armarcSector de alimentos
dc.subject.armarcBuena práctica de manufactura
dc.subject.armarcQuesería artesanal
dc.titleBuenas prácticas de ordeño – BPO y buenas prácticas de manufactura – BPM para la elaboración y manejo del queso costeño. Cadena de suministros del queso costeñospa
dc.typeLibro
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
dc.type.contentText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/book
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
person.identifier.orcid0000-0001-6258-2307
person.identifier.orcid0000-0001-8383-2512
relation.isAuthorOfPublicationd45e7172-2114-4063-9244-5e2a8fa203f5
relation.isAuthorOfPublication982637ce-96f7-44ba-970f-f9cd336459bb
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoveryd45e7172-2114-4063-9244-5e2a8fa203f5

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Libro-con-ISBN-BPM-Y-BPO-Queso-Costeño 5.pdf
Tamaño:
37.82 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
15.18 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones