Publicación:
Gestion humana empresarial

dc.contributor.authorPérez Rojas, Sobeydis
dc.contributor.authorMolina Fragozo, Lois Milena
dc.date.accessioned2024-11-07T14:46:44Z
dc.date.available2024-11-07T14:46:44Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractEl propósito del estudio fue analizar el marketing social para la Actualmente las empresas se encuentran en un mundo de incertidumbre y fuerte competencia, lo que exige cambios para atender a todos los desafios y dar replica a las carencias . En la búsqueda de esa idoneidad se involucra como activo principal el talento humano que sin lugar a duda es el protagonista para generar los cambios en un mundo globalizado y en permanente alteración. Las empresas con un enfoque competitivo y dinámico buscan perpetuar o por lo menos mantenerse en equilibrio en los niveles de calidad con los elementos de la eficiencia y eficacia profesional. De esta forma impera la necesidad de un enfoque de organización inteligente que diseñe políticas hacia la administración del talento. Los individuos son mas que recursos, son la organización y el factor clave que aporta la estabilidad, mejora organizacional y supervivencia. Esta realidad es reconocida por empresas que se mantienen en una visión holística y que están comprometidas con los cambios del entorno, otorgando el valor que merece y originado un proceso de transformación que se requiera, para mantener la competitividad a través del aprendizaje organizacional Este aprendizaje permite estar consciente que el talento necesita gestionarse de forma correcta para que las organizaciones logren un alto desempeño, sean adaptable al cambio y por consiguiente creativas e innovadoras. Esta fortaleza son dicientes al momento de contar con un personal idoneo que respaldan y aportan dia a dia el éxito empresarial. La apuesta de este trabajo esta concebida en el conocimiento espistemico sobre la base de un proceso formativo en la gestion del talento humano, cada vez mas globalizado y competitivo. Para eso se recurrio a la revision de autores reconocidos en el area y casos exitosos que complementariamente puedan atender los requerimientos y exigencias de los estudiantes y personas del entorno empresarialspa
dc.description.editionPrimera edición
dc.description.notesIncluye ilustraciones a color; tablas a blanco y negrospa
dc.description.tableofcontentsIntroducción Consideraciones para el desarrollo del libro Capítulo I. Fundamentos teóricos Antecedentes históricos de la gestión humana y su evolución Concepto de algunos autores La gestión humana como área funcional Responsabilidades del área de talento humano Teorías sobre motivación laboral Capítulo II. Aprovisionamiento del talento humano Investigación de mercados de talento humano Reclutamiento del talento humano Conclusiones Selección de personal Capítulo III. Aplicación del recurso humano Inserción de los colaboradores a la empresa Contenido de un programa de inducción Diseño, descripción y análisis de cargos Análisis de cargos Concepto de evaluación de desempeño La responsabilidad de la evaluación de desempeño Objetivos de la evaluación del desempeño Beneficios de la evaluación del desempeño Nuevas tendencias de la evaluación del desempeño Capítulo IV. Mantenimiento de recursos humanos Higiene y seguridad en el trabajo Evaluación del programa de higiene y seguridad en el trabajo Relaciones laborales Los nuevos trabajos y relaciones laborales El teletrabajo como nueva relación laboral Relaciones colectivas Capítulo V. Desarrollo del recurso humano Entrenamiento y desarrollo de personal Inventarios de necesidades de entrenamiento Medios para inventariar necesidades de entrenamiento Otros indicadores de necesidad de entrenamiento Programación del entrenamiento Gestión de carreras Retención y ruptura laboral Estrategias para retención de empleados Desarrollo organizacional Proceso de desarrollo organizacional Técnicas de intervención en DO Los modelos de teoría X y de teoría Y, de McGregor Capítulo VI. Seguimiento y control del talento humano Base de datos y sistema de información de los RR.HH Base de datos en RR.HH Sistema de información en RR.HH Auditoria de RR.HH. Evaluación de la gestión de RR.HH Patrones de evaluación y control de recursos humanos RSE: responsabilidad social empresarial y los RR.HH Bibliografía Anexos Perspectivas en la integralidad de la gestión del RR.HH.spa
dc.format.extent95 páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.isbn978-628-7581-64-7
dc.identifier.urihttps://repositoryinst.uniguajira.edu.co/handle/uniguajira/1189
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de La Guajira
dc.publisher.placeDistrito Especial, Turístico y Cultural de Riohacha
dc.relation.referencesAlbalate, J. J. (2015). Trabajo, mercado de trabajo y relaciones laborales. Madrid, Difusora Larousse - Editorial Tecnos. Recuperado de https://elibro. net/es/ereader/uniguajira/115340?page=183.
dc.relation.referencesAlles, M. A. (2010). Desempeño por competencias: evaluación de 360°. Buenos Aires, Argentina, Ediciones Granica. Recuperado de https://elibro.net/ es/ereader/uniguajira/66695?page=32.
dc.relation.referencesAlles, M. A. (2005). Desarrollo del talento humano basado en competencias. Buenos Aires, Argentina, Ediciones Granica. Recuperado de https:// elibro.net/es/ereader/uniguajira/66638?page=317.
dc.relation.referencesAlles, M. (2018) Conciliar vida profesional y personal. Editorial Grani.
dc.relation.referencesAmaya, M (2012) Administración de salarios e incentivos. Editorial Escuela Colombiana de ingeniería.
dc.relation.referencesBiggs, J. (2006). Calidad del aprendizaje universitarios. Madrid; Nacea.
dc.relation.referencesBohlander, G. (2002) Administración recursos humanos. Thomson 12ª edición Madrid. Editorial. S.A. Ediciones.
dc.relation.referencesBohlander, G. & Scott, S. (2008) Administración recursos humanos. Thomson 14ª edición. Madrid. Editorial. Cengage Learning.
dc.relation.referencesBonache, J. & Cabrera, A. (2002) Dirección de personas: Evidencias y perspectivas para el siglo xxi. España. Editorial. Prentice Hall.
dc.relation.referencesBonilla, E. (2011). Metodología de la investigación (notas de estudio) Riohacha. Editorial Uniguajira. p. 32
dc.relation.referencesCuesta Santos, A. (2010). Gestión del talento humano y del conocimiento. Bogotá, Colombia: Ecoe Ediciones. Recuperado de https://elibro.net/es/ ereader/uniguajira/69130?page=40.
dc.relation.referencesChiavenato, I. (2004). Gestión del Talento humano. Editorial. Mc Graw Hill.
dc.relation.referencesChiavenato, I. (2007) Administración recursos humanos. Editorial. Mc GrawHill
dc.relation.referencesF. Eggers, M. (2018). Teoría de las organizaciones. Ituzaingó, Argentina: Editorial Maipue. Recuperado de https://elibro.net/es/ereader/uniguajira/ 79002?page=106.
dc.relation.referencesGonzález López, L. (2015). Satisfacción y motivación en el trabajo. Madrid, Ediciones Díaz de Santos. Recuperado de https://elibro.net/es/ereader/ uniguajira/97527?page=103.Teoría de las necesidades de Mc McClelland.
dc.relation.referencesHattie, J. (2017). “Aprendizaje visible” para profesores. Maximizando el impacto en el aprendizaje. Madrid: Ediciones Paraninfo.
dc.relation.referencesMedios, mediaciones y evaluación de propósitos, objetivos, competencias y resultados de aprendizaje en la Universidad de La Guajira. (2020-2021). Universidad de La Guajira. Riohacha, La Guajira.
dc.relation.referencesMurillo Vargas, G. Zapata Domínguez, Á. y Martínez Crespo, J. (2007). Teorías clásicas de la organización. Bogotá, Ecoe Ediciones. Recuperado de https:// elibro.net/es/ereader/uniguajira/126510?page=378.
dc.relation.referencesRubió Sánchez, T. (2014). Recursos humanos: dirección y gestión de personas en las organizaciones. Barcelona, Ediciones Octaedro, S.L. Recuperado de https://ezproxy.uac.edu.co:2357/es/ereader/uac/113888?page=22.
dc.relation.referencesSánchez, J; Sánchez, I. & Paz, A. (2017). Competencias gerenciales (notas de estudio) Riohacha. Editorial Uniguajira,. p 29.
dc.relation.referencesTorres Laborde, J. L. y Jaramillo Naranjo, O. L. (2014). Diseño y análisis del puesto de trabajo: herramienta para la gestión del talento humano. Barranquilla, Colombia: Universidad del Norte. Recuperado de https:// elibro.net/es/ereader/uniguajira/69929?page=26.Concepto de diseño del cargo.
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subject.armarcMarketing social
dc.subject.armarcCompetencia
dc.subject.armarcTalento humano
dc.subject.armarcEnfoque competiitivo
dc.subject.armarcEficiencia
dc.subject.armarcEficacia
dc.titleGestion humana empresarialspa
dc.typeLibro
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
dc.type.contentText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/book
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
person.identifier.orcid0000-0002-6057-9902
person.identifier.orcid0000-0003-4319-9075
relation.isAuthorOfPublication4d76c5c5-1007-447d-826d-a3381883ca32
relation.isAuthorOfPublication95810784-69fb-4501-a549-9f56c1545eb0
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery4d76c5c5-1007-447d-826d-a3381883ca32

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
43. Gestion Humana Empresarial -FINAL-.pdf
Tamaño:
12.39 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
15.18 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones