Publicación: Análisis del mercado para la construcción de viviendas unifamiliares para los estratos dos y tres del Distrito Especial, Turístico y Cultural de Riohacha, departamento de La Guajira
dc.contributor.advisor | Soto Cortes, Elizabeth | |
dc.contributor.author | Socarrás Epinayu, Carlos Luis | |
dc.coverage.spatial | Distrito Especial, Turístico y Cultural de Riohacha | |
dc.date.accessioned | 2022-11-02T21:47:59Z | |
dc.date.available | 2022-11-02T21:47:59Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.description | Incluye listas de tablas e ilustraciones | spa |
dc.description.abstract | Esta investigación tiene como objetivo analizar el mercado para la construcción de viviendas unifamiliares para los estratos dos y tres del distrito especial, turístico y cultural de Riohacha, Departamento de la Guajira. Este análisis abordó los enfoques, , lovera 2007, Kotler & Armstrong 2017, Fisher y Espejo 2016 ugarte 2003 entre otros rmediante un muestreo no probabilístico, metodológicamente se usó un proceso utiliza la recolección de datos numéricos para descubrir o afinar preguntas de investigación en el proceso de interpretación. La población estudiada en el distrito turístico y cultural de Riohacha según los datos de la secretaria de salud municipal y la base de datos del SISBEN existe una población en estrato uno de 137107 personas y en estrato dos 12789 censados y en el estrato tres 1837 por último tenemos el estrato cuatro con 50 persona según el censo del corte de febrero 2017. Con el fin de determinar la muestra, se efectuaron los cálculos teniendo como referencia los estratos dos y tres. Obteniéndose como resultado 193 personas. La herramienta empleada en este trabajo es la encuesta; a través de correos electrónicos y redes sociales y mensajería directa (WhatsApp), usándose preguntas cerradas de escala tipo likert, a manera de conclusión se podría decir que existe poca información documentada sobre la temática de mercadeo para la comercialización y construcción de este tipo de vivienda en el Distrito Especial, Turístico y Cultural de Riohacha, Departamento de La Guajira, pero aun cuando no se cuenta con una amplia información los proyectos de este tipo de vivienda si se ejecutan en el distrito, se puede evidenciar aspectos que encaminan a las respuesta de los objetivos específicos planteados. | spa |
dc.description.abstract | This research´s main goal is to analize the market for the construction of single-family housing for the strata 2 & 3 in the tourist and cultural district of Riohacha, Department of La Guajira. This analysis addressed the approaches of, Lovera 2007, Kotler & Armstrong 2017, Fisher y Espejo 2016 ugarte 2003, among others, through a non-probabilistic sampling, a process was used methodologically A process was used using the collection of numerical data to discover or refine research questions in the interpretation process. The studied population in the tourist and cultural district of Riohacha according to the data of the municipal health secretary and the SISBEN database there is a population in strata one of 137107 people and in strata two 12789 censored and in strata three 1837 lastly we have strata four with 50 people according to the census of February 2017. In order to determine the sample, the calculations were made with reference to strata two and three. Obtaining as a result 193 people. The tool used in this paper is the survey; through emails and social networks and direct messaging (WhatsApp), using closed questions of scale type Likert, as a conclusion it could be said that there is little documented information on the subject of marketing for commercialization and construction of this type of housing in the Special, Tourist and Cultural District of Riohacha, Department of La Guajira, but even if there is not ample information on the projects of this type of housing if they are executed in the district, aspects that lead to the resolution of the specific objectives set in this paper could be evidenced. | eng |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Gerencia de Construcciones | spa |
dc.description.tableofcontents | 1 PROBLEMA DE INVESTIGACION 1.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.2 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA 1.3 SISTEMATIZACIÓN DEL PROBLEMA 1.4 OBJETIVOS DE LA INVESTIGACION 1.4.1 Objetivo general 1.4.2 Objetivos específicos 1.5 JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACION 1.6 DELIMITACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN 1.6.1 Delimitación temática 1.6.2 Delimitación temporal 1.6.3 Delimitación espacial 2 MARCO DE REFERENCIA 2.1 MARCO TEÓRICO 2.1.1 Antecedentes investigativos 2.1.2 Fundamentos teóricos 2.2 MARCO CONCEPTUAL 2.3 MARCO CONTEXTUAL 2.3.1 Reseña histórica 2.3.2 Ubicación 2.3.3 Demografía 2.3.4 Economía 2.3.5 Casco urbano 2.3.6 Educación básica 2.3.7 Educación superior 2.3.8 Clima 2.4 MARCO LEGAL 2.5 SISTEMA DE VARIABLES 2.5.1 Definición conceptual 2.5.2 Definición operacional 3 MARCO METODOLÓGICO 3.1 ENFOQUE METODOLÓGICO 3.2 TIPO DE INVESTIGACIÓN 3.3 DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 3.4 EL MÉTODO DE INVESTIGACIÓN 3.5 FUENTES DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN 3.5.1 Fuentes primarias 3.5.2 Fuentes secundarias 3.6 TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS 3.7 POBLACION Y MUESTRA 3.7.1 Población 3.7.2 Muestra 3.7.3 Muestreo 3.8 CRITERIOS DE CONFIABILIDAD Y VALIDEZ 3.9 ANÁLISIS DE DATOS 3.10 PROCEDIMIENTO DE LA INVESTIGACIÓN 4 ANALISIS INTERPRETACION DE RESULTADOS 4.1 Expectativas, de las personas para adquirir una vivienda en los estratos dos y tres en el Distrito Especial, Turístico y Cultural de Riohacha 4.2 Demanda de compra de viviendas nuevas en los estratos dos y tres del Distrito Especial, Turístico y Cultura de Riohacha 4.3 Oferta de viviendas nuevas en los estratos dos y tres del Distrito Especial, Turístico y Cultural de Riohacha 4.4 Expectativas de precio de viviendas nuevas en el Distrito Especial, Turístico y Cultura de Riohacha 4.5 Canales de comercialización de viviendas nuevas en los estratos dos y tres del Distrito Especial, Turístico y Cultura de Riohacha CONCLUSIONES RECOMENDACIONES BIBLIOGRAFIA | spa |
dc.format.extent | 114 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositoryinst.uniguajira.edu.co/handle/uniguajira/565 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad de La Guajira | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ingenierías | spa |
dc.publisher.place | Distrito Especial, Turístico y Cultural de Riohacha | spa |
dc.publisher.program | Especialización en Gerencia de Construcciones | spa |
dc.relation.references | Aaronson, D. (2000), a note on the benefits of homeownership, Journal of Urban Economics, 47, pp. 356-369. | spa |
dc.relation.references | Acevedo Agudelo, H., Vásquez Hernández, A., & Ramírez Cardona, D. (Febrero-Mayo de2012). Sostenibilidad: actualidad y necesidad en el sector de la construcción en Colombia. Gestión y Ambiente, 15(1), 105-117. | spa |
dc.relation.references | Amco. (2013). Plan Integral de Desarrollo Metropolitano 2000-2013. Consultado en: http://amco.gov.co/contenido-plan-integral-de-desarrollo-metropolitano | spa |
dc.relation.references | Andrade Simón. (2005). Tercera Edición, Diccionario de Economía, Editorial Andrade. Recuperado de http://webquery.ujmd.edu.sv/siab/bvirtual/Fulltext/ADLI0000605/PF.pdf | spa |
dc.relation.references | ANIF, (gremio de instituciones financieras). (2015). Se moderan precios viviendas. http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-16428127 | spa |
dc.relation.references | Aquino, Rita, (2008). Teoría de la oferta y la demanda. http://www.gestiopolis.com/teoria-de-la-oferta-y-la-demanda | spa |
dc.relation.references | Arango, G. (2001). La vivienda en Colombia en el cambio de siglo: herencias y retos. Medellín: Universidad Nacional de Colombia | spa |
dc.relation.references | Archanco, Ramón (2009). Como hacer un análisis de la competencia sin moverte de tu casa. Artículo sobre marketing online. http://www.emprenderalia.com | spa |
dc.relation.references | Archanco, Ramón. (2013). La importancia de la gestión del conocimiento en la empresa. Recuperado de http://papelesdeinteligencia.com/la-importancia-de-la-gestion-del-conocimiento-en-la-empresa/ | spa |
dc.relation.references | Arias, F. (2014). Proyecto de investigación: introducción a la metodología científica. Caracas - Venezuela: Espíteme. | spa |
dc.relation.references | Arias, J. (2015). ¿Hay o no burbuja inmobiliaria en Bogotá? ¿Cómo va elconsenso? Recuperado de http://www.eafit.edu.co/escuelas/economiayfinanzas/noticias-eventos/Paginas/burbuja-inmobiliaria-en-Bogota.aspx | spa |
dc.relation.references | Ariño, G. (2003). Principios de derecho público económico. Modelo de Estado. Gestión pública. Regulación económica. Bogotá, Madrid: Universidad Externado de Colombia, Fundación de Estudios de Regulación. | spa |
dc.relation.references | Barfield, Raiborn y Kinney (2008), libro “Contabilidad de Costos Tradiciones e innovaciones” pag. 72 | spa |
dc.relation.references | Bernardo, A. (4 de septiembre de 2013). 9 pasos para que tu negocio sea un éxito a través del Canvas. Recuperado de http://blogthinkbig.com/modelo-canvas-9-pasos-exitonegocio/ | spa |
dc.relation.references | Boscán, M. y Sandrea, M. (2006). Estrategias de financiamiento para el desarrollo del sector confección zuliano. Revista de estudios interdisciplinarios en ciencias sociales. Volumen 11, número 3, (Pp. 402-417). | spa |
dc.relation.references | Botero Luis Fernando (2002). Mejoramiento de calidad en los proyectos de viviendas, a través de la filosofía lean construcción. Departamento de ing. civil, universidad EAFIT.164 P | spa |
dc.relation.references | Bouillon, cesar. (2012). Vivienda propia: sólo un sueño para millones de latinoamericanos recuperado de http://www.iadb.org/es/noticias/articulos/2012-05-14/brecha-de-asequibilidad-de-vivienda-en-america-latina,9969.html | spa |
dc.relation.references | Bozzano Lucas Javier (2009) “Estudio de mercado y anteproyecto para la construcción de un aparta hotel en la localidad de Carillo” Universidad abierta interamericana | spa |
dc.relation.references | Brealey, R. (2007). Principios de Finanzas Corporativas. España. Editorial McGraw-Hill. | spa |
dc.relation.references | Camacol. (2010). Estudio actividad edificadora oferta y demanda de vivienda Pereira, Dosquebradas y Santa Rosa. Pereira: Cámara Colombiana de la Construcción de Risaralda. | spa |
dc.relation.references | Cámara Colombiana de la Construcción (2015). Estudio Inmobiliario revela que los ritmos de venta de la usada mejoraron. Precios están bajando. Recuperado de https://camacol.co/productos-servicios/publicaciones/vitrinasinmobiliaria | spa |
dc.relation.references | Carder. (2001). Diagnóstico de riesgos ambientales municipio de Pereira, Risaralda. Pereira: Corporación Autónoma Regional de Risaralda. Consultado en: http://www.carder.gov.co/app/webroot/index.php/intradocuments/web | spa |
dc.relation.references | Cenac. (2013). Boletín estadístico – contexto sectorial. Bogotá D.C. Consultado en: http://www.cenac.org.co/apc-aa-files/bfa6177b | spa |
dc.relation.references | Cepal, (2010). Hechos estilizados del desempeño macroeconómico. Recuperado de http://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/37396/RVE100_es.pdf;jsessionid=914AECFD4D13D7AB83EAB510406EB2C8?sequence=1 | spa |
dc.relation.references | Cepal. (2009). Guía de evaluación ambiental estratégica. Madrid: CEPAL. | spa |
dc.relation.references | Chardon, A. y Hurtado, J. (2012). Vivienda social y reasentamiento, una visión crítica desde el hábitat. Manizales: Universidad Nacional de Colombia. | spa |
dc.relation.references | Chica, F. (2013). “Alternativas de gestión pública a la segregación residencial en la ciudad de Pereira”. Pereira, Universidad Tecnológica de Pereira, tesis para optar al título de Administración ambiental. | spa |
dc.relation.references | Congreso de la República de Colombia. (1994). Ley 142 de 1994. Artículo 1º. Ámbito de aplicación de la ley. Artículo 14º. Definiciones: 14.26. Servicio público domiciliario de telefonía pública básica conmutada. 14.27. Servicio público de larga distancia nacional e internacional. p.47, 54 y 58. Recuperado el 12 de mayo de 2013 de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/ | spa |
dc.relation.references | Congreso de la República de Colombia. (2009). Ley 1341 de 2009, “Por la cual se definen principios y conceptos sobre la sociedad de la información y la organización de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones -TIC-, se crea la Agencia Nacional de Espectro y se dictan otras disposiciones”. Diario Oficial No. 47.426 de 30 de julio de 2009. Recuperado | spa |
dc.relation.references | Dane (2015), informe presentado en el resultado de investigaciones, rendición de cuentas, http//www.dane.gov.co | spa |
dc.relation.references | Dane, (2005). La visibilización estadística de los grupos étnicos colombianos. Recuperado de https://www.dane.gov.co/files/censo2005/etnia/sys/visibilidad | spa |
dc.relation.references | Dane. (2005b). Pobreza y condiciones de vivienda. Déficit de vivienda. Consultado en: http://www.dane.gov.co//estadisticas-sociales/deficit-de-vivienda | spa |
dc.relation.references | Dewey, J. (1970). Democracia y Educación. Buenos Aires: Losada | spa |
dc.relation.references | Dewey, J. (1972). El niño y el programa escolar. Buenos Aires: Losada | spa |
dc.relation.references | Diccionario de marketing /Cultural, S. A. (1999). Recuperado de http://www.urbe.edu/UDWLibrary/InfoBook.do?id=1678 | spa |
dc.relation.references | El ministerio de educación nacional (2012). Plan territorial de formaci. Recuperado de https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles319469_archivo_pdf_ | spa |
dc.relation.references | El Tiempo (en línea). (14 de mayo de 2008). Disponible en: http://www.eltiempo.com/bogota/2008-05-14/ARTICULO-WEB NOTA_INTERIOR4163939.html Déficit habitacional en Bogotá es de 600.000 viviendas. En: Metro Cuadrado (en línea). (Febrero 2008). Disponible en: http://contenido.metrocuadrado.com/contenidom2/ciudyprec_ | spa |
dc.relation.references | Escobar & Romero método y construcción de índice de precios de vivienda. Estudio para el banco de la republica | spa |
dc.relation.references | Fariñas, A. (09 de 2010). Bloque metodológico de la investigación . Obtenido de https://bloquemetodologicodelainvestigacionudo2010.wordpress.com/tecnicas-e-instrumentos-de-recoleccion-de-datos | spa |
dc.relation.references | Fisher, L. (2001). Mercadotecnia. Recuperado de www.calameo.com/books/ | spa |
dc.relation.references | Gonzalez, Isabel (2011), Definición de cliente potencial y características. Artículo. http://isbelg.over-blog.com | spa |
dc.relation.references | Green, R. K. & White, M. J. (1997), Measuring the benefits of homeowning: Effects on Children, Journal of Urban Economics, 41, pp. 441-461. | spa |
dc.relation.references | Hernández, R., Fernández, C. y Baptista, P. (2014) Metodología de la investigación. México: Editorial Mc Graw Hill, Interamericana. | spa |
dc.relation.references | Hoyos Vertiz (2008), titulada “Estudio de viabilidad de un proyecto de vivienda social unifamiliar en un terreno de propiedad privada”, para optar el título de Magíster en Gestión y Dirección de Empresas Constructoras e Inmobiliarias, Pontificia Universidad Católica del Perú. | spa |
dc.relation.references | Kotler, Bloom y Hayes (2000). Definición de Estudio de Mercado. Recuperado de https://www.scribd.com/document/145742324/inv-de-mercados-docx | spa |
dc.relation.references | Kotler, P. (2002). Dirección de marketing. Recuperado de https://asesoresenturismoperu.files.wordpress.com/2016/05/182-direccion-de-marketing-philip-kotler.pdf Vender la vivienda nueva se está tomando 9,6 meses, estudio inmobiliario revela que los ritmos de venta de la usada mejoraron. Precios están bajando. La Galería. (2015) Recuperado de http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-16428127 | spa |
dc.relation.references | Lavell, A. (2000). “Desastres y desarrollo: hacia un entendimiento de las formas de construcción social de un desastre: el caso del huracán Mitch en Centroamérica”. Consultado en: http://www. desenredando.org/public/ | spa |
dc.relation.references | Lessig, V.P. y Park, C.W. (1982): “Motivational Reference Group Influence: Relationship to Product Complexity, Conspicuousness and Brand Distinction”, European Research, 10, (2), 91-101. | spa |
dc.relation.references | License, C. C.-c. (s.f.).(2012).Biblioteca universidad de Alcalá. Obtenido de http://www3.uah.es/bibliotecaformacion/BPOL/FUENTESDEINFORMACION/tipos_de_fuentes_de_informacin.html | spa |
dc.relation.references | Malhotra, N. (2002) El Estudio de Mercado. Recuperado de https://www.promonegocios.net/mercado/estudios-mercados-consumidores.html | spa |
dc.relation.references | Mankiw, N. Gregory; Macroeconomía, Cuarta Edición, Ed. Antoni Bosch Editor, S.A., 2004.Desde junio del año pasado comenzó a decaerla venta de vivienda en Bogotá. | spa |
dc.relation.references | Mankiw, N. Gregory; Macroeconomía, Cuarta Edición, Ed. Antoni Bosch Editor, S.A., 2004.Desde junio del año pasado comenzó a decaerla venta de vivienda en Bogotá. | spa |
dc.relation.references | Muntañola Thornberg, J. (2001): “La Arquitectura y Educación: Espacio, Sociedad y Cultura”, en la revista Polis Científica, Ed. Universidad Nacional del Litoral, Santa Fe, Argentina | spa |
dc.relation.references | Norma Internacional de Contabilidad 40 Propiedades de Inversión. (2005). Recuperado de https://www.mef.gob.pe/contenidos/conta_publ/con_nor_co/vigentes/nic/40_NIC.pdf | spa |
dc.relation.references | Ocrospoma, J (2008). La Capacidad Adquisitiva del Consumidor. Recuperado de http://www.zonaeconomica.com/teoria-utilidad-demanda/capacidad-adquisitiva. | spa |
dc.relation.references | Oglesby, Parker, y Howell, (1989). Productivity improvenent in constrution. New york: mc Graw hill. 588 p | spa |
dc.relation.references | Parasuraman, a.; berry, l.l. & zeithaml, v.a. (1991) “Understanding Customer Expectations of Service”. Sloan Management Review, 1991 vol. 32, primavera. p. 42. | spa |
dc.relation.references | Parasuraman, a.; berry, l.l. & zeithaml, v.a. (1991) “Understanding Customer Expectations of Service”. Sloan Management Review, 1991 vol. 32, primavera. p. 42. | spa |
dc.relation.references | Parkin, Michael; Microeconomía versión para Latinoamérica, séptima edición, Ed. Pearson, México 2006 Pág. 61STIGLITZ, Joseph. (1990)."Symposium on Bubbles." Journal of Economic Perspectives, 4(2): 13-18. | spa |
dc.relation.references | Pernas, I. (2001). Metodología para la Determinación del Índice de Condiciones de Vivienda para Estudios Comunitarios. Camagüey: Instituto Superior de Ciencias Médicas. | spa |
dc.relation.references | Portafolio.http://www.portafolio.co/economia/finanzas/panorama-vivienda-colombia-29374 | spa |
dc.relation.references | Porter Michael E. (1996). the Five Competitive Forces That Shape Strategy, Harvard Business Review January, Págs. 78 – 93. | spa |
dc.relation.references | Porto, Julián y GARDEY, Ana (2011). Actualizado: 2014. Definición de: Definición de cliente potencial (http://definicion.de/cliente-potencial/) | spa |
dc.relation.references | Randall, G. (2002). El Estudio de Mercado y sus procesos. Recuperado de https://www.promonegocios.net/mercado/estudios-mercados.html | spa |
dc.relation.references | Revista Dimensión Empresarial Ortiz, N. A. y Chávez, N. M. (2013). Demanda de vivienda nueva no vis en las tres principales ciudades de Colombia. Revista Dimensión Empresarial, vol. 11, Núm. 1, pp. 33-44. | spa |
dc.relation.references | Riohacha, Distrito Turístico y Cultural. (2015). El Heraldo. Recuperado de https://www.elheraldo.co/nacional/riohacha-distrito-turistico-y-cultural-200378 | spa |
dc.relation.references | Rosero Márquez, Francisco y Rodríguez Bermúdez (2012). Emiliano José estudio de viabilidad técnica y de mercado para una empresa de servicios eléctricos. Anteproyecto de grado Para optar al título de Tecnólogo en Electricidad. Universidad Tecnológica de Pereira. | spa |
dc.relation.references | Sañudo, L, (2012). Los espacios domésticos de la vivienda como arquitectura sustentable. Escuela de Arquitectura y Diseño (UPB).Grupo de investigación LAUR | spa |
dc.relation.references | Sierra, Juan y Quiñonez, Juan (2009), Análisis de tendencias en el mercado de la construcción en Bogotá para emitir recomendaciones de mercadeo. Tesis para optar el grado de Administrador de Empresa, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá D.C | spa |
dc.relation.references | Stiglitz, Joseph. (1990)."Symposium on Bubbles." Journal of Economic Perspectives, 4(2): 13-18. | spa |
dc.relation.references | Tapia Uribe Marco Antonio (2002) “Diseño y construcción de vivienda de bajo costo a partir del sistema constructivo TABITEC” Instituto geológico de la construcción. | spa |
dc.relation.references | Thompson, Iván (2006), Definición de tipos Clientes. Artículo. www.Promonegocios.net | spa |
dc.relation.references | Ugarte, Silva, Saturnino Alfonso (2003), TÍTULO: La Contabilidad gubernamental como factor hacia la calidad total de la gestión financiera | spa |
dc.relation.references | Universia, N. (04 de 09 de 2017). Educación y noticia. Obtenido de http://noticias.universia.cr/educacion/noticia/2017/09/04/1155475/tipos-investigacion-descriptiva-exploratoria | spa |
dc.relation.references | Universidad Del Rosario.http://www.urosario.edu.co/Universidad-Ciencia-Desarrollo/ur/Fasciculos-Anteriores/Tomo-II-2007/Fasciculo-11/ur/Deficit-de-vivienda-en-Colombia | spa |
dc.relation.references | Valbuena, S. (2010). Ubicación de vivienda. Recuperado de https://sites.google.com/site/cydenvis/asistencia/ubica | spa |
dc.relation.references | Velazco, F. (2010).Hacer un mundo: al nombrar la signifiquidad las teorías y referencias directas: los nombres y su rigidez | spa |
dc.relation.references | Venemedia. (2014). Concepto definición. Obtenido de http://conceptodefinicion.de/metodo-deductivo/ | spa |
dc.relation.references | Wigodki, J. (14 de 07 de 2014). metodologiaeninvestigacion.blogspot.com.co. Obtenido de http://metodologiaeninvestigacion.blogspot.com.co/2010/07 | spa |
dc.rights | Derecho Reservados Universidad de La Guajira | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.subject.armarc | Construcción | |
dc.subject.proposal | Mercado | spa |
dc.subject.proposal | Vivienda unifamiliar | spa |
dc.subject.proposal | Estratos | spa |
dc.subject.proposal | Análisis | spa |
dc.subject.proposal | Market | eng |
dc.subject.proposal | Buyers | eng |
dc.subject.proposal | Single-family housing | eng |
dc.subject.proposal | Strata | eng |
dc.subject.proposal | Analysis | eng |
dc.title | Análisis del mercado para la construcción de viviendas unifamiliares para los estratos dos y tres del Distrito Especial, Turístico y Cultural de Riohacha, departamento de La Guajira | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
Archivos
Bloque original
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.48 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: