Publicación:
La narrativa digital. Estrategia didáctica para el desarrollo de competencias tecnológicas

dc.contributor.authorToncel Pacheco, Jorge Mario
dc.contributor.authorSolano-Barliza, Andrés
dc.contributor.authorCastañeda Vega, Lisseth Paola
dc.contributor.authorZequeira Barros, Juan
dc.coverage.spatialDepartamento de La Guajira
dc.date.accessioned2024-10-30T22:26:08Z
dc.date.available2024-10-30T22:26:08Z
dc.date.issued2022
dc.descriptionIncluye índice de figuras y gráficosspa
dc.description.abstractEl presente libro, referido a un proyecto de Profundización, está diseñado para la asignatura “TIC/Uso, Creatividad e Innovación”, dentro del programa de Licen ciatura en Educación Infantil de la Universidad de La Guajira, con el propósito de generar una apuesta pedagógica que busca, por un lado, el desarrollo de com petencias tecnológicas en los estudiantes, por el otro, generar espacios pedagógi cos que promuevan la reflexión y el uso pedagógico de las TIC. Para atender la necesidad encontrada en el aula se propone, en este proyecto de Profundización, una ruta didáctica soportada en narrativas digitales y se desarrollarán estrategias pedagógicas de aprendizaje colaborativo con talleres pedagógicos, con el uso y apropiación de TIC, como estrategia metodológica para el desarrollo de la activi dad técnica, tecnolspa
dc.description.abstractThis book referring to a Deepening project is designed for the subject “ICT/Use, Creativity and Innovation”, within the Bachelor’s program in Early Childhood Education of the University of La Guajira, with the purpose of generating a ped agogical commitment that seeks to On the one hand, the development of tech nological skills in students, and, in addition, to generate pedagogical spaces that promote reflection and the pedagogical use of ICT. To meet the need found in the classroom, this Deepening project proposes a didactic route supported by digital narratives and collaborative learning pedagogical strategies will be developed with pedagogical workshops with the use and appropriation of ICT as a meth odological strategy for the development of the activity. technical, technological pedagogical design.eng
dc.description.editionPrimera edición
dc.description.notesIncluye fotografías a colorspa
dc.description.tableofcontentsResumen Abstract Introducción Capítulo I. Identificación del tema y del contexto Identificación y definición del tema, área, o problema de interés (necesidad que será atendida) Fundamentación del tema Capítulo II. Diseño de la innovación Metodología Descripción de la innovación Estrategia pedagógica Orientación de las TIC Plan de acción e implementación Objetivos de aprendizaje Evaluación de los objetivos de aprendizaje Actividades de aprendizaje Análisis de resultados Conclusiones y recomendaciones Capítulo III. Aproximación a la sistematización de experiencias pedagógicas Objetivo, objeto y eje de sistematización Objetivo Objeto Eje Plan de sistematización Reconstrucción histórica Relato ordenado: antecedentes Acercándome a una reflexión sobre mi práctica Presentación de la estrategia didáctica de narrativa digital: una reflexión sobre nuestra práctica Sobre la implementación de la estrategia de narrativa digital Análisis e interpretación Sobre la implementación de la innovación en el aula Sobre las actividades desarrolladas en la ruta Conclusiones y recomendaciones Bibliografíaspa
dc.format.extent84 páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.isbn978-628-7581-95-1
dc.identifier.urihttps://repositoryinst.uniguajira.edu.co/handle/uniguajira/1062
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de La Guajira
dc.publisher.placeDistrito Especial, Turistico y Cultural de Riohacha
dc.relation.referencesA. Pujadas, E. (2012). Narrativas transmediáticas, convergencia audiovisual y nuevas estrategias de comunicación. Quaderns del CAC, 38(15), 1. Pérez, A., Saldombide, L., & Torena, L. (2016, August). ¿Qué tenés para contar? Narrativas Digitales. In XI Congreso de Tecnología en Educación y Educación en Tecnología (TE&ET 2016).
dc.relation.referencesAlfonzo, A. (2003). Estrategias instruccionales. Universidad Pedagógica Experimental Libertador. Venezuela
dc.relation.referencesBelloch, Consuelo (s.f.). Aplicaciones multimedia interactivas: clasificación. Valencia, Universidad de Valencia
dc.relation.referencesCabero Almenara, J., Roig Vila, R., & Mengual Andrés, S. (2017). Conocimientos tecnológicos, pedagógicos y disciplinares de los futuros docentes según el modelo TPACK. Digital Education Review, 32, 85-96
dc.relation.referencesCalzadilla, M. E. (2002). Aprendizaje colaborativo y tecnologías de la información y la comunicación. Revista Iberoamericana de educación, 29(1), 1-10.
dc.relation.referencesCarneiro, R., Toscano, J. C., & Díaz, T. (2009). Los desafíos de las TIC para el cambio educativo. Citando a Frida Diaz Barriga TIC y competencias docentes del siglo xxi pág. 145
dc.relation.referencesCazau, P. (2004). Estilos de aprendizaje: Generalidades. Consultado el, 11(11), 2005
dc.relation.referencesChavez Guerrero, R. F. (S. f.) “Procesos pedagógicos y didácticos para lograr los aprendizajes en el área de matemática”: plan de acció
dc.relation.referencesDena, C. (2009). Transmedia Practice: Theorising the Practice of Expressing a Fictional World across Distinct Media and Environments, Tesi Doctoral, University of Sydne. Recuperat 15 desembre 2011, des de http://www.stevepeters.org/2011/05/18/ what-the-hell-is-transmedia/
dc.relation.referencesFelicié Soto, A. M. (2006). Biblioteca pública, sociedad de la información y brecha digital. Buenos Aires: Alfagrama Ediciones
dc.relation.referencesFortes, R. (2018). Narrativa Transmedia: La fantasía como vínculo entre narrativas textuales y multimedia.
dc.relation.referencesGuerra, V. S., & González, C. S. G. (2013). Usos educativos de la narrativa digital: una experiencia de m-learning para la educación emocional. Teoría de la Educación. Educación y Cultura en la Sociedad de la Información, 14(2), 490-507
dc.relation.referencesGutiérrez San Miguel, B. (2006). Teoría de la narración audiovisual. Madrid: Cátedra
dc.relation.referencesHerreros, M. (2012). El uso educativo de los relatos digitales personales como herramienta para pensar el Yo (Self). Digital Education Review, (22), 68-79.
dc.relation.referencesIllera, J. L. R., & Monroy, G. L. (2009). Los relatos digitales y su interés educativo. Educação, Formação & Tecnologias-ISSN 1646-933X, 2(1), 5-18.
dc.relation.referencesIllera, J. L. R., y Monroy, G. L. (2009). Los relatos digitales y su interés educativo.Educação, Formação & Tecnologias-ISSN 1646-933X, 2(1), 5-18. http://eft.educom.pt/index. php/eft/article/view/81/62
dc.relation.referencesJenkins, H. (2003). Transmedia storytelling. Tecnhology Review. Disponible en http:// www.technologyreview.com/Biotech/13052/?a=f
dc.relation.referencesKoehler, M. J. y Mishra, P. (2009). What is technological pedagogical content knowledge? Contemporary Issues in Technology and Teacher Education, 9 (1), 60-70
dc.relation.referencesKrumsvik, R. (2008). Situated learning and teachers’ digital competence. Education and Information Technologies, 13(4), 279-290.
dc.relation.referencesLong, G. (2007). Transmedia Storytelling. Business, Aesthetics and Production at the Jim Henson Company. Massachussets Institute of Technology, Boston. Publicació derivada del Màster en Comparative Media Studies.
dc.relation.referencesLucero, M. M. (2003). Entre el trabajo colaborativo y el aprendizaje colaborativo. Revista iberoamericana de educación, 33(1), 1-21
dc.relation.referencesMarquès Graells, P. (2013). Los medios didácticos y los recursos educativos
dc.relation.referencesMEN. (2013). Competencias TIC para el desarrollo profesional docente
dc.relation.referencesMuñoz, R. F. (2003). Competencias profesionales del docente en la sociedad del siglo xxi. In Organización y gestión educativa: Revista del Fórum Europeo de Administradores de la educación (Vol. 11, No. 1, pp. 4-7). Ciss Praxi
dc.relation.referencesMuñoz, R. F. (2003). Competencias profesionales del docente en la sociedad del siglo xxi. In Organización y gestión educativa: Revista del Fórum Europeo de Administradores de la Educación, Vol. 11(No. 1), pp. 4-7.
dc.relation.referencesNavarra, J. M. (2001). Didáctica: concepto, objeto y finalidades. Didáctica general para psicopedagogos. Universidad Nacional de Educación a Distancia, UNED.
dc.relation.referencesOhler, J. (2008). Digital Storytelling in the classroom: new media pathways to literacy, learning, and creativity. Thousand Oaks, California: Corwin Press
dc.relation.referencesOrihuela, J. L. (1997). Narraciones interactivas: el futuro nolineal de los relatos en la era digital. Palabra clave, 2
dc.relation.referencesPerkins, J. (2011). Educación a distancia: cuando lo tradicional se torna revolucionario. Revista Bitácora.
dc.relation.referencesRaposo Rivas, M., Fuentes Abeledo, E., & González Sanmamed, M. (2006). Desarrollo de competencias tecnológicas en la formación inicial de maestros. Relatec
dc.relation.referencesScolari, C. (2014). Narrativas transmedia: nuevas formas de comunicar en la era digital. Anuario AC/E de cultura digital, 2014, 71-81.
dc.relation.referencesScolari, C. A. (2008). Hipermediaciones. Elementos para una teoría de la comunicación digital interactiva. Barcelona: Gedisa.
dc.relation.referencesScolari, C. A., Fernández de Azcarate, S., Garín, M., Guerrero, M., Jiménez, M., Martos,
dc.relation.referencesSocas V., González C.S. (2012). Narrativa digital con dispositivos móviles: Una experiencia para la educación emocional. Actas del xiv simposio internacional de Informática Educativa (pp. 231-234). Andorra. 29 al 31 de octubre de 2012
dc.relation.referencesTejada, J. (2009). Competencias docentes. Profesorado. Revista de currículum y formación de profesorado, 13(2), 1-15.
dc.relation.referencesTorelló, Ò. M. (2011). El profesor universitario: sus competencias y formación. Profesorado. Revista de currículum y formación de profesorado, 15(3), 195-211.
dc.relation.referencesTrigueros, I. M. G. (2016). La adquisición del conocimiento base del docente en ciencias sociales a través del modelo de enseñanza y aprendizaje TPACK en la formación inicial del profesorado con tecnología. Revista internacional de investigación e innovación en didáctica de las humanidades y las ciencias, (3), 123-138.
dc.relation.referencesUniversidad de La Guajira. (2005). Proyecto Educativo Institucional.
dc.relation.referencesUniversidad de La Guajira. (2009-2014). Plan estratégico en uso y apropiación de tecnologías de la información y la comunicación (Planestic). Riohacha La Guajira.
dc.relation.referencesUniversidad de la Guajira. (2012). Proyecto educativo del programa de Pedagogía Infantil. Riohacha.
dc.relation.referencesVargas-D’Uniam, J., Chumpitaz-Campos, L., Suárez-Díaz, G., & Badia, A. (2014). Relación entre las competencias digitales de docentes de educación básica y el uso educativo de las tecnologías en las aulas.
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subject.proposalProyectospa
dc.subject.proposalNarrativas Digitalesspa
dc.subject.proposalCompetencias Tecnológicasspa
dc.subject.proposalPedagógico.spa
dc.subject.proposalProjecteng
dc.subject.proposalDigital Narrativeseng
dc.subject.proposalTechnological Competencieseng
dc.subject.proposalPedagogicaleng
dc.titleLa narrativa digital. Estrategia didáctica para el desarrollo de competencias tecnológicasspa
dc.typeLibro
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
dc.type.contentText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/book
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/updatedVersion
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
person.identifier.orcid0000-0002-2486-5119
person.identifier.orcid0000-0003-4244-3750
person.identifier.orcid0000-0002-9548-8488
person.identifier.orcid0000-0002-6527-3304
relation.isAuthorOfPublication38b3a8bb-4bfc-430b-a673-512250ddef88
relation.isAuthorOfPublication2bd677fb-e000-4ad7-87ea-8ed4199c51da
relation.isAuthorOfPublicationf353ee8c-7edd-4ff0-9d6d-ca1c66c66046
relation.isAuthorOfPublicationb81ae45c-269a-472c-9d1d-60520f35b04b
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery38b3a8bb-4bfc-430b-a673-512250ddef88

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
139. La narrativa digital -FINAL-.pdf
Tamaño:
4.46 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
15.18 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones