Publicación: Plan de control y seguimiento a los proyectos para la construcción de vivienda de interés social en el Distrito Especial, Turístico y Cultural de Riohacha
dc.contributor.advisor | SIERRA LL., JOSE GREGORIO | |
dc.contributor.author | Torres Romero, Yorlany | |
dc.contributor.author | Cataño Ibarra, Franklin Manuel | |
dc.coverage.spatial | Distrito Especial, Turístico y Cultural de Riohacha | |
dc.date.accessioned | 2022-10-13T15:47:36Z | |
dc.date.available | 2022-10-13T15:47:36Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.description | Incluye listado de tablas, de gráficas y de formato | spa |
dc.description.abstract | El control y seguimiento es una herramienta importante en la ejecución de proyectos de vivienda de interés social, por estas razones en este trabajo se busca especificar el plan llevado a cabo por las empresas constructoras en función de la normatividad existente y de los parámetros brindados por las guías relacionadas con este tipo de proyectos. En este sentido, se generan inquietudes sobre el proceso de planeación y ejecución de las obras en cuanto a estudio de suelos y condiciones del terreno, de igual manera, se analiza el control sobre las condiciones de suministro y la recepción de materiales, como también, las actividades relacionadas con el seguimiento que se debe realizar en la ejecución de proyectos de vivienda de interés social, así mismo se determinan las especificaciones técnicas en una guía práctica llevadas a cabo en formatos que permiten el seguimiento de entrada y salida de materiales para la obra. De esta manera, el proyecto contempla las teorías relacionadas con el seguimiento y control acompañado de la planeación de actividades, ejecución y entrega de la vivienda, lo cual permite plantear una metodología acorde a los objetivos, determinando que el trabajo es de enfoque cuantitativo, con tipo de investigación descriptiva transeccional de campo, para una muestra poblacional de 183 beneficiarios y tres (3) jefes de proyectos teniendo como instrumento para obtener la información la encuesta con preguntas mutuamente excluyente y estadígrafo de frecuencia. | spa |
dc.description.abstract | The control and monitoring is an important tool in the execution of projects of social interest, for these reasons the work seeks to specify the plan carried out by the construction companies based on the existing regulations and the parameters provided by the guides related to this type of project. In this sense, concerns are generated about the planning process of the works regarding the study of soils and terrain conditions, in the same way, the control over the supply conditions and the reception of materials, as well as the activities related to the monitoring that must be carried out in the execution of social interest housing projects, likewise, the technical specifications are determined in a practical guide carried out in formats that allow the monitoring of input and output of materials for the work. In this way, the project contemplates the theories related to the monitoring and control accompanied by the planning of activities, execution and delivery of the house, which allows proposing a methodology according to the objectives, determining that the work is quantitative approach, with type of descriptive transectional field research, for a population sample of 183 beneficiaries and three (3) project managers, using the survey with mutually exclusive questions and a frequency statistic as an instrument to obtain the information | eng |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Gerencia de Construcciones | spa |
dc.description.tableofcontents | RESUMEN ABSTRACT INTRODUCCIÓN 1. EL PROBLEMA DE INVESTIGACION 1.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.2 FORMULACION DEL PROBLEMA 1.2.1 Sistematización del problema. 1.3 OBJETIVOS 1.3.1 Objetivo general 1.3.2 Objetivos específicos 1.4 JUSTIFICACION 1.5 DELIMITACIÓN 1.5.1 Delimitación temática 1.5.2 Delimitación especial 1.5.3 Delimitación temporal 2. MARCO TEORICO 2.1 ANTECEDENTES INVESTIGATIVOS 2.2 BASE TEORICA 2.2.1 Control 2.2.1.1 Control a los procesos de planeación 2.2.1.2 Control a suministro y recepción 2.2.2 Seguimiento 2.2.2.1 Actividades relacionadas con la ejecución 2.2.2.2 Especificaciones técnicas 2.3 MARCO LEGAL 2.4 SISTEMA DE VARIABLE 2.4.1 Definición nominal 2.4.2 Definición conceptual 2.4.3 Definición operacional 3. MARCO METODOLOGICO 3.1 ENFOQUE INVESTIGATIVO 3.2 TIPO DE INVESTIGACION 3.3 DISEÑO DE INVESTIGACIÓN 3.4 POBLACION 3.4.1 Población 3.5 TECNICAS E INSTRUMENTOS 4. ANALISIS E INTERPRETACION DE LOS RESULTADOS 4.1 CONTROL A LOS PROCESOS DE PLANEACIÓN 4.2 CONTROL A SUMINISTRO Y RECEPCIÓN 4.3 ACTIVIDADES RELACIONADAS CON LA EJECUCIÓN 4.4 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS 4.4.1 Verificación de alcance según los beneficiarios 4.5 FORMATOS 5. CONCLUSIONES 6. RECOMENDACIONES REFERENCIAS BIBLIOGRAFICA ANEXOS | spa |
dc.format.extent | 106 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositoryinst.uniguajira.edu.co/handle/uniguajira/523 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad de La Guajira | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ingenierías | spa |
dc.publisher.place | Distrito Especial, Turístico y Cultural de Riohacha | spa |
dc.publisher.program | Especialización en Gerencia de Construcciones | spa |
dc.relation.references | Aguileras, Jiménez y Niño . (2014). Proyecto de construcción de vivienda de interés social en el municipio de puerto gaitán – meta. Gaitan - Meta: Universidad piloto de Colombia. | spa |
dc.relation.references | Arango. (2007). Control organizacional: ¿sistema o agregado de elementos? Medellín - Colombia: Universidad eafit. | spa |
dc.relation.references | Arias. (2006). El proyecto de investigación, 6ta edición. Caracas - Venezuela: Episteme | spa |
dc.relation.references | Bejarano, peñarete y ríos. (2017). Propuesta de un modelo de vivienda de interés social (vis) para población desplazada en la ciudad de bogotá. Bogota: Universidad católica de colombia | spa |
dc.relation.references | Berry. (2005). Planeación y control de la producción: administración de la cadena de suministros. México: mcgraw-hill. | spa |
dc.relation.references | Briceño, Niño y Arango . (2018). Diseño de propuesta para la construcción de Vivienda de Interés Social en barrios populares cercanos a las centralidades de Bogotá: Una propuesta de ciudad sostenible. Bogota: Universidad Católica de Colombia. | spa |
dc.relation.references | Camacol. (2008). la vivienda de interés social una deuda pendiente. Bogota: Cámara de comercio colombiana de la construcción | spa |
dc.relation.references | Cámara de comercio de la Guajira. (2016). Direccion de promocion y desarrollo. Riohacha: Empresarial informe socioeconomico de la guajira | spa |
dc.relation.references | Cardinal, Sitkin Y Long . (2004). balancing and rebalancing in the creation and evolution of organizational control. Sc: organization science. | spa |
dc.relation.references | Casley, Kumar. (1990). Seguimiento y evaluación de proyectos en agricultura. Madrid - España: mundi-prensa | spa |
dc.relation.references | Centro nacional de memoria. (2015). Informe nacional del desplazamiento forzado en colombia. Colombia: Imprenta nacional de Colombia. | spa |
dc.relation.references | Cepal. (2010). América latina en clave de cohesión social: indicadores seleccionados. cepal | spa |
dc.relation.references | Civicus. (2001). alianza mundial para la participación ciudadana. Buenos aires - Argentina: CIVICUS FELLOW | spa |
dc.relation.references | Flamholtz. (1985). Toward an integrative framework of organizational control. sc: organizations and society. | spa |
dc.relation.references | Garzón. (2011). Programa de vivienda de interés social en colombia: una evaluación. Washington: bid | spa |
dc.relation.references | Gómez. (2012). Estrategias de planificación y ejecución de proyectos de viviendas de interés social ejecutadas por consejos comunales en el municipio la cañada de urdaneta en el estado zulia. Maracaibo Venezuela: república bolivariana de venezuela | spa |
dc.relation.references | Gómez, Cervantes y Gonzales. (2012). Admnistracion de proyectos. Tlalpan - México: Universidad autónoma metropolitana. | spa |
dc.relation.references | González y londoño . (2012). Guia técnica para proyectos de construcción de vivienda de interés social. Bucaramanga: Universidad pontificia bolivariana | spa |
dc.relation.references | Hernández, Fernández y Baptista . (2010). Metodología de la investigación. México: Mcgraw-hill | spa |
dc.relation.references | Hofsede. (1978). The poverty of management control philosophy. sc: Academy of Management. | spa |
dc.relation.references | Koontz, Donnell y Weihrich . (1985). Administración. México: mcgraw-hill | spa |
dc.relation.references | Lere y portz. (2005). management control systems in a global economy the cpa journal. New York: CPA. | spa |
dc.relation.references | Méndez. (2006). Metodología: diseño y desarrollo del proceso de investigación. México: limusa | spa |
dc.relation.references | Merchant. (1985). Control in business organizations. Londres: Pitman | spa |
dc.relation.references | Olano. (2006). El derecho a la vivienda digna en colombia. Bogota: Universidad de la sabana | spa |
dc.relation.references | Plan prospectivo estratégico. (2013). Convenio interinstitucional de cooperación no. 001 de 2013 entre la cámara de comercio de la guajira y el observatorio del Caribe colombiano. La Guajira. | spa |
dc.relation.references | Ramirez y Zwerg . (2012). metodología de la investigación mas que una receta. Medellin - Colombia: Universidad EAFIT | spa |
dc.relation.references | Sabino. (2008). El proceso de investigación. Buenos Aires - Argentina: Lumen | spa |
dc.relation.references | Sánchez. (2008). Seguimiento y evaluación de planes y proyectos educativos: un reto y una oportunidad. Zulia: Universidad del zulia venezuela. | spa |
dc.relation.references | Sarmiento. (2018). Seguimiento y control para la obra de infraestructura vial bajo la metodología pmi en el municipio de madrid cundinamarca. Bogota: Universidad católica de colombia | spa |
dc.relation.references | Simons,Kenneth y merchant. (1986). Research and control in complex organizations: an overview. Massachusetts: Harvard Business school | spa |
dc.relation.references | Speklé. (2001). explaining management control structure variety: a transaction cost economics perspective. sc: organizations and society | spa |
dc.relation.references | Tamayo. (2005). El proceso de la investigación científica. México: limusa. | spa |
dc.relation.references | Tosi. (1983). the organizational control structure. sc: journal of business. | spa |
dc.relation.references | Veliyath,hermanson y hermanson . (1997). organizational control systems: matching controls with organizational levels. sc: review of business | spa |
dc.rights | Derecho Reservados Universidad de La Guajira | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.subject.proposal | Control | spa |
dc.subject.proposal | Seguimiento | spa |
dc.subject.proposal | Procesos de planeación | spa |
dc.subject.proposal | Suministro y recepción | spa |
dc.subject.proposal | Especificaciones técnicas. | spa |
dc.subject.proposal | Monitoring | eng |
dc.subject.proposal | Planning processes | eng |
dc.subject.proposal | Supply and reception | eng |
dc.subject.proposal | technical specifications | eng |
dc.title | Plan de control y seguimiento a los proyectos para la construcción de vivienda de interés social en el Distrito Especial, Turístico y Cultural de Riohacha | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 2 de 2
Cargando...
- Nombre:
- TRABAJO DE TESIS CORREGIDO - AGOSTO 7-22 - corregido.pdf
- Tamaño:
- 1.34 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Trabajo de Grado
Cargando...

- Nombre:
- YorlanyFranklin.pdf
- Tamaño:
- 654.91 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Autorización
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.48 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: