Publicación:
Transferencia tecnológica hacia las empresas productoras de resinas termoplásticas en Venezuela

dc.contributor.authorRobles Julio, Carlos Arturo
dc.contributor.authorBatista Ojeda, Judeira Josefina
dc.contributor.authorBracho, Nicolino
dc.coverage.spatialVenezuela
dc.date.accessioned2025-10-03T23:09:52Z
dc.date.available2025-10-03T23:09:52Z
dc.date.issued2023
dc.descriptionIncluye índice de cuadros , tablas , gráficos y figurasspa
dc.description.abstractActualmente las organizaciones viven en un mundo en constante evolución, las cuales han estado marcadas desde épocas inmemoriales por el cambio y la modi ficación constante del entorno. Este cambio afecta todos los aspectos del entor no y potencialmente se evidencia con mayor rapidez en el contexto tecnológico. Esta invariable evolución obliga a las organizaciones a desarrollar mecanismos de transformación acelerada, con el propósito de ser más competitivas, desarrollar mejores productos y generar componentes que incrementen la eficiencia en los distintos procesos de la organización. El inicio de este siglo XXI está caracterizado por tendencias dinámicas y com plejas que transforman notablemente el entorno en el que operan las diferentes organizaciones: El desarrollo de la denominada sociedad del conocimiento en donde el aprendizaje tecnológico es base fundamental de la competitividad em presarial debido a la importancia del territorio en un mundo globalizado en don de la transferencia de la tecnología transformó las relaciones socioeconómicas de países y regiones. En estos tiempos de permanentes transformaciones, producto del desarrollo tec nológico, en la creciente economía globalizada, del ritmo acelerado de innova ciones, la aparición de nuevos productos y competidores en los mercados, entre otros, las organizaciones necesitan prepararse para esos cambios a través de la anticipación de los mismos. En un mundo globalizado, la competitividad del mercado internacional se hace cada vez más importante, los entornos cambiantes y por consiguiente la impor tancia de un efectivo y eficiente aprendizaje tecnológico y transferencia de tec nologías se ha incrementado (Gibson, 1999; Ginn y Rubenstein, 1986; Gee, 1981). La ciencia y las tecnologías modernas se encuentran en la base de una serie de transformaciones que, a ritmo acelerado, se difunden por el mundo, su estre cha y creciente interrelación con los procesos económicos, políticos, socialesspa
dc.description.editionPrimera edición
dc.description.notesIncluye graficas a colorspa
dc.description.tableofcontentsPrólogo Introducción Ciencia y tecnología Ciencia y Tecnología Innovación Clasificación de la innovación Gestión Tecnológica Transferencia Tecnológica Mecanismos de Transferencia de Tecnología Contratos de licencias para la transferencia de tecnología Estructura de un contrato de transferencia de tecnología Estrategias de Transferencia Tecnológica . Estrategias de innovación y transferencia de tecnologías Modelo Modelos teóricos sobre transferencia de tecnología Ruta metodológica Marco epistémico o epistemológico Tipo de investigación Diseño de la investigación Población y muestra Técnicas e instrumentos de recolección de datos ..Validación y confiabilidad del instrumento Técnicas para el procesamiento estadístico de los datos Resultados de la investigación Presentación de resultados cualitativos de la investigación Presentación de resultados cuantitativos de la investigación Discusión de los Resultados Modelo para la gestión de la transferencia tecnológica en las empresas productoras de resinas termoplásticas Conceptualización Objetivo del modelo Alcance del modelo Estructura del modelo Descripción del modelo Responsables de la implantación del modelo Conclusiones Referencias bibliográficasspa
dc.format.extent99 Páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.isbn978-958-5178-85-4
dc.identifier.urihttps://repositoryinst.uniguajira.edu.co/handle/uniguajira/1674
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de La Guajira
dc.publisher.placeDistrito Especial, Turístico y Cultural de Riohacha
dc.relation.referencesAmador, B. y Alfonzo, A. (2005). Determinación de tendencias tecnológicas y oportunidades de nego cio en el área de nanotecnología. Revista Telos. Vol. 7 (3), pp. 462-482. ISSN: 1317-0570. Depósito legal pp. 199702ZU31.
dc.relation.referencesAmaro, M. y De Gortari, R. (2016). Políticas de transferencia tecnológica e innovación en el sector agrícola mexicano. Agricultura, sociedad y desarrollo, julio - septiembre, 2016
dc.relation.referencesArias, F. (2012). El proyecto de investigación: Introducción a la Metodología científica. 6ta. Edición. Editorial Episteme. Caracas. Venezuela
dc.relation.referencesAutio, E. y Laamanen, T. (1995). Measurement and evaluation of technology transfer: Review of technology transfer mechanisms and indicators. International journal of technology mana gement. Vol. 10, issue 7-8, pág. 643.
dc.relation.referencesBecerra, L. (2015). Tecnología, inclusión y desarrollo. Hacía una teoría socio-técnica del desa rrollo inclusivo (Tesis de doctorado). Universidad de Buenos Aires, Argentina
dc.relation.referencesBortz, G; Becerra, L. y Thomas, H. (2017). De la «transferencia tecnológica» al desarrollo local. Di námicas sociotecnocognitivas en el caso del Yogurito escolar (Argentina, 1984-2015). Apuntes 82, 33-69 ISSN: 0252-1865. ISSN: 2223-1757, dio: https://doi.org/10.21678/apun tes.82.863.
dc.relation.referencesBozeman, B. (2000). Technology transfer and public policy: A review of research and theory. Re search Policy 29_2000.627–655
dc.relation.referencesBozeman, B., Rimes, H., y Youtie, J. (2015). The evolving state-of-the-art in technology transfer research: Revisiting the contingent effectiveness model. Research Policy, 44(1), pp. 34-49
dc.relation.referencesCabrera, N. (2007). Transferencia tecnológica y su influencia en la economía. Disponible http://www. gestiopolis.com/canales8/ger/transferencia-tecnologica-y-su-influencia-en-la-eco nomia.htm
dc.relation.referencesCalderón, M. (2005). Políticas de transferencia tecnológica para la atracción de recursos en las universidades. Revista de derecho y Tecnologías de la Información, 3, pp. 1-15.
dc.relation.referencesCamarasa, R. (2008). Estrategias y Control de la Innovación. Gestión joven - Revista de la Agrupa ción Joven Iberoamericana de Contabilidad y Administración de Empresas
dc.relation.referencesCastellanos, O. (2008). Retos y nuevos enfoques en la gestión de la tecnología y del conocimiento. Bogotá: Facultad de Ingeniería. Universidad Nacional de Colombia
dc.relation.referencesCerda, H. (1999). La investigación Total: La unidad metodológica en la investigación científica. Bo gotá: Magisterio.
dc.relation.referencesChávez, N. (2011). Introducción a la investigación educativa. 4ta. Reimpresión. Zulia, Venezuela.
dc.relation.referencesChirinos, N. y Rincón, S. (2011). Consideraciones teórico-epistémicas acerca del concepto de modelo. Revista Telos Vol. 13(1):51-64.
dc.relation.referencesConti, G. y Briceño, F. (2015). Technology transfer. Technological aspects of forward to control the assets of technology companies in oil sector. Prospect, Vol 13, N° 2, 110-117, 2015.
dc.relation.referencesContreras, C. (2003). Transferencia de tecnología a países en desarrollo. Editorial instituto Lati noamericano de de investigaciones sociales S.A. Lima
dc.relation.referencesDe Ossa, M; Londoño, J y Valencia-Arias, A. (2018). Modelo de Transferencia Tecnológica desde la Ingeniería Biomédica: Un estudio de caso. Información Tecnológica. Vol. 29(1), 83-90 (2018). http://dx.doi.org/10.4067/S0718-07642018000100083
dc.relation.referencesDill, D. (1995). University-industry entrepreneurship: The organization and management of american university technology transfers unit. Higher education. 29, 369-384.
dc.relation.referencesDrejer, A. (1997). The discipline of management of technology, based on considerations related to tech nology. Technovation, Vol. 17, No. 5, pp. 253–265
dc.relation.referencesEcharri, A. y Pendás, A. (2002). La transferencia de tecnología. Aplicación práctica y jurídica. Fun dación Confemetal. Madrid, España:
dc.relation.referencesEscosa, P y Valls, J. (2005). Tecnología e innovación en las empresas. Segunda Edición, Alfaome ga Grupo Editor. México.
dc.relation.referencesFlores (1999). Hacia una Pedagogía del Conocimiento. Bogotá. Mc Gran Hill.
dc.relation.referencesFreeman, C. (1987). Technology and Economic Performance: Lessons from Japan. Londres: Pinter.
dc.relation.referencesG. Paiva (1991). Aspectos jurídicos y económicos de la transferencia de tecnología. Chile: Alfabeta.
dc.relation.referencesGanzaraín, J; Goñi, J. y Zabaleta, N. (2005). La transferencia de tecnología en un contexto educa tivo cooperativo. Revista Madrid. Documento en línea disponible en: http://www.madri masd.org/revista/revista37/aula/aula1.asp.
dc.relation.referencesGee, S. (1981). Technology transfer, innovation and international competitiveness. John Wiley & Sons, Cop. New York.
dc.relation.referencesGibson, D (1999). Systems in technology transfer, Annual Hawaii international Conference on Sys tem Sciences. Institute of Electrical and Electronics Engineers Computer Society, Los Alamitos, C.A, USA, Big Island Hi USA
dc.relation.referencesGinn, M & Rubenstein A. (1986), The R-And-D-Production interface A case-of new product commer cialization. Journal of Product Innovation Management, vol. 3.
dc.relation.referencesGonzález, J. (2011). Manual de Transferencia de tecnología y conocimiento. Instituto de Transfe rencia de tecnología y conocimiento. España. Disponible en líneawww.thetransfe rinstitute.com.
dc.relation.referencesHernández, Roberto; Fernández, Carlos; y Baptista, Pilar. (2014). Metodología de la Investiga ción. 6ta. Edición. Editorial McGraw Hill. México.
dc.relation.referencesHidalgo, A. (1999). La Gestión de la tecnología como factor estratégico la de la competitividad indus trial.
dc.relation.referencesHidalgo, A; León, G. y Pavón, J. (2002). La gestión de la innovación y la tecnología en las organi zaciones. Ed. Pirámide, Madrid.
dc.relation.referencesHurtado, J. (2010). El Proyecto de investigación. Colombia. Ediciones Quiroz
dc.relation.referencesJasso J. (1999). Los sistemas de innovación como mecanismos de innovación y transferencia tecnológi ca. CIDE México.
dc.relation.referencesLey Orgánica de Ciencia, Tecnología e Innovación (2010).
dc.relation.referencesLipton, Ch. (2001). Las Bondades de los Contratos Modernos. San José
dc.relation.referencesLundvall, B. (1992). National Systems of Innovation: Towards a Theory of Innovation and Interactive Learning. Publicaciones Pinter. Londres. Inglaterra.
dc.relation.referencesMackey, A. y Gass, M. (2005). Second lenguaje research. New York. Routledge
dc.relation.referencesMalizia, A; Sanchez-Barrioluego, M: Lombera, G. y Castro-Martínez, E. (2013). Análisis de los Mecanismos de Transferencia Tecnológica entre los Sectores Científico-tecnológico y Produc tivo de Argentina. Technol. Manag. Innov. 2013, Volume 8, Issue 4.ISSN: 0718-2724. (http://www.jotmi.org)
dc.relation.referencesMandado, E; Fernández, F. y Dorio, M. (2003). La innovación tecnológica en las organizaciones. Editorial Thomson.
dc.relation.referencesManual de Oslo. (2018). Los factores que determinan la innovación en las organizaciones y como medirlos. 4ta. Edición.
dc.relation.referencesMartínez, C. (2006). Negociación y transferencia tecnológica en el proceso de vinculación universidad – sector productivo. (Información en Línea) Disponible: http://fgsnet.nova.edu/cread2/ pdf/Martinez.pdf.
dc.relation.referencesMartínez, K. y Medina, M. (2013). Transferencia tecnológica en el área de adicciones: El programa de intervención breve para adolescentes, retos y perspectivas. Salud Mental, 36 (6), pp. 505 – 512.
dc.relation.referencesMartínez, M. (1998). El Paradigma científico pospositivista. México. Trillas.
dc.relation.referencesMock, J; Kenkeremath, D y Janis, F. (1993). Moving R & D to the marketplace. A guidebook for technology transfer managers. United States Departament of Energy. EEUU.
dc.relation.referencesMolas- Gallart, J; Castro-Martínez, E. y Fernández, I. (2008). Interface Structures: Knowledge transfer practice in changing environments. Ingenio Working Papers 2008/4. Available at: http://digital.csic.es/bitstream/10261/3623/1/In terface%20Structures.pdf.
dc.relation.referencesOdreman, J. (2014). Gestión tecnológica: Estrategias de innovación y transferencia de tecnología en la industria. Universidad, ciencia y tecnología, Vol. 18, Nº 73, Diciembre 2014.
dc.relation.referencesPedreño, A. (2009). Globalización y sociedad del conocimiento. Utopías y realidades. [En línea]. Disponible en: http://utopias-realidades.blogspot.com/2009_01_01_archive. html
dc.relation.referencesQuijano, L. (2000). Los contratos de propiedad intelectual en Europa: Una aproximación a la norma tiva que rige la transferencia tecnológica desde el punto de vista de la política de competencia eu ropea. Seminario de graduación para optar por el grado de Licenciatura en Derecho. Facultad de Derecho. Universidad de Costa Rica
dc.relation.referencesRajadell, M. (1998). Las empresas conjuntas (Joint Ventures) internacionales creadas por las empresas. España.
dc.relation.referencesRamírez, G. (2006). Negociación y contratación de tecnología. En gestión de la innovación - Una visión actualizada para el contexto Iberoamericano (pág. 210). La Habana: Editorial Academia
dc.relation.referencesRivera, B. (1995). Manual para la gestión de proyectos de desarrollo tecnológico. Bogotá D.C.: Cor poica.
dc.relation.referencesRobledo, J. (2010). Introducción a la gestión tecnológica. Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín. Facultad de Minas. Segunda edición electrónica: Medellín, julio de 2010.Medellin. Colombia.
dc.relation.referencesRodríguez, J. y Casani, F. (2007). La transferencia de tecnología en España. Diagnóstico y pers pectivas. Economía Industrial.
dc.relation.referencesRouach, D. (1999). Management du transfert de technologie: Lárt de coóperer, innover, veiller. PUF. París
dc.relation.referencesRuiz C. (2012). Instrumentos de Investigación Educativa CIDEG. Barquisimeto. Venezuela
dc.relation.referencesSabino, C. (2009). Cómo hacer una tesis y elaborar todo tipo de escrito. Editorial Panapo. Vene zuela
dc.relation.referencesSchumpeter, J. (1928). The Instability of Capitalism. Economic Journal, 38 (151), 361- 386.
dc.relation.referencesShane, S. (2001). Technological Opportunities and New Firm Creation. Management Science, Vol. 47, No. 2, pp. 205-220.
dc.relation.referencesSolleiro, J. (1988). La gestión y la administración de tecnología. México: En Cuaderno del Insti tuto de Investigaciones Jurídicas. Año 3 No. 9. (1988).
dc.relation.referencesSoto, M. (2006). Transferencia tecnológica, ¿Qué podemos aprender de la experiencia internacional? Journal of Technology Management y Innovation.
dc.relation.referencesTakahashi, V. (2002). Capacidades tecnológicas e transferêrencia de tecnología. Brasil: Estudo de múltiplos casos de industria farmacêutica no Brasil e no Canadá.
dc.relation.referencesTapias, H. (2000). Gestión Tecnológica y Desarrollo Tecnológico. Revista Facultad de Ingeniería Universidad de Antioquia, 158-175.
dc.relation.referencesTaschler, D. y Chappelow, C. (1997). Intra company technology transfer in a multinational industry firm. Journal of technology transfer.vol. 22, issue 1, pp. 29-34.
dc.relation.referencesTechnology, (1987). Management of Technology: The Hidden Competitive Advantage. Washington: National Academy Press.
dc.relation.referencesThomas, H. (2008). Estructuras cerradas vs procesos dinámicos: Trayectorias y estilos de innovación y cambio tecnológico. En H. Thomas, & A. Buch (Coords.). Actos, acto res y artefactos. Sociología de la tecnología (pp. 63-100). Bernal: Universidad Nacional de Quilmes.
dc.relation.referencesTuominen, K. (2000). International technology transfer sor SMEs. Perspective of a service pro vider, MBA thesis. Helsinki University of technology.
dc.relation.referencesTurriago, H.(2002). Gerencia de la Innovación tecnológica. España: Alfaomega.
dc.relation.referencesUNESCO. (1984). Manual for Statistics on Scientific and Technological Activities. Division of Statistics on Science and Technology, Office of Statistics, Document ST-84/WS/12, París, June.
dc.relation.referencesVega, C. (2003). De la Transferencia Tecnológica a la innovación. Experiencia cubana, estudio de casos. La Habana, Cuba
dc.relation.referencesVelásquez, G. (2005). Manual de transferencia y adquisición de tecnologías sostenibles. CEGESTI. San José. Costa Rica. 55 Págs.
dc.relation.referencesVinig, T. y Van Rijsbergen, P. (2009). Determinants of university technology transfer: Comparative study of US. Europe and Australian universities. Workingpaper.
dc.relation.referencesaragoza, A. (2001). El arbitraje y los contratos de Joint Venture. La Habana. Zhao, L. y Reisman, A. (1992). Toward meta research on technology transfer. IEEE transactions on engineering management. 39, Nro. 1, pp. 13-21. Zorrilla, H. (1997). La Gerencia del Conocimiento y la Gestión Tecnológica. Extraído. Ftp:// www. hacienda.gob..Cr/centro/datos/Articulo/La%20Gerencia%20del%2 0Conocimien to%20y%20la%20Gesti%C3%B3n%20Tecnol%C3%B3gica.d oc (consultado el 15 de marzo de 2011).
dc.rightsDerechos Reservados Universidad de La Guajira
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subject.proposalTransferencia tecnológicaspa
dc.subject.proposalCompetitividad industrial.spa
dc.subject.proposalResinas termoplásticasspa
dc.subject.proposalTransformacionesspa
dc.titleTransferencia tecnológica hacia las empresas productoras de resinas termoplásticas en Venezuelaspa
dc.typeLibro
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
dc.type.contentText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/book
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
person.identifier.orcid0000-0002-5058-9373
person.identifier.orcid0000-0002-0431-5283
relation.isAuthorOfPublication45b5fa0f-b03a-4d25-acaf-5419f7f13976
relation.isAuthorOfPublication25e0dbfb-8c85-4939-890c-466a6e0a8774
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery45b5fa0f-b03a-4d25-acaf-5419f7f13976

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
116. Transferencia tecnologica resinas.pdf
Tamaño:
3.6 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
15.18 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones