Publicación:
Producto tipo friche en latado en aceite de oliva

dc.contributor.authorDaza Orsini, Sandra Milena
dc.contributor.authorSUAREZ BARROS, HORACIO BIENVENIDO
dc.contributor.authorVIECCO RIVADENEIRA, LUIS
dc.coverage.spatialDepartamento de La Guajira
dc.date.accessioned2024-11-27T23:24:22Z
dc.date.available2024-11-27T23:24:22Z
dc.date.issued2022
dc.descriptionIncluye índice de tablas y figurasspa
dc.description.abstractEl propósito de esta investigación surge de la necesidad de aprovechar que el Departamento de La Guajira ocupa el primer lugar a nivel nacio nal en la producción del ganado caprino o carne de chivo, con la que se puede generar toda una gama de productos cárnicos, el objetivo de esta investigación es elaborar un producto tipo friche a partir de la carne de chivo a través de un proceso de industrialización teniendo en cuenta un conjunto de actividades destinadas al tratamiento, transformación, prepa ración, conservación y enlatado de este producto, se realizó la caracteriza ción fisicoquímica de la carne de chivo después se elaboró y estandarizo el producto cárnico tipo friche enlatado en aceite de oliva a través de un diagrama de proceso diseñado para esta investigación, seguidamente se realizó la caracterización del producto terminado a través de una evalua ción físico-química, microbiológica y organoléptica, mediante una prueba de aceptación. En los resultados de la investigación, se puede concluir que este producto, es de alto valor nutricional, el cual contiene un 16.767 % de proteína, 4. 380 % de grasa y minerales como el calcio, hierro, zinc, magnesio, y posee excelentes características organolépticas y microbiológicas convirtiéndolo en un alimento aceptable y seguro para el ser humano. Se puede decir que el enlatado es una forma de procesar y conservar la carne de chivo por más tiempo, convirtiéndose en una alternativa y una ventaja para comer cializarlo a mercados regionales, nacionales e interspa
dc.description.abstractThe purpose of this research arises from the need to take advantage of the fact that the Department of La Guajira occupies first place nationally in the production of goat meat or goat meat, with which a whole range of meat products can be generated, the objective, of this research is to produce a friche type product from goat meat through an industrializa tion process taking into account a set of activities aimed at the treatment, transformation, preparation, conservation and canning of this product, the physicochemical characterization was carried out, of the goat meat, the friche-type meat product canned in olive oil was then prepared and standardized through a process diagram designed for this research, then the characterization of the finished product was carried out through a physical-chemical evaluation. , microbiological and organoleptic, throu gh an acceptance test. In the results of the research, it can be concluded that this product has high nutritional value, which contains 16 767 % protein, 4 380 % fat and minerals such as calcium, iron, zinc, magnesium, and has excellent orga noleptic and microbiological characteristics making it an acceptable and safe food for humans. It can be said that canning is a way of processing and preserving goat meat for longer, becoming an alternative and an ad vantage for marketing it to regional, national and internationaeng
dc.description.editionPrimera edición
dc.description.notesIncluye fotografías a colorspa
dc.description.tableofcontentsAgradecimientos Presentación Resumen Abstract Introducción CAPÍTULO I Generalidades del friche y el ganado caprino (Chivo) Ganado caprino (Chivo) Obtención de la carne de chivo Composición de la carne de chivo CAPITULO II Aditivos, empaque, equipos y utensilios Aditivos. Sal Sal nitro Líquidos de cobertura Empaque Latas en aluminio Equipos. Balanza digital Potenciómetro Termómetro para alimentos Marmita Dosificadora de líquido de gobierno Selladora de latas Autoclave Utensilios Cuchillo Recipientes Tablas para corte de carnes Mesas de trabajo CAPÍTULO III Procesos de elaboración del producto tipo friche enlatado en aceite de oliva ¿Qué es la carne en lata? Operaciones en la elaboración del friche empacado Recepción de la materia prima Deshuesado Diagrama de flujo Costo unitario del producto tipo friche enlatado en aceite de oliva, presentación de 180 gramos Ventajas de la elaboración producto tipo friche enlatado CAPÍTULO IV Características del producto terminado Características fisicoquímicas del producto tipo friche enlatado Características microbiológicas Prueba de esterilidad Prueba de aceptabilidad del producto.................Buenas prácticas de manufactura Marco Legal CAPÍTULO VI Usos y formas de consumo del producto tipo friche enlatado en aceite de oliva Recetario 1. Wrap de carne enlatada tipo friche 2. Empanada de carne tipo friche enlatado en aceite de oliva 3. Espagueti con carne tipo friche en aceite de oliva 4. Omelet de carne tipo friche enlatada en aceite de oliva 5. Chopsuey de carne en tipo friche en aceite de oliva 6. Arroz con Verduras y carne tipo friche en aceite de oliva 7. Arepas rellenas con carne tipo friche en aceite de oliva 8. Frijol guajiro con carne tipo friche enlatada en aceite de oliva Discusiones. Conclusiones Referencias bibliográficasspa
dc.format.extent78 páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.isbn978-628-7619-02-9
dc.identifier.urihttps://repositoryinst.uniguajira.edu.co/handle/uniguajira/1339
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de La Guajira
dc.publisher.placeDistrito Especial, Turistico y Cultural de Riohacha
dc.relation.referencesAguilar, J. (2012). Método de conservación de alimentos. Red Tercer Milenio.
dc.relation.referencesAlcaldía Mayor de Bogotá. (2004). Diagnóstico físico y socioeconómico de las localidades de Bogotá D.C
dc.relation.referencesAristizábal, P. (2019, julio 31). Ovinos en Colombia producen cerca de 15.000 toneladas de carne al año. Agronegocios. https://www.agronegocios.co/finca/ovinos-en-colombia producen-cerca-de-15-000-toneladas-de-carne-al-ano-2891243 - :~:text=Agro-,Ovinos en Colombia producen cerca de 15.000 toneladas de carne,la puerta de la finca.&text=Las ovejas no solo sirven,de este tipo de ganado
dc.relation.referencesÁvila, D. y Gámez, D. (2019). Empresa productora y comercializadora de corderos para carne y venta en pie de cría en el municipio de Pandi - Cundinamarca. [Tesis de pregrado – Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales]. https://repository.udca.edu.co/ bitstream/handle/11158/1818/PROYECTO%20DE%20GRADO%20EMPRESA%20 PRODUCTORA%20Y%20COMERCIALIZADORA%20DE%20CORDEROS%20 PARA%20CARNE%20Y%20VENTA%20DE%20PIE%20DE%20CRIA%20EN%20 EL%20MUNICIPIO%20DE%20~1.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dc.relation.referencesBarrios, D. (2017). Reseña sobre la ovino cultura de carne de cordero. [Tesis de Especialización – Universidad Santo Tomás]. https://repository.usta.edu.co/bitstream/ handle/11634/33651/2021dianasanchez.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dc.relation.referencesBello, J. (2000). Ciencia bromatológica., Ediciones Díaz de Santos
dc.relation.referencesBustamante, C. (2015). Manual técnico para la Utilizando Buenas prácticas producción de carne ovina utilizando buenas prácticas ganaderas, secretaria técnica Cadena Ovino Caprina de Antioquia,. Asociación de Ganaderos Ovinos. ASOOVINOS, Medellín, Colombia
dc.relation.referencesContexto ganadero. DANE. (2018). Encuesta de sacrificio de ganado.
dc.relation.referencesDecreto 3075 de 1997. (23 de diciembre de 1997). Ministerio de Salud y Protección Social. https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/DECRETO%203075%20 DE%201997.pdf.Decreto 3075 de 1997
dc.relation.referencesDepartamento Administrativo Nacional de Estadística [DANE]. (2021, 10 de febrero). Encuesta de sacrificio de ganado caprino. (ESAG). https://www.dane.gov.co/index. php/estadisticas-por-tema/agropecuario/encuesta-de-sacrificio-de-ganado.DANE (2021). Encuesta de sacrificio de ganado caprino. (ESAG). Recuperado el 10 de febrero de 2021, de https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/ agropecuario/encuesta-de-sacrificio-de-ganado.
dc.relation.referencesDickson, L., D’Aubeterre, R., Reverón, Á., Baldizán, A., García, O., García, M., Araque, C., García, G., Pérez, G., Nouel, G., Rincón, J., Nieto, S., Isakovich, J., Armas, W., Gómez, G., López, G., Ballares, P., González, C., Muñoz, G., Sánchez, C. y Salas, J. (2017). Manual de Producción de Caprinos y Ovinos. 3era edición. Editorial Alfredo Maneiro.
dc.relation.referencesDuran, D. (2016). Creación de empresa carneros pelibuey. [Tesis de pregrado – Corporación Universitaria Lasallista]. http://repository.unilasallista.edu.co/ dspace/bitstream/10567/1810/1/Creacion_Empresa_Carneros_Pelibuey.pdf
dc.relation.referencesGanaderia.com. (2018). Ovinocultura, una mirada global a esta producción alternativa en la ganadería. Recuperado el 20 de noviembre de 2020, de Ganaderia.com.
dc.relation.referencesGianca, D. (2009). Aprenda a elaborar embutidos y fiambres caseros. Colección Conocer y aprender. Dos editores
dc.relation.referencesGrepe, N. (2001). Elaboración de productos cárnicos. Grupo Editorial Iberoamérica
dc.relation.referencesInstituto Colombiano Agropecuario [ICA]. (2021, 3 de enero). Censo pecuario Nacional. Caprino en cuero. https://www.ica.gov.co/areas/pecuaria/servicios/ epidemiologia-veterinaria/censos-2016/censo-2018
dc.relation.referencesInstituto Colombiano Agropecuario. (2020).
dc.relation.referencesINVIMA. (2016). Guía para establecimientos acondicionadores de carne y productos cárnicos comestible
dc.relation.referencesLira, R., Ugarte, E., Bidinost, F., Bermúdez, J. y Bidot, A. (2016). Guía práctica de producción ovina en pequeña escala en Iberoamérica. CYTED
dc.relation.referencesucio, C. (2019). Así va el sector ovino-caprino en Colombia. Contexto ganadero. https:// www.contextoganadero.com/ganaderia-sostenible/asi-va-el-sector-ovino caprino en-colombia#
dc.relation.referencesManjarres, F. (2017). Plan de empresa para la producción de cordero en pie en la finca “Magalote” (Fonseca-Guajira). [Tesis de pregrado – Universidad de La Salle]. https:// ciencia.lasalle.edu.co/cgi/viewcontent.cgi?article=1135&context=administracion_ agronegocios
dc.relation.referencesMinisterio de Agricultura Colombia (2020, 10 de junio). Cadena ovino caprina. Dirección de cadenas pecuarias, pesqueras y acuícolas. https://sioc.minagricultura.gov.co/ OvinoCaprina/Documentos/2020-06 30%20Cifras%20Sectoriales.pdf
dc.relation.referencesMinisterio de Agricultura y Desarrollo Rural. (2018, 24 de abril). Crece consumo interno de carne de ovinos y caprinos, gracias al trabajo conjunto entre Gobierno y productores. Agencia de Desarrollo Rural – Agencia Nacional de Tierras – Agrosavia – Bolsa Mercantil de Colombia – Corabastos Corporación Colombia Internacional – Fiduagraria – Finagro – ICA – Unidad de Restitución de Tierras – Vecol.
dc.relation.referencesOrganización de las naciones unidas para la alimentación y la agricultura FAO. (2016)
dc.relation.referencesPérez, C. (2018, marzo 15). Carne de cordero: beneficios y propiedades nutricionales. Natursan. https://www.natursan.net/carne-de-cordero-beneficios-y-propiedades/.
dc.relation.referencesResolución 2674 De 2013. (2 de Julio de 2013). Ministerio de Salud http://www. alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=54030.
dc.relation.referencesSandra Milena Daza Orsini - Horacio Bienvenido Suárez Barros - Luis Viecco Rivadeneira
dc.relation.referencesRodríguez. M. (2002). Manual técnico de Derivados cárnicos. Editorial Universidad Nacional Abierta y a Distancia
dc.relation.referencesSanz, M. (2017). Manual. Elaboración y conservación de alimentos. Especialidades formativas. Editorial CEP.
dc.relation.referencesSegura, O. (2013). La ganadería ovina vive su mejor momento en Colombia. Contexto ganadero. https://www.contextoganadero.com/reportaje/la-ganaderia-ovina-vive su-mejor-momento-en-colom
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subject.proposalIndustrializaciónspa
dc.subject.proposalchivozho
dc.subject.proposalEnlatadospa
dc.subject.proposalproductospa
dc.subject.proposalIndustrializationeng
dc.subject.proposalGoateng
dc.subject.proposalCannedeng
dc.subject.proposalProducteng
dc.titleProducto tipo friche en latado en aceite de olivaspa
dc.typeLibro
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
dc.type.contentText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/book
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
person.identifier.orcid0000-0002-1250-6864
person.identifier.orcid0000-0002-0710-6006
person.identifier.orcid0000-0001-7836-1373
relation.isAuthorOfPublication853ef1e2-c285-4f82-adcc-de31ab8d7fc2
relation.isAuthorOfPublication2c332d4d-0667-44de-95e3-14c2b1f039a4
relation.isAuthorOfPublicationa5937531-6837-4ddc-9b6f-e4433da46d66
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery853ef1e2-c285-4f82-adcc-de31ab8d7fc2

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
168. Producto tipo friche -FINAL- ok.pdf
Tamaño:
3.34 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
15.18 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones