Publicación: Incidencia socioeconómica generada por el proceso migratorio de ciudadanos venezolanos en los comerciantes del mercado nuevo del Distrito Especial Turístico y Cultural de Riohacha
dc.contributor.advisor | Carabali Angola, Alexis | |
dc.contributor.author | Barros Ramos, Ana Celinda | |
dc.contributor.author | Blanco Bermúdez, Norela Katiana | |
dc.contributor.author | Solano Babilonia, Martha Luz | |
dc.coverage.spatial | Distrito Especial, Turístico y Cultural de Riohacha | |
dc.date.accessioned | 2022-05-25T22:11:30Z | |
dc.date.available | 2022-05-25T22:11:30Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.description | Incluye tablas y fotografías | spa |
dc.description.abstract | La presente investigación se refiere al tema de los migrantes venezolanos y su incidencia en la economía de los comerciantes del mercado nuevo en el Distrito Especial, Turístico y Cultural de Riohacha, teniendo en cuenta que, el fenómeno migratorio que se vive actualmente en Colombia, especialmente en los departamentos fronterizos con el vecino país de Venezuela, sitúan al departamento de La Guajira, en el tercer lugar (receptor) con mayor número de venezolanos (Krüger. 2018). Ante esta situación Colombia debe entender los procesos migratorios desde su dimensión social y económica, los que migran envían remesas, y mediante estos recursos pueden aumentar la renta de los familiares en su país de origen. | spa |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Resolución de Conflictos | spa |
dc.description.tableofcontents | Contenido INTRODUCCION MOMENTO I SITUACIÓN PROBLEMA 1.1 Antecedentes del Problema 1.3 Propósito de estudio 1.3.1 General 1.3.2. Específicos 1.4. Justificación de la Investigación 1.5. Caracterización del contexto 1.5.1. Sujetos Participantes 1.5.2. Tipo de Estudio de Caso 1.5.3. Línea de Investigación 1.5.4. Tiempo MOMENTO II APROXIMACIONES TEÓRICAS 2.1. Estudios Previos Relacionados con la Investigación 2.2 Teorías Relacionadas con la Investigación 2.2.1. Incidencia Socioeconómica del Proceso Migratorio 2.2.2. Dinámica Social 2.2.3. Percepción de Inseguridad 2.2.5. Unidades De Análisis 2.3 Aspectos Legales 2.4 Matriz de Categorías MOMENTO III METODOLOGIA 3.1. Epistemología 3.2. Tipo de Investigación 3.3. Método 3.4. Unidades de Análisis 3.4.1. Definir los Informantes 3.4.2. Criterios de Selección de los Informantes 3.5. Técnicas de Estudio 3.5.1. Entrevista 3.6 Fiabilidad y Validez 3.7 Técnicas de Análisis MOMENTO IV RESULTADOS 4.1 Describir la dinámica social surgida entre los ciudadanos que han migrado de Venezuela y los comerciantes del Mercado Nuevo del Distrito Especial Turístico y Cultural de Riohacha. 4.2 Identificar si ha cambiado la percepción de seguridad a raíz del proceso migratorio de ciudadanos venezolanos, en los comerciantes del Mercado Nuevo del Distrito Especial Turístico y Cultural de Riohacha. 4.3 Determinar la afectación económica generada por los ciudadanos venezolanos, en los comerciantes del Mercado Nuevo del Distrito Especial Turístico y Cultural de Riohacha. 4.4 Proponer la mediación como un mecanismo efectivo para la atención a la afectación generada por los ciudadanos venezolanos en los comerciantes del Mercado Nuevo del Distrito Turístico y Cultural de Riohacha CONCLUSIONES RECOMENDACIONES Referencias bibliográficas ANEXOS . | spa |
dc.format.extent | 77 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositoryinst.uniguajira.edu.co/handle/uniguajira/395 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad de La Guajira | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Sociales y Humanas | spa |
dc.publisher.place | Distrito Especial, Turístico y Cultural de Riohacha | spa |
dc.publisher.program | Especialización en Resolución de Conflictos | spa |
dc.relation.references | Aguilar, I, Moreno, Zamir. (2013). Análisis del Cumplimiento de las Normas Comerciales y Fiscales por parte del Régimen Simplificado del Mercado Nuevo de la ciudad de Riohacha. Riohacha. | spa |
dc.relation.references | Álvarez, A. tema sencillo, con la tecnología de Blogger, Teoría e historia Antropológica, En http://teoriaehistoriaantropologica.blogspot.com.co/2012/03/malinowski-y-el-concepto-de-funcion.html | spa |
dc.relation.references | Álvarez, R. (2004). La Dinámica Migratoria Colombo-Venezolana: Evolución Y Perspectiva Actual. | spa |
dc.relation.references | Cantillo, S, Figueroa, K, Gámez, C. (2015). Ventajas competitivas del Almacén Tierra Santa Frente A Los Comerciantes Del Mercado Nuevo De La Ciudad De Riohacha. | spa |
dc.relation.references | Caracol Radio (2018). La Guajira, tercer departamento con mayor número de migrantes venezolanos. En http://caracol.com.co/emisora/2018/10/15/riohacha/ | spa |
dc.relation.references | Celis, S, Clavijo, M., Competencia Desleal. En http://www.academia.edu/5997458/COMPETENCIA_DESLEAL | spa |
dc.relation.references | Comte. A (2006), “Curso de filosofía positiva”, en La filosofía positiva, México: Ed. Porrúa, pág. 67. | spa |
dc.relation.references | Comte, A. Dinámica Social. En Equipo 1 "Auguste Comte", Tema Fantástico, S.A. Imágenes del tema: molotovcoketail. Con la tecnología de Blogger. | spa |
dc.relation.references | Durkheim (1987, en Ritzer, G. (2007). Teoría Sociológica Clásica. La Habana: Editorial Félix Varela.kh | spa |
dc.relation.references | Eure (Santiago) v.32 n.97 Santiago dic. 2006. En http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0250-71612006000300001&script=sci_arttext | spa |
dc.relation.references | Echenique, M. (2005) Como enfrentar el miedo. Editor N.A. Que es el miedo. En http://filosofia.nueva-acropolis.es/2013/que-es-el-miedo/ | spa |
dc.relation.references | Echeverry H. (2011). Análisis de la migración venezolana a Colombia durante el gobierno de Hugo Chávez (1999-2011). Identificación de capital social y compensación económica. Revista No. 4. Análisis Internacional. | spa |
dc.relation.references | Gadamer, G. (1984). Verdad y Método. Fundamentos de una herramienta filosófica. En http://www.monografias.com/trabajos81/importancia-investigacion. | spa |
dc.relation.references | Giddens, A. (1989). A Constituição da Sociedade, São Paulo, Martins Fontes. La Teoría Social de Anthony Giddens. Una lectura de La Constitución de la Sociedad. | spa |
dc.relation.references | Gómez, Y, Mendoza, y Pinedo, M. (2011). Factores Relacionados Con La Explotación Laboral Infantil En El Sector Del Mercado Nuevo De La Ciudad De Riohacha, La Guajira. Riohacha. | spa |
dc.relation.references | Hernández, Fernández y Baptista, (2012). Metodología De La Investigación. Sexta edición. México. Editorial McGraw Hill. | spa |
dc.relation.references | Hernández, R., Fernández, C. y Baptista. (2010). Validez y confiabilidad de los Instrumentos de Recolección de Datos. En http://www.eumed.net/librosgratis/2008b/402/Validez%20y%20confiabilidad%20de%20los%20Instrumentos%20de%20Recoleccion%20de%20Datos.htm | spa |
dc.relation.references | Maduro, N. (2017). Por Qué Venezuela Está Sumergida En Crisis Económica. En http://peru21.pe/mundo/nicolas-maduro-que-venezuela-esta-sumergida-crisis-economica-2276003 | spa |
dc.relation.references | Martínez, D. (20015). El Proceso Migratorio Entre Colombia y Venezuela (1989-2014): Principales Causas y Efectos Políticos Para La Integración Entre Ambos Países. Tesina. | spa |
dc.relation.references | Martínez, J.C (2001): "Teoría de la Integración Económica" en La Economía de Mercado, virtudes e inconvenientes. En http://www.eumed.net/cursecon/17/ | spa |
dc.relation.references | Martínez, M. (2005). El Método Etnográfico de Investigación. México. Migración De Venezolanos En Colombia. En http://www.eltiempo.com/especiales/migracion-de-venezolanos-en-colombia-cifras-e-historias-de-vida-72946 | spa |
dc.relation.references | Pacheco R. (2016). Idas y venidas: el flujo migratorio entre Colombia y Venezuela 1999 – 2015. | spa |
dc.relation.references | Pascual, J. (2016). Conceptos de delito en el derecho mexicano. Recuperado de https://www.gestiopolis.com/conceptos-delito-derecho-mexicano/ | spa |
dc.relation.references | Perozo de J. G (2003). Cambio y desarrollo organizacional. Universidad Nacional Abierta. Venezuela | spa |
dc.relation.references | Pino, D. (2011). Las teorías de la interacción social en los estudios sociológicos. En http://www.eumed.net/rev/cccss/14/pbag.html | spa |
dc.relation.references | Procedimiento y técnicas de análisis de datos cualitativos. En https://blog.powerdata.es/el-valor-de-la-gestion-de-datos/principales-tecnicas-de-analisis-de-datos-cualitativos | spa |
dc.relation.references | Roth E. (2000) Cambio social y decisiones comunitarias. Análisis de Factores sicosociales. Revista Latinoamericana de Psicología, 32,1, 9-29. | spa |
dc.relation.references | Karl M. En, https://es.scribd.com/doc/152795478/Que-es-pobreza-para-el-filosofo-Karl-Marx-Max-Weber-y-el-funcionalismo | spa |
dc.relation.references | Sabino, C. (1986). Capitulo III Metodología de la Investigación | spa |
dc.relation.references | Sanz, (2010). El estudio científico del miedo al delito. Algunas reflexiones sobre un fenómeno urbano, mediático y político. International E-Journal of Criminal Sciences. Art. 2 Num. 4. | spa |
dc.relation.references | Silva, A. (2006). Imaginarios urbanos: hacia el desarrollo de un urbanismo desde los ciudadanos. Metodología. Bogotá: Convenio Andrés Bello; Universidad Nacional de Colombia. En file:///C:/Users/HP_AC-142/Downloads/14682-54031-1-PB.pdf | spa |
dc.relation.references | Seis Claves Para Entender La Crisis de Venezuela. (2017). En http://www.elobservador.com.uy/seis-claves-entender-la-crisis-venezuela-n1023473 | spa |
dc.relation.references | Vargas, Ileana. (2012). La Entrevista En La Investigación Cualitativa: Nuevas Tendencias Y Retos. | spa |
dc.relation.references | Simel George (2006). Sociabilidad e interacción. Aportes a la ciencia de la comunicación. México. | spa |
dc.relation.references | Tylor, Edward B. (1995) [1871]: “La ciencia de la cultura”. En: Kahn, J. S. (comp.): El concepto de cultura. Anagrama. Barcelona | spa |
dc.relation.references | Vozmediano, Laura (2010), Percepción de inseguridad y conductas de autoprotección: Propuestas para una medición contextualizada del miedo al delito. En http://www.ehu.eus/documents/1736829/2176981/14-VOZMEDIANO.pdf | spa |
dc.relation.references | Yackow, Amelia. (2010) La dinámica social. Definición de cambio social, Los agentes del cambio social, Los movimientos sociales. En http://sociologiautcd.blogspot.com.co/2010/03/la-dinamica-social-definicion-de-cambio.html | spa |
dc.relation.references | Zaffaroni, Eugenio Raúl. (1991) Manual de Derecho Penal. Parte general, México, Cárdenas. | spa |
dc.rights | Derecho Reservados Universidad de La Guajira | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.subject.armarc | Migración | |
dc.subject.armarc | Economía | |
dc.subject.armarc | Frontera | |
dc.subject.armarc | Comercio | |
dc.title | Incidencia socioeconómica generada por el proceso migratorio de ciudadanos venezolanos en los comerciantes del mercado nuevo del Distrito Especial Turístico y Cultural de Riohacha | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 2 de 2
Cargando...
- Nombre:
- 67.trabajo de grado Esp. Resolución de Conflictos.pdf
- Tamaño:
- 1.01 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Trabajo de Grado
Cargando...

- Nombre:
- 67. CARTA AUTORIZACIÒN DE DIVULGACION Ana, Norela, MArtha.pdf
- Tamaño:
- 88.7 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Autorización
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.48 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: