Publicación:
Satisfacción laboral, docencia universitaria y sus funciones sustantivas

dc.contributor.authormartinez manotas, marlyn dayana
dc.contributor.authorSánchez González, José Juan
dc.contributor.authorUCROS BRITO, MARLENIS
dc.coverage.spatialDistrito Especial, Turístico y Cultural de Riohacha
dc.date.accessioned2025-07-14T22:58:50Z
dc.date.available2025-07-14T22:58:50Z
dc.date.issued2018
dc.descriptionIncluye gráficosspa
dc.description.abstractEl propósito de este libro es analizar los niveles de satisfacción laboral en las funciones sustantivas de: docencia, Investigación y extensión desde la pers pectiva teórica y práctica, así como determinar cuáles son los niveles de sa tisfacción e insatisfacción soportada en las teorías relacionadas con la satis facción laboral, especialmente Maslow, Herzberg, Adelfer y Mc Clelland entre otros que han investigado sobre el tema en mención. La metodología utilizada fue el método cuantitativo, bajo el diseño descripti vo, no experimental, la variable se observó en su estado natural sin modificar la realidad de la misma, con el fin de indagar los valores en que se manifiesta en un momento único, se le aplicaron estadísticas mediante Pruebas J2 y F de Snedecor. Los resultados evidencian que los niveles de satisfacción en las actividades de docencia, generan factores de insatisfacción tales como: recursos bibliográficos, ayudas educativas, espacios para el desempeño docente, adecuación del espacio físico, carga académica, horario de trabajo, dotación de espacio físico, reconocimiento y capacitación. También se evidencia en las actividades de investigación, factores que causan insatisfacción, tales como: tramitología interna, reconocimiento, disponibilidad y dotación de espacio físico, capacitación, descarga académica y autorrealización. De la misma manera, en las actividades de extensión, existen factores que generan insatisfacción tales como: Tramitología interna, acceso a eventos na cionales e internacionales, trabajo con la comunidad y reconocimiento. Finalmente, se concluye que hay presencia de factores motivacionales e higiénicos relacionados con los fundamentos teóricos de Herzberg que afectan los niveles de satisfacción en las actividades de docencia, investigación y extensión los cuales causan insatisfacción en los profesores universitarios.spa
dc.description.abstractThe purpose of this book is to analyze the levels of job satisfaction in the substantive functions of: teaching, research and extension from a theoretical and practical perspective, as well as to determine what are the levels of satisfaction and dissatisfaction supported in theories related to job satisfaction, especially Maslow, Herzberg, Adelfer and Mc Clelland among others who have researched on the subject in question. The methodology used was the quantitative method, under the descriptive, non-experimental design, the variable was observed in its natural state wi thout modifying its reality, in order to investigate the values in which it ma nifests itself in a single moment, it was asked Statistics were applied using Snedecor’s J2 and F Tests. The results show that the levels of satisfaction in the teaching activities generate dissatisfaction factors such as: bibliographic resources, educational aids, spaces for teaching performance, adaptation of the physical space, academic load, work schedule, provision of physical space, recognition and training. It is also evident in the research activities, factors that cause dissatisfaction, such as: internal paperwork, recognition, availability and provision of physi cal space, training, academic download and self-realization. In the same way, in the extension activities, there are factors that generate dissatisfaction such as: Internal paperwork, access to national and interna tional events, work with the community and recognition. Finally, it is concluded that there are presence of motivational and hygienic factors related to Herzberg’s theoretical foundations that affect the levels of satisfaction in teaching, research and extension activities, which cause dissa tisfaction in university professors.eng
dc.description.editionPrimera edición
dc.description.tableofcontentsIntroducción Satisfacción laboral y la docencia universitaria en el contexto colombiano Alcance teórico del concepto Satisfacción Laboral Funciones de la Docencia, Investigación y Extensión o Proyección Social. Niveles de Satisfacción en Docencia. Resultados de una Experiencia. Consideraciones Finales. Referencias Bibliográficas. Lista de cuadros Comparación de las definiciones de satisfacción laboral Factores de insatisfacción y satisfacción según la teoría de los dos factores. Lista de tablas Factores de insatisfacción en las actividades de docencia. Cruce de variable Descarga académica, factor de insatisfacción Tabulación cruzada de valores medios en las funciones sustantivas. Factores que generan insatisfacción en los docentes para hacer investigación. Cruce de variable Descarga académica como factor de insatisfacción para realizar investigación. Espacio físico como factor de insatisfacción en investigación. factores que generan insatisfacción en los docentes para realizar actividades de extensiónspa
dc.format.extent56 Páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.isbn978-958-5178-81-6
dc.identifier.urihttps://repositoryinst.uniguajira.edu.co/handle/uniguajira/1630
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de La Guajira
dc.publisher.placeDistrito Especial, Turístico y Cultural de Riohacha
dc.relation.referencesMerchán, C. (1997). Clima organizacional y satisfacción en el trabajo en un instituto universitario. Revista Interamericana de Psicologí�a ocupacional. Vol 16, No, 1
dc.relation.referencesArias, F. (2006) Proyecto de Investigación. Introducción a la metodología científica. Editorial Episteme, 5 edición. Caracas.
dc.relation.referencesChiavenato Idalberto (2002). Administración en los tiempos nuevos. Editorial Mc Graw Hill. Bogotá.
dc.relation.referencesBlum, M y Naylor (1981) Psicología Industrial, Editorial Trillas. México
dc.relation.referencesBrunet, L (1997). El clima de Trabajo en las Organizaciones. Editorial Trillas, México
dc.relation.referencesDiez de Castro, Emilio (2001). Administración y Dirección. Editorial Mc Graw Hill. Interamericana de España.
dc.relation.referencesKontz, H y Weihrich (1998). Administración una perspectiva Global, Editorial Mc Graw Hill.
dc.relation.referencesDavis, K y Newstrom, J (1999).Comprtamiento Humano en el Trabajo. McGraw Hill. México.
dc.relation.referencesFensterm, N. K. (1996). Morals and character: The foundations of ethics and profes sionalism. The Educational Forum, 63(1), 30–36
dc.relation.referencesHerzberg, R, et al (1994) Job Attitudes: Review of Research and opinion. Pittsburgh, UniversityPress.
dc.relation.referencesHernández, R, et al (2010). Metodología de la Investigación. Mc Graw Hiil. Cuarta Edición. México.
dc.relation.referencesLawler, E. (1973). Motivation in work organizations. Monterrey CA: Brook/Cole
dc.relation.referencesLocke, E. A. (1976). The nature and causes of job satisfaction.En Dunnette, M.D (Ed) handbook of industrial and organizational psychology, 10, 171-299
dc.relation.referencesOrozco Silva, Luis (1994). Universidad, Modernidad y desarrollo humano. Venezue la. Editorial CRESALC.
dc.relation.referencesToro, F (2001). El Clim
dc.relation.referencesVroom, V.H. (1964) Work and motivation. New York: Jhon Wiley
dc.relation.referencesBaeza A, Adrián (2007) Evaluación del Docente en la Universidad de Chile, Univer sidad de Chile. Extraí�do el 09 septiembre 2007. http://www.evaluaciondocente. uchile.cl/documentos. Consultada, Julio 28 del 2009
dc.relation.referencesMendoza G, Beatriz E. (2006) El Enfoque Constructivista para la Integración Docen cia-Investigación y Extensión. http://www.ocyt.org.co/esocite/Ponencias_ESO CITEPDF/1VEN008.pdf. Consultada Julio 28 del 2009
dc.relation.referencesMontoya Suárez Omar (2008).Docencia, investigación y extensión en la universidad Tecnológica de Pereira, Colombia: una caracterización. http://www.utp.edu.co/ php/revistas/ScientiaEtTechnica/docsFTP/105644292-297.pdf. Consultada, agosto 7 del 2009.
dc.relation.referencesOlivares, Ivonne (2001). Un modelo de las funciones básicas: Docencia,Investiga cion y extension. Tesis doctoral. Universidad Rafael Belloso Chacin. Venezuela. http://www.urbe.edu.ve.
dc.relation.referencesRodríguez, Beanny (2007). Pertinencia social de las universidades en el desarrollo de las organizaciones educativas de básica y media diversificada Tesis doctoral. Universidad Rafael Belloso Chací�n. Venezuela. http://www.urbe.edu.ve. Consul tada. Agosto 2013
dc.relation.referencesCaballero, J. La satisfacción personal y profesional de los/as Directores/as de los Centros de Educación Infantil, Primaria, Secundaria en Andalucí�a. Tesis doctoral inédita, Universidad de Granada, 2000.
dc.relation.referencesGordillo, Mª. V. La satisfacción profesional del profesorado: Consecuencias para la orientación educativa. En VILLA, A. (Coord.) Perspectivas y problemas de la fun ción docente. II Congreso Mundial Vasco. Madrid: Narcea, 1988, pp. 259-266
dc.relation.referencesHerzberg, F., Mausner, B. y Snyderman, B. Themotivationtowork. (2ª ed.). New York: Wiley, 1967
dc.relation.referencesHorovitz, J. y JurgensPanak, M. La satisfacción total del cliente. Barcelona: Ed. Folio, 1994.
dc.relation.referencesKreitner y Kinicki, A. Comportamiento de las organizaciones. Madrid: McGraw-Hill, 1997
dc.relation.referencesLoitegui Aldaz, J.R. Determinantes de la satisfacción laboral en empleados de la Ad ministración Foral de Navarra. Tesis doctoral inédita, Facultad de Psicologí�a, Universidad Complutense de Madrid, 1990.
dc.relation.referencesLorenzo, M. Sáenz, O. y Otros. Evaluación de la satisfacción del profesorado universi tario. En Actas del I Congreso Internacional sobre calidad de Enseñanza Univer sitaria. ICE, Universidad de Cádiz, 1991, pp. 245-260.
dc.relation.referencesMuñoz, A. Satisfacción e insatisfacción en el trabajo. Tesis doctoral inédita, Facultad de Psicología, Universidad Complutense de Madrid, 1990.
dc.relation.referencesPadrón, M. Satisfacción profesional del profesorado. Tesis doctoral inédita, Facultad de Psicología, Universidad de La Laguna, 1994
dc.relation.referencesPorter, L.W. y Lawler, E.E. Managerial actitudes and perfomance. Homewood, III: Irwin-Dorsey, 1968
dc.relation.referencesRobbins, S.P. Comportamiento organizacional. México: D.F. Prentice-Hall Hispanoa mericana, S.A., 1987
dc.relation.referencesobbins, S.P. y Coulter, M. Administración. México: Prentice-Hall Hispanoamericana, S.A., 1996
dc.relation.referencesWeinert, B. Manual de Psicología de la Organización. Barcelona: Herder, 1987.
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subject.proposalDocenciaspa
dc.subject.proposalInvestigaciónspa
dc.subject.proposalExtensiónspa
dc.subject.proposalsatisfacción labora e Insatisfacciónspa
dc.subject.proposalTeaching,eng
dc.subject.proposalExtensioneng
dc.subject.proposalJob satisfaction and dissatisfactioneng
dc.subject.proposalResearch
dc.titleSatisfacción laboral, docencia universitaria y sus funciones sustantivasspa
dc.typeLibro
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
dc.type.contentText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/book
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
person.identifier.orcid0000-0003-1577-9400
person.identifier.orcid0000-0002-0418-9037
person.identifier.orcid0000-0003-0508-5640
relation.isAuthorOfPublication71e12970-ded4-4225-998e-8fbdb2fe558b
relation.isAuthorOfPublication3372e3e8-3c78-4835-a5c6-142946310efd
relation.isAuthorOfPublication4db37794-1c00-4990-8d36-9de3c27f6783
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery71e12970-ded4-4225-998e-8fbdb2fe558b

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
17. Satisfaccion Laboral -web-.pdf
Tamaño:
1002.39 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
15.18 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones