Publicación:
Dinámica familiar por la pandemia de la Covid-19 en Fonseca

dc.contributor.authorMejia Gonzalez, Loreley Patricia
dc.contributor.authorcujia berrio, sileny estela
dc.contributor.authorLIÑAN CUELLO, YULY INES
dc.coverage.spatialMunicipio de Fonseca - La Guajira
dc.date.accessioned2024-10-30T22:41:12Z
dc.date.available2024-10-30T22:41:12Z
dc.date.issued2022
dc.descriptionIncluye índice de figuras y tablasspa
dc.description.abstractEl presente libro nace del proyecto de análisis de las afectaciones en las dinámicas familiares, en el municipio de Fonseca, depar tamento de La Guajira, teniendo en cuenta las relaciones inter personales de la familia y sus alteraciones emocionales desde el inicio del confinamiento y durante el afrontamiento de la pande mia. Así mismo se abordan los cambios en los roles, hábitos, sis tema de reglas y valores de los miembros de las familias, durante el aislamiento obligatorio y después de este, y por las medidas contra el Covid-19. Por otra parte, se analiza la situación eco nómica de la familia en relación con el trabajo, los ingresos, los gastos y el ahorro afectados a partir de la cuarentena obligato ria, impuesta por el Gobierno nacional como medida preventiva para evitar la propagación del Covid-19, y después de esta. Para el desarrollo y logro de los objetivos se precisó utilizar el enfoque de investigación cualitativo, de tipo descriptivo, hacien do uso de la observación participante y directa, además de la en trevista y la discusión de grupo. Es importante resaltar que con este proyecto se busca conocer y analizar las alteraciones dentro de las familias, qué tanto se desequilibraron o por el contrario si fueron resilientesspa
dc.description.abstractThis book is born from the analysis project of the affectations in family dynamics, in the Municipality of Fonseca, Department of La Guajira, taking into account the interpersonal relationshipsof the family and their emotional alterations from the beginning of the confinement and during the coping with the pandemic. Likewise, changes in the roles, habits, system of rules and values of family members are addressed, during and after the manda tory isolation, and due to the measures against Covid-19. On the other hand, the economic situation of the family is analyzed in relation to work, income, expenses and savings affected from the mandatory quarantine and after this, imposed by the National Government as a preventive measure to prevent the spread of Covid-29For the development and achievement of the objectives, it was necessary to use the qualitative research approach, of a descrip tive type, making use of participant and direct observation, in addition to the interview and group discussion. It is important to highlight that this project seeks to know and analyze the alte rations within the families, how much they were unbalanced or, on the contrary, if they were resilienteng
dc.description.editionPrimera edición
dc.description.tableofcontentsIntroducción Capítulo 1. Covid-19, realidad mundial El papel de las agencias de Naciones Unidas (onu) y la pandemia Acciones de Colombia frente a la pandemia Acciones en el departamento de La Guajira Capítulo 2. Entramado teórico del estudio Estado del arte Fundamentación teórica conceptual Medidas de contención implementadas por el Gobierno nacional para evitar el contagio por Covid-19 Coronavirus Covid-19 Síntomas de la Covid-19 Distanciamiento social Familia Dinámica familiar Roles en la familia Relaciones interpersonales en la familia Economía familiar Hábitos inadecuados en la familia Contexto del municipio de Fonseca Identificación de las categorías Capítulo 3. Procedimiento metodológico Ruta metodológica del estudio Actor social Técnicas e instrumentos de acopio de la información Técnicas y análisis de la información Categorización y codificación Triangulación Teorización Consistencia y validez Aspectos éticos de la investigación Capítulo 4. Resultados del proceso investigativo Categorización, análisis e interpretación de los hallazgos Análisis de las entrevistas realizadas Análisis de las observaciones realizadas Comentario general de las observaciones realizadas Triangulación de la información Teorización Teoría emergente Propuesta para las familias del municipio de Fonseca El rol de la familia en la pandemia Covid-19 Justificación de la propuesta Conclusiones Recomendaciones Referencias bibliográficaspa
dc.format.extent82 páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.isbn978-628-7619-82-1
dc.identifier.urihttps://repositoryinst.uniguajira.edu.co/handle/uniguajira/1067
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de La Guajira
dc.publisher.placeDistrito Especial, Turistico y Cultural de Riohacha
dc.relation.referencesAsociación de Salud Mental y Psiquiatría Comunitaria (2020). Guía de apoyo psicosocial durante esta epidemia de coronavirus. ome-aen. https:// ome-aen.org/guia-de-apoyopsicosocial-durante-esta-epidemia-de-coro navirus/
dc.relation.referencesBolivia, Ministerio de Educación (2020). Fortalecemos valores, principios y virtu des. Unefco, Tarija.
dc.relation.referencesBrooks, S. K.; Webster, R. K.; Smith, L. E.; Woodland, L.; Wessely, S.; Greenberg, N. y Rubin, G. J. (2020). The psychological impact of quarantine and how to reduce it: rapid review of the evidence. Lancet, 395(10227), 912-920. doi: 10.1016/S0140-6736(20)30460-8
dc.relation.referencesCastaño, L.; Luján, L.; Suárez, K.; Zuluaga, L. y Román, A. (2020). Impacto social, laboral y familiar en empleados de la ese Hospital San Juan de Dios del Muni cipio de Rionegro, a partir de las medidas de contingencia implementadas para responder a la pandemia del Covid-19 (Especialización en Gerencia de la Sa lud Pública, Universidad CES). https://52.5.142.
dc.relation.referencesCentro de Pensamiento para el Desarrollo Guajira 360º ( 2020)
dc.relation.referencesCentro para el Control y la Prevención de Enfermedades (2020)
dc.relation.referencesColombia, Departamento Administrativo Nacional de Estadística [Dane] (2020). Boletín técnico: Pobreza monetaria en Colombia año 2019. https:// www.dane.gov.co/files/investig aciones/condiciones_vida/pobre za/201 9/Boletin-pobreza-monetaria_
dc.relation.referencesColombia, Ministerio de Salud y Protección Social [MinSalud] (2019). Nuevo Coronavirus Covid- 19. https://covid19.minsalud.gov.co/
dc.relation.referencesCotec (2020). Covid-19 y educación: problemas, respuestas y escenarios. Do cumento técnico de análisis de la situación educativa derivada de la emergencia sanitaria. https://www.educastur.es/docu ments/10531/5364405/2020-04+cotec-covid19-educacion.pdf/ f8026d6e-c01a-4cec-b960-227de721b6dc
dc.relation.referencesCorbetta, P. (2003). Metodología y técnicas de investigación social. McGraw-Hill
dc.relation.referencesCusinato, M. (1992). Psicología de las relaciones familiares. Herder.
dc.relation.referencesCubas, D. (2020, 27 de marzo). Cómo nos afecta el covid-19 en nuestras fami lias. El Mundo. https://www.elmundo.es/comunidad-valenciana/2020/03/27/5e7d 0b4f21efa041188b466f.ht
dc.relation.referencesDíaz-Castrillón, F. y Toro-Montoya, A. (2019). sars-CoV-2/covid-19: el virus, la enfermedad y la pandemia. Medicina y Laboratorio, 24(3), 183-205. doi: 10.36384/01232576.268
dc.relation.referencesFedesarrollo (2020). Covid-19: costos económicos en salud y en medidas de conten ción para Colombia. https://www.repository.fedesarrol-lo.org.co/hand le/11445/392
dc.relation.referencesFundesarrollo (2020) Fundesarrollo presenta propuesta de subsidios a la nómi na para atender crisis del Covid-19 http://www.fundesarrollo.org.co/ wp-content/uploads/2020/04/Comunicado-de-prensa-Propuesta-sub sidios-a-la-n%C3%B3mina.p
dc.relation.referencesFlórez, C. (2020). Impacto psicológico del confinamiento en población infantil y cómo mitigar sus efectos. Anales de Pediatría, 93(1), 57-58. https://www. analesdepediatria.org/es-impacto-psicologico-del-confinamiento-po blacion-artic
dc.relation.referencesFlick, U. (2012). Introducción a la investigación cualitativa (3a ed.). Ediciones Mo rata
dc.relation.referencesGalindo, J. (2020, 22 de abril). La gente en casa está salvando a Latinoamérica de lo peor de la pandemia (por ahora). El País
dc.relation.referencesGil, T. (2020, 26 de marzo). Coronavirus: las víctimas colaterales de la crisis del covid-19 (y el duro dilema que enfrentan sus familiares). BBC News Mundo. https://www.bbc.com/mundo/noticias-52013643
dc.relation.referencesGlaser, B. y Strauss. A. (2004). Teoría fundamentada en la práctica. Sage, Thou sand Oak
dc.relation.referencesHernández y Mar (2020). Articulo Efecto de la pandemia en la economía fami liar. Universidad Autónoma del Estado
dc.relation.referencesHernández, A. (2005). La familia como unidad de supervivencia, de sentido y de cambio en las intervenciones psicosociales: intenciones y realida de1-13. http://www.scielo.org.co/scielo. php?script=sci_arttext&pi d=S1692-715Xs. Revista Latinoamericana de Ciencias Soc
dc.relation.referencesHammersley y Atkinson (2006) Etnografia métodos de investigación Editorial PAIDOS IBERICA Barcelona
dc.relation.referencesJackson, D. (1984 [1953]). El problema de la homeostasis familiar. En Y. Winkin. La nueva comunicación. Kairós.
dc.relation.referencesJohnson, M.; Saletti, L. y Tumas, N. (2020). Emociones, preocupaciones y reflexiones frente a la pandemia del Covid-19 en Argentina. Ciên cia & Saúde Coletiva, 2020(4), 1-7. https://ri.conicet.gov.ar/hand le/11336/10421
dc.relation.referencesKuhn, T. (1986 [1962]). La estructura de las revoluciones científicas. Breviarios del Fondo de Cultura Económica, núm. 213
dc.relation.referencesLiang, T. (2020). Manual de prevención y tratamiento del Covid-19. Universidad de Zhejiang.
dc.relation.referencesLozano, A.; Fernández, J.; Figueredo, V. y Martínez, A. (2020). Impactos del confinamiento por el Covid-19 entre universitarios: satisfacción vital, resiliencia y capital social online. Rise. Revista Internacional de Sociología de la Educación, 9(Extra 1), 79-104. https://dialnet.unirioja.es/servlet/ articulo?codigo=7495555
dc.relation.referencesLozano, S.; Robledo, R. y Lozano, L. (2020). Desempleo en tiempos de covid-19: efectos socioeconómicos en el entorno familiar. Journal of Science and Research: Revista Ciencia e Investigación, 5(4), 187-197. https://dialnet. unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7635978
dc.relation.referencesLópez García, X. (1999): La información de proximidad en la sociedad global. Estrategias de comunicación local en la era global o cómo mantener la identidad en un mundo glocal. Revista Latina de Comunicación Social, (54), 6-9. https://doi.org/10.4185/RLCS-1999/02.
dc.relation.referencesMadroneros y Guzman (2018) articulo Desarrollo sostenible. Aplicabilidad y sus tendencias Tecnología en Marcha vol.31 n.3 Cartago Jul./Sep. 2018 http://dx.doi.org/10.18845/tm.v31i3.3907
dc.relation.referencesMark, F. (2007). Herbert Spencer y la invención de la vida moderna. Acumen Publi sh
dc.relation.referencesMartínez, M. (2006). Pertinencia social en la investigación endógena. Espacio Abierto, 15(4), 16.
dc.relation.referencesMartínez, M. (2009). Nuevos paradigmas en la investigación. Alfa.
dc.relation.referencesMartínez, Ml. (2012). La investigación cualitativa etnográfica en educación. Editorial Trillás
dc.relation.referencesMinuchin, S. (2003). Familias y terapia familiar. Editorial Gedisa
dc.relation.referencesMinuchin, S. (2004). Familia y terapia familiar. Editorial Gedisa
dc.relation.referencesObservatorio de Coyuntura Económica y Social de la Universidad de los Andes (2020).
dc.relation.referencesOrganización Mundial de la Salud [oms] (2019). Información y orientaciones de la oms acerca del actual brote de enfermedad por coronavirus (covid-19). https://www.who.int/es/emergencies/diseases/novel-coronavi rus-2019
dc.relation.referencesOrganización Mundial de la Salud [oms] (2020). Covid-19: cronología de la ac tuación de la oms. https://www.who.int/es/news-room/detail/27-04- 2020-who-timeline---covid19
dc.relation.referencesOrganización Panamericana de la Salud [OPS] (2021). Novel Coronavirus 2019, actualización 25-08-2021. Representación ops/oms Argentina. https:// www.paho.org/es/documentos/novel-coronavirus-2019-actualiza cion-25-08-2021-representacion-opsom
dc.relation.referencesPinto, Morrón e Iguarán (2021) Impacto socioeconómico generado por el Co vid-19 en las familias en el corregimiento Cuestecitas, del municipio Albania, La Guajira”, proyecto para optar al título de trabajador social en la Universidad de La Guajira en Colombia
dc.relation.referencesPinto, E.; Brito, C., y Mendoza, C. (2016). Ética y moral en el contexto de las organi zaciones. Editorial Universidad
dc.relation.referencesPinto, E., Mendoza, C. y Mejía, L. (2018). Valores éticos y morales en grupo focal de la Universidad de La Guajira. Editorial Universidad de La Guajira. ht tps://repositoryinst.uniguajira.edu.co/handle/uniguajira/311?show=- full
dc.relation.referencesRíos, G. (2020, 19 de mayo). El impacto económico de la crisis del coronavirus en América Latina: canales de transmisión, mitigantes y respuestas de políticas públicas. Real Instituto Elcano. https://www.realinstitu toelcano.org/analisis/el-impacto-economico-de-la-crisis-del-corona virus-en-america-latina-canales-de-transmision-mitigantes-y-respues tas-de-politicas-pub
dc.relation.referencesRomero, C.; Brito, C. y Acuña, D. (2016). La evolución del desarrollo humano. Coo peración al desarrollo. E
dc.relation.referencesRoys, G. N. R. (2020). Plan departamental de desarrollo de La Guajira. https:// laguajira.gov.co/web/attachments/article/6157/Paln%20de%20Desa rrollo_compressed.pd
dc.relation.referencesStrauss, A. y Corbin, J. (2006). Fundamentos básicos de la investigación cualitativa. Thousand Oaks: Sage
dc.relation.referencesSen, A. (2020) Desarrollo y Libertad Editorial planeta S.A.I.C.
dc.relation.referencesTaylor, S. y Bogdan, R. (2000). Introducción a los métodos cualitativos de investiga ción (3a ed.). Ediciones Paidós
dc.relation.referencesViera, P. (2018). Cartilla ética e investigación. Universidad de Santiago de Cali, Facultad de Derecho – Ceide.
dc.relation.referenceselasco, H. y Díaz de Rada, Á. (2006). La lógica de la investigación etnográfica. Un modelo de trabajo para etnógrafos de escuela. Trotta
dc.relation.referencesWatzlawick, P. (1981). Cambio. Editorial Herder.
dc.relation.referencesWatzlawick, P.; Beavin J. y Jackson, D. (1985). Teoría de la comunicación humana. Herder
dc.relation.referencesWatson-Gegeo (1982), Investigación cualitativaretos e interrogante Editorial La Muralla Madrid, España
dc.relation.referencesepi-win. Red de Información de la OMS sobre epidemias: https://www.who. int/epi-win
dc.relation.referencesSitio web sobre la Covid-19: https://www.who.int/es/emergencies/diseases/ novel-coronavirus-2019
dc.relation.referencesOPS, 2003 Enfermedades infecciosas emergentes y reemergentes, Región de las Américas Vol. 1, No. 1—10 julio 2003 https://www3.paho.org/hq/dm documents/2010/eid_eer_10_julio_2
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subject.proposalDinámica familiarspa
dc.subject.proposalCovid-19spa
dc.subject.proposalAfectacionesspa
dc.subject.proposalFamily Dynamicseng
dc.subject.proposalAffectationseng
dc.titleDinámica familiar por la pandemia de la Covid-19 en Fonsecaspa
dc.typeLibro
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
dc.type.contentText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/book
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/updatedVersion
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
person.identifier.orcid0000-0002-0096-020X
person.identifier.orcid0000-0002-5418-7363
person.identifier.orcid0000-0003-3911-8586
relation.isAuthorOfPublication425af1c1-3e6e-4022-8a66-3b316f4a51ba
relation.isAuthorOfPublication58a7c5a7-d3fd-41de-9736-5c48fc56deae
relation.isAuthorOfPublicationd04d6510-64b7-446a-b885-b5f787022cd4
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery425af1c1-3e6e-4022-8a66-3b316f4a51ba

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
144. Dinámica familiar por la pandemia Covid-19 -FINAL- ok.pdf
Tamaño:
16.8 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
15.18 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones