Publicación:
El abandono del adulto mayor y sus impactos socio-afectivos

dc.contributor.authorBLANCO TORRES, YENIFETH OMAIRA
dc.contributor.authorFragozo Alvarez, Lilibeth De Jesus
dc.contributor.authorZULETA PEREZ, MILVIA JOSE
dc.coverage.spatialUrumita, La Guajira.
dc.date.accessioned2025-03-28T21:52:09Z
dc.date.available2025-03-28T21:52:09Z
dc.date.issued2024
dc.descriptionIncluye Índice de tablas y figurasspa
dc.description.abstractLa presente investigación se enfoca en el abordaje de los elementos que hacen que los adultos mayores sean abandonados. Por esto, el objetivo que se propuso fue analizar cuáles son los factores familia res que inciden en el abandono del adulto mayor en el municipio de Urumita, La Guajira. Para cumplir con él se partió de un diagnóstico del abandono en el mundo, a nivel Latinoamérica, Colombia, para finalizar con La Guajira y el municipio de Urumita. Se abordaron los conceptos de familia, relaciones familiares, abandono y maltrato. La metodología tuvo un enfoque cualitativo observacional, que per mitió, por medio de la realización de la Escala Likert, identificar la situación que se vive en Urumita. Los resultados de la investigación permitieron establecer que los problemas económicos son uno de los principales factores que inciden directamente en el abandono de los adultos mayores por parte de su familia. Ya que las familias los abandonan al no contar con los suficientes recursos económi cos para brindarles las atenciones necesarias a estas personas de la tercera edadspa
dc.description.abstractThis research focuses on addressing the elements that cause older adults to be abandoned. For this reason, the objective that was pro posed was to analyze what are the family factors that affect the aban donment of the elderly in the municipality of Urumita, La Guajira. Tocomply with it, a diagnosis of abandonment in the world was started, at the Latin American level, Colombia, to end with La Guajira and the municipality of Urumita. The concepts of family, family relationships, abandonment and abuse were addressed. The methodology had a qualitative observational approach, which allowed, through the realization of the Likert Scale, to identify the si tuation that exists in Urumita. The results of the investigation allowed us to establish that economic problems are one of the main factors that directly affect the abandonment of older adults by their families. Since, families abandon them by not having sufficient financial re sources to provide the necessary attention to these elderly people.eng
dc.description.editionPrimera edición
dc.description.tableofcontentsIntroducción Capítulo I. El envejecimiento como problemática individual, familiar y social Panorama internacional del envejecimiento Panorama latinoamericano del envejecimiento Panorama colombiano del envejecimiento Panorama del envejecimiento en La Guajira Panorama de los adultos mayores en Urumita, La Guajira Capítulo II. El problema del abandono de adultos mayores Capítulo III. Antecedentes investigativos sobre el abandono de adultos mayores Capítulo IV. Las consecuencias socioafectivas y el abandono del adulto mayor Pertinencia para el trabajo social Contexto legal Capítulo V. El abandono del adulto mayor: conceptos asociados Envejecimiento Conformación de las familias Factores familiares Cuidado Factores de comunicación Factores de comprensión Factores de rechazo Factores económicos: escasez Socio-afectividad Vulnerabilidad Desamparo Tristeza Temor Introversión Hostilidad Ira Inseguridad Abandono del adulto mayor Causas del abandono Capítulo VI. Metodología de la investigación Método Tipo de estudio Diseño de la investigación Población Muestra Técnicas e instrumentos de recolección de datos Observación Encuesta Análisis de los datos Capítulo VII. Resultados de la investigación Capítulo VIII. Discusión de los resultados Conclusiones y recomendaciones Recomendaciones para que el envejecimiento se pueda vivir en mejores condiciones, actores y responsabilidades Referencias bibliográficas Anexos y apéndicespa
dc.format.extent73 páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.isbn978-628-7718-14-2
dc.identifier.urihttps://repositoryinst.uniguajira.edu.co/handle/uniguajira/1509
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de La Guajira
dc.publisher.placeDistrito Especial, Turístico y Cultural de Riohacha
dc.relation.referencesAlcaldía Urumita. (2020). Transversal gestión diferencial de poblaciones vulnerables. Dis ponible en http://www.urumita-guajira.gov.co/programas/transversal-ges tion- diferencial-de- poblaciones-vulnerables
dc.relation.referencesAlcaldía Urumita. (2017). Todos por el progreso con atención integral a nuestros adultos mayores. Disponible en http://www.urumita-guajira.gov.co/programas/todos por-el- progreso-con-atencion-integral-a-nuestros
dc.relation.referencesAveiga, V. y Cedeño, E. (2020). “Resiliencia de los adultos mayores del Centro Diurno Gerontológico “Cristo Rey” frente al abandono de sus familiares”. En: Socialium. Revista Científica de Ciencias Sociales, vol. 4, No. 2, julio-diciembre, pp. 429-444. DOI https://doi.org/10.26490/uncp.sl.2020.4.2.579.
dc.relation.referencesCárdenas, J. y Cedeño, M. (2018): “Intervención del trabajo social en los progra mas de atención al adulto mayor en los centros geriátricos en la ciudad de Portoviejo”. En: Revista Caribeña de Ciencias Sociales (julio). En línea: https:// www.eumed.net/rev/caribe/2018/07/trabajo-social-geriatricos.html//hdl. handle.net/20.500.11763/caribe1807trabajo-social-geriatricos.
dc.relation.referencesCárdenas, M., Ortiz, M. y Suárez-Escudero, J. (2021). “Adulto mayor: envejecimien to, discapacidad, cuidado y centros día”. Revisión de tema. En Salud UniNor te, Vol. 37, No. 2, pp. 488-505. http://doi.org/10.14482/sun.37.2.618.971.
dc.relation.referencesBosch, C. (s.f.). Disfuncionalidad familiar: primera parte. EDUVIC Itinere Escola. Disponible en https://itinere.eduvic.coop/disfuncionalidad-familiar-prime ra-parte/.
dc.relation.referencesCarrillo, S., Gómez, M. y Torrijos, O. (2016). ¿Cuáles son las causas de abandono familiar de los adultos mayores que se encuentran recluidos en el Centro San Pedro Claver en la ciudad de Bogotá, D.C.? [Trabajo de Especialización] Universidad La Gran Colombia
dc.relation.referencesCasado, M. (1994). Ansiedad, stress y trastornos psicofisiológicos. [Tesis de pre grado]. Universidad Complutense de Madrid.
dc.relation.referencesCastillo, M. (2011). La socio-afectividad en la educación desde la complejidad. Revista Educación y Humanismo, PP. 130. Disponible en https://revistas.unisi mon.edu.co/index.php/educacion/article/download/2267/2159
dc.relation.referencesChayña, K. (2018). Funcionalidad familiar y rendimiento escolar en estudiantes de la Institución Educativa Secundaria Industrial Sucuni Japisse, Centro Po blado de Mallco Provincia de Moho – 2017. [Tesis de pregrado]. UNAPUNO.
dc.relation.referencesClínica Universidad de Navarra. (s.f.). “¿Qué es el abandono?”: Diccionario médico. Disponible en https://www.cun.es/diccionario-medico/terminos/abandono
dc.relation.referencesCódigo Civil. [C.C.] (2022) Leyes.
dc.relation.referencesConcepto Definición. (13 de febrero del 2021). Definición de Desamparo. Recuperado de: https://conceptodefinicion.de/desamparo/
dc.relation.referencesConcepto Definicion. (02 de febrero del 2021). Definición de Rechazo. Recuperado de: https://conceptodefinicion.de/rechazo/
dc.relation.referencesCongreso de la República de Colombia. (05 de enero de 2009). [Ley 1276 de 2009] DO: 47.223
dc.relation.referencesCongreso de la República de Colombia. (27 de noviembre de2008). [Ley 1251 DE 2008] DO: 47.186.
dc.relation.referencesCongreso de la República de Colombia. (07 de diciembre de 2007) [Ley 1171 de 2007] DO: 46.835
dc.relation.referencesCongreso de la República de Colombia. (04 de abril de 2005). [Ley 952 de 2005]. DO: 45.869.
dc.relation.referencesCongreso de la República de Colombia. (29 de enero de 2003). [Ley 797 de 2003] DO: 45.079. Congreso de la República de Colombia. (26 de noviembre de 2002). [Decreto 2751 del 2002]
dc.relation.referencesDO: 45011
dc.relation.referencesCongreso de la República de Colombia. (07 de noviembre de 2001). [Ley 700 de 2001]. DO: 44.614
dc.relation.referencesCongreso de la República de Colombia. (14 de septiembre de 1979). [Decreto 2277 de 1979]
dc.relation.referencesConstitución Política de Colombia [C.P.]. (1991). Artículo 46. Disponible en http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politi ca_1991.html
dc.relation.referencesCorte Constitucional, Sala Sexta de Revisión. (11 de mayo de 2010). Sentencia T-360 [MP. Pinilla, N.
dc.relation.referencesCorte Constitucional, Segunda Sala de Revisión. (26 de octubre de 2007). Senten cia T-900 [MP. Cepeda, M.]
dc.relation.referencesCorte Constitucional, Sala Novena de Revisión de Tutelas. (07 de julio de 2006). Sentencias T- 523 [MP. Vargas C.]
dc.relation.referencesCorte Constitucional, Sala Segunda de Revisión. (10 de noviembre de 2005). Sen tencia T- 1139 [MP. Beltrán, A.]
dc.relation.referencesCorte Constitucional, Sala Segunda de Revisión. (17 de marzo de 2005). Senten cia T-245 [MP. Beltrán, A.]
dc.relation.referencesCorte Constitucional, Sala Novena de Revisión de Tutelas. (6 de febrero de 2003). Sentencia T- 089 [MP. Vargas, C.]
dc.relation.referencesCorte Constitucional, Sala Tercera de Revisión. (6 de abril del 2000). Sentencia T-398 [MP. Cifuentes, E.]
dc.relation.referencesCreswell, J. (2007). Diseño de investigación. Enfoques cualitativos, cuantitativos y con méto dos mixtos. Traducción Guzmán A. y Alvarado, J. Sage Publications, Inc.
dc.relation.referencesCvetkovic-Vega, A, Maguiña, Jorge L., Soto, Alonso, Lama-Valdivia, Jaime, & López, Lucy E. Correa. (2021). Estudios transversales. Revista de la Facultad de Medicina Humana, 21(1), 179-185. https://dx.doi.org/10.25176/rfmh.v21i1.3069
dc.relation.referencesDANE. (2021). Adulto mayor en Colombia. Características generales. Disponible en ht tps://www.dane.gov.co/files/investigaciones/genero/presentacion-caracteris ticas- generales-adulto-mayor-en-colombia.pdf
dc.relation.referencesDANE. (2020). Información del DANE en la toma de decisiones de los depar tamentos. La Guajira. Febrero. Disponible en https://www.dane.gov.co/ files/investigaciones/planes- desarrollo-territorial/050220-Info-Goberna cion-La-Guajira.pdf
dc.relation.referencesDíaz, M (s.f.). Técnicas e instrumentos de investigación. IISUE. Disponible en ht tps://eduvirtual.cuc.edu.co/moodle/pluginfile.php/618544/mod_resource/ content/1/T% C3%A9cnicas%20y%20m%C3%A9todos%20inv.pdf
dc.relation.referencesDíaz, N. (s.f.). Población y muestra. Universidad Autónoma del Estado de México. Disponible en https://core.ac.uk/download/pdf/80531608.pdf
dc.relation.referencesDulcey-Ruiz, E., Arrubla, D. y Sanabria, P. (2013). Envejecimiento y vejez en Co lombia. Estudio
dc.relation.referencesa profundidad. Basado en las Encuestas Nacionales de Demografía y Salud - ENDS - 1990/2010. Disponible en https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/ Lists/BibliotecaDigital/RIDE/INEC/INV/3%20-%20ENVEJECIMIENTO%20 Y%20VEJEZ%20EN%20COLOMBIA.pdf
dc.relation.referencesEscudero, M. (2022). ¿Qué es la inseguridad y cómo tratarla? Disponible en https:// www.manuelescudero.com/texto-de-videos-psicologia/que-es-la-inseguri dad-y- como-se-trata
dc.relation.referencesFlorián, V. (2013). “Concepto de comprensión”. En: Diccionario Filosófico. Paname ricana.
dc.relation.referencesFundación Saldarriaga Concha. (Junio 14 de 2019). Maltrato y abandono de las personas mayores. Disponible en https://www.saldarriagaconcha.org/maltra to-y-abandono- acechan-a-las-personas-mayores/
dc.relation.referencesGirón, M., Hernández, S., Salazar, J., Soto, M. y Vélez, Y. (2020). El abandono del adulto mayor: análisis de un problema social. UCEVA. Disponible en https://re positorio.uceva.edu.co/bitstream/handle/20.500.12993/1521/T00031714. pdf?se quence=1&isAllowed=y
dc.relation.referencesHelp Age International. (2020). Evaluación rápida de necesidades para las personas mayo res La Guajira, Colombia. Disponible en https://data.unhcr.org/fr/docu ments/download/77964
dc.relation.referencesHelp Age International. (2015). Índice Global de Envejecimiento. Age Watch 2015: Resumen Ejecutivo. Disponible en https://fiapam.org/wp-content/ uploads/2015/09/Resumen- ejecutivo-indice-global-envejecimiento.pdf
dc.relation.referencesJuliao, C., González, M. y Umbarila, P. (2016). Adultos mayores en Bogotá y su protección integral. [Tesis de pregrado] Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO
dc.relation.referencesMartínez, O. y Canchig, S. (2021). Situación de abandono de los adultos mayores autovalentes e institucionalizados en un centro residencial gerontológico de la ciudad de Guayaquil durante la pandemia del Covid-19 en el año 2020. [Tesis de pregrado]. Universidad Católica de Santiago de Guayaquil. http:// repositorio.ucsg.edu.ec/bitstream/3317/17559/1/T-UCSG-PRE-JUR-MD TSO- 79.pdf
dc.relation.referencesMinisterio de Comercio, Industria y Turismo. (31 de octubre de 2011). Resolu ción 4322/2011. Por la cual se reglamenta el artículo 6 de la Ley 1171 de 2007. https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/resolucion_mincomer cioit_4322_2011.htm
dc.relation.referencesMinSalud. (2020). Boletines poblacionales: Personas Adultas Mayores de 60 años. Dispo nible en https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/ DE/PS/280920- boletines-poblacionales-adulto-mayorI-2020.pdf
dc.relation.referencesMinSalud. (Agosto 2018). “Cartilla sobre Buen Trato a las Personas Adultas Mayores”
dc.relation.referencesDisponible en https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/ DE/PS/cartilla-buen- trato-adultos-mayores.pdf
dc.relation.referencesMontaño, S. y Acevedo, N. (2016). Perspectivas del adulto mayor en Bogotá, frente a casos publicitarios en medios tradicionales. [Tesis de pregrado]
dc.relation.referencesFundación Universitaria Los Libertadores. Bogotá Disponible en https:// repository.libertadores.edu.co/bitstream/handle/11371/885/AcevedoNata liaAndre a.pdf
dc.relation.referencesNaciones Unidas. (2023). Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez. 15 de junio. Disponible en https://www.un.org/es/observances/el der-abuse- awareness- day
dc.relation.referencesNaciones Unidas. (Junio 13 de 2022). Maltrato de las personas mayores. Disponible en https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/abuse-of-older-people
dc.relation.referencesNaciones Unidas. (Junio 15 de 2017). Aumenta cada vez más el abuso y maltra to a los ancianos, advierte la OMS. Disponible en https://news.un.org/es/ story/2017/06/1380771 News M Director. (20 de abril de 2023). Escala Likert: qué es y cómo utilizarla en encuestas de email marketing. Disponible en https://www.mdirector.com/blog/7-ejemplos-de-escala-likert-para-tus-en cuestas-via-email/
dc.relation.referencesOMS. (Octubre 1 de 2022). Envejecimiento y salud. Disponible en https://www.who. int/es/news- room/fact-sheets/detail/ageing-and-health
dc.relation.referencesPinilla, M., Ortiz, M. y Suárez-Escudero, J. (2021). “Adulto mayor: envejecimien to, discapacidad, cuidado y centros día.” Revisión de tema. En: Revista Salud Uninorte, vol. 37 (2). http://doi.org/10.14482/sun.37.2.618.971 Re cuperado de https://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/salud/article/ view/13786/214421445567 ONU. (30 de diciembre de 2020). Envejecimien to. En https://www.un.org/es/global-issues/ageing
dc.relation.referencesOsteicoechea, A. (4 de enero del 2023). Definición de Escasez. Recuperado de: https://conceptodefinicion.de/escasez/
dc.relation.referencesParra, M. E. (2005). Fundamentos epistemológicos, metodológicos y teóricos que sustentan un modelo de investigación cualitativa en las ciencias sociales. [Tesis doctoral] Facultades de Ciencias Sociales y Filosofía y Humanidades. Universidad de Chile.
dc.relation.referencesQuintero, M. (2011). “Cuidados y cuidadores”. En Quintero, M. [Editora]: La sa lud de los adultos mayores. Una visión compartida. Organización Panamericana de la Salud. Pp. 67-88. Obtenido de https://iris.paho.org/bitstream/hand le/10665.2/51598/9789275332504_spa.pdf?sequenc e=1&isAllowed=y
dc.relation.referencesRAE. (2022). Definición de abandonar. Disponible en https://dle.rae.es/abandonar
dc.relation.referencesRAE. (2022). Definición de temor. Disponible en https://dle.rae.es/temor
dc.relation.referencesRoque, R. (2011). “El trabajo social y la atención en salud del adulto mayor”. En Quintero, M. [Editora]: La salud de los adultos mayores. Una visión compartida. Organización Panamericana de la Salud. Pp. 273-284. Obtenido de https://
dc.relation.referencesRuiz, F. y Hernández, M. (2009). El abandono del adulto mayor como manifesta ción de violencia intrafamiliar. Archivos en Medicina Familiar, vol. 11, No. 4, octubre-diciembre, pp. 1467
dc.relation.references149. Disponible en https://www.medigraphic.com/pdfs/medfam/amf- 2009/am f094a.pdf
dc.relation.referencesSantamaría, L., Prieto, A., Pachón, A., Molano, M., Castiblanco, N. y Rodríguez, E. (2010). Afectaciones del abandono en seis personas de la tercera edad. [Tesis de pregrado] Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD. Disponible en https://repository.unad.edu.co/bitstream/handle/10596/2345/2010-28P- 10.pdf?isAllowed=y&sequence=1
dc.relation.referencesTamayo, F., Baracaldo, LI., Valencia, S., Ortega, D. y Giraldo, M. (2021). Índice de envejecimiento activo en Colombia: análisis basado en la Encuesta Nacio nal de Salud, Bienestar y Envejecimiento (SABE Colombia 2015). Rev Panam Salud Publica; 45: e69. https://doi.org/10.26633/RPSP.2021.69
dc.relation.referencesUNISDR.org, (2004). ¿Qué significa vulnerabilidad? Disponible en https://www.unisdr. org/2004/campaign/booklet-spa/page8-spa.pdf
dc.relation.referencesValdés, M. (octubre 23 de 2021). “Triste radiografía de la vejez en Colombia: 400 adultos mayores son dejados a su suerte cada año”. En Noticias Ca racol. Disponible en https://noticias.caracoltv.com/colombia/triste-radiogra fia-de-la-vejez-en-colombia-400
dc.relation.referencesYirda. A. (15 de junio del 2022). Definición de Tristeza. Recuperado de: https://con ceptodefinicion.de/tristeza-depresion-intensamente/
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subject.proposalEnvejecimientospa
dc.subject.proposalAbandonospa
dc.subject.proposalMaltratospa
dc.subject.proposalVejezspa
dc.subject.proposalCalidad de vidaspa
dc.subject.proposalAgingeng
dc.subject.proposalAbandonmenteng
dc.subject.proposalMistreatmenteng
dc.subject.proposalOld ageeng
dc.subject.proposalQuality of lifeeng
dc.titleEl abandono del adulto mayor y sus impactos socio-afectivosspa
dc.typeLibro
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
dc.type.contentText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/book
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
person.identifier.orcid0000-0002-5530-8526
person.identifier.orcid0009-0005-5640-5407
person.identifier.orcid0000-0001-5771-9655
relation.isAuthorOfPublication1ea74574-9985-4dfe-879c-ec6d31473775
relation.isAuthorOfPublication7646161e-5c8b-4092-906f-4dc4958eeef5
relation.isAuthorOfPublication5fa3d942-350b-4120-be8d-8e41fb6f8ebd
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery1ea74574-9985-4dfe-879c-ec6d31473775

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
37. El abandono del adulto mayor -FINAL-.pdf
Tamaño:
16.37 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
15.18 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones