Publicación:
Caracterización sociojurídica de la conciliación en el consultorio jurídico y centro de conciliación de la Universidad del Magdalena durante el año 2018

dc.contributor.advisorCeledón Molinares, Alberto
dc.contributor.authorOñate Salcedo, Jair
dc.contributor.authorSiosis Cotes, Deis José
dc.coverage.spatialMunicipio del Magdalena
dc.date.accessioned2022-10-13T16:10:05Z
dc.date.available2022-10-13T16:10:05Z
dc.date.issued2019
dc.descriptionIncluye tablas y gráficasspa
dc.description.abstractEn Colombia mediante el ordenamiento Constitucional se permite a los particulares que puedan solamente ser investidos de la función de administrar justicia en calidad de conciliadores o en la de árbitros, transitoriamente. Lo anterior, se toma de lo mencionado por la Honorable Corte Constitucional de Colombia en Sentencia No. C-294/95, de igual forma mediante la Sentencia C-893/01, establece que los mecanismos alternativos de solución de conflictos no deben ser interpretados solamente como una manera de descongestionar el aparato de justicia sino también, y principalmente, como una forma de participación de la sociedad civil en los asuntos que los afectan. La conciliación es un mecanismo alternativo de solución de conflictos a través del cual, dos o más personas, naturales o jurídicas, de carácter privado o público, nacional o extranjera), gestionan por sí mismas la solución de sus diferencias, con la ayuda de un tercero neutral y calificado, denominado conciliador. (Ministerio de Justicia y de Derecho (s.f.) …) Se indica que en esta investigación se analizó la importancia y eficacia de la conciliación como mecanismo alternativo de solución de conflictos, escogiendo el Consultorio Jurídico y Centro de Conciliación de la Universidad del Magdalena como la población para dicho estudio, por su cercanía con la comunidad y el impacto social que genera al servicio social y jurídico que en éste se presta. Lo anterior, considerando que la ley 640 de 2001 en su artículo 11 autoriza a los Consultorios Jurídicos de las facultades de Derecho la creación de Centros de Conciliación bajo la autorización del Ministerio del Interior de Justicia. Teniendo en cuenta la importancia que lleva consigo la actividad Jurídica y social del Centro de Conciliación de la Universidad del Magdalena, con esta investigación se analizaron las consultas y audiencias realizadas por el Consultorio Jurídico y Centro de Conciliación, así como la atención y el desempeño de los estudiantes como conciliadores en las diferentes áreas del derecho, y el papel que juegan los asesores de área y por supuesto la eficacia en la prestación del servicio por parte del Centro de Conciliaciónspa
dc.description.abstractIn Colombia, through the Constitutional system, it allows individuals who can only be invested in the function of administering justice, as conciliators or arbitrators, temporarily. The foregoing is taken from the aforementioned by the Honorable Constitutional Court of Colombia in Judgment No. C-294/95, in the same way by means of Judgment C-893/01, it establishes that alternative dispute resolution mechanisms should not be interpreted only as a way to decongest the justice apparatus but also, and mainly, as a form of civil society participation in matters that affect them. The conciliation is an alternative mechanism for conflict resolution through which two or more people, natural or legal, private or public, national or foreign), manage by themselves the solution of their differences, with the help of a neutral and qualified third party, called conciliator. (Ministry of Justice and Law (s.f.)…) It is indicated that this investigation analyzed the importance and effectiveness of conciliation as an alternative mechanism for conflict resolution, choosing the Legal Office and Conciliation Center of the University of Magdalena as the population for said study, due to its proximity to the community and the impact social that generates the social and legal service that is provided in this. The foregoing considering that Law 640 of 2001 in Article 11 authorizes the Legal Offices of the faculties of Law to create Conciliation Centers under the authorization of the Ministry of the Interior of Justice. Taking into account the importance of the Legal and social activity of the Conciliation Center of the University of Magdalena, this research analyzed the consultations and hearings conducted by the Legal Office and Conciliation Center, as well as the attention and performance of the students as conciliators in the different areas of the law, and the role played by the area advisors and of course the effectiveness in the provision of the service by the Conciliation Center.spa
dc.description.degreelevelEspecializaciónspa
dc.description.degreenameEspecialista en Resolución de Conflictosspa
dc.description.tableofcontentsINTRODUCCIÓN 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1 Antecedentes del Problema 2. OBJETIVOS 2.1 OBJETIVO GENERAL 2.2 OBJETIVO ESPECIFICOS 3. IMPACTO INTERNO 4. METODOLOGIA PROPUESTA 4.1 TECNICAS E INSTRUMENTOS UTILIZADOS 5. IMPACTO Y RESULTADOS ESPERADOS LA CONCILIACIÓN EN EL CONSULTORIO JURÍDICO Y CENTRO DE CONCILIACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA POBLACION USUARIA Y TIPOLOGÍA DE LA CONCILIACIÓN EN EL CONSULTORIO JURÍDICO Y CENTRO DE CONCILIACION DE LA UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA PROCEDIMIENTO CONCILIATORIO E IDENTIFICACION DE LAS ÁREAS DEL DERECHO EN LAS CUALES SE EVIDENCIA UN MAYOR NÚMERO DE ACUERDOS O CONCILIACIONES. ESTADISTICA DE CONCILIACIONES 2018 Constancias de no conciliación: Constancias de no asistencia: RESULTADOS Y DISCUSIÓN CONCLUSIÓN RECOMENDACIÓN ANEXOS BIBLIOGRAFIAspa
dc.format.extent71 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositoryinst.uniguajira.edu.co/handle/uniguajira/524
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de La Guajiraspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Sociales y Humanasspa
dc.publisher.placeDistrito Especial, Turístico y Cultural de Riohachaspa
dc.publisher.programEspecialización en Resolución de Conflictosspa
dc.relation.referencesALZATE SAEZ, Ramón, Teoría del Conflicto, Universidad complutense. MINISTERIO DE JUSTICIA Y DERECHO. Técnicas de Conciliación. Santa fe de Bogotá. Programa para la modernización de la administración de justicia FES -AID.spa
dc.relation.referencesFOLGER Y A, Taylor, 1992, Mediación, resolución de conflictos sin litigio, México.spa
dc.relation.referencesGUZMAN BARRON, Cesar, 2002, La Conciliación: principales antecedentes y característicasspa
dc.relation.referencesCOSER, Lewis, 1956, The Functions of Social Conflict.spa
dc.relation.referencesGALTUN, Johan, 1975, Essays in Peace Research.spa
dc.relation.referencesLEWICKI, R.J.; LITTERER, J.A.; MINTON, J.W. y SAUNDERS, D.M ((1994). Negotiation, Burr Ridge, Illinois, Irwin Press.spa
dc.relation.referencesMOORE, Christopher, 1994, Negociación y Mediación, Centro de Investigación por la Paz.spa
dc.relation.referencesOSORIO VILLEGAS, Angélica, 2002, Conciliación Mecanismo Alternativo de Solución de Conflicto por Excelencia. (Tesis de Pregrado) Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.relation.referencesURIBE MONTOLLA, Mireya, 2004, La eficacia de la Conciliación Extrajudicial en derecho como requisito de procedibilidad en asuntos de familia: función social de la Ley 640 del 2001(Tesis Pregrado) Universidad Industrial de Santander.spa
dc.relation.referencesDICCIONARIO DE LA LENGUA ESPAÑOLA. Real Academia Española. 20 ed. Tomo I. 1984.spa
dc.relation.referencesLEY 906 DE 2004, 31 de agosto, Por la cual se expide el Código de Procedimiento Penal.spa
dc.relation.referencesConstitución Política de Colombia de 1991, 6 de julio, Constitución Política. LEY 84spa
dc.relation.referencesLEY 84 DE 1873, 26 de mayo, Código Civil Colombiano.spa
dc.relation.referencesLey 23 de 1991, marzo 21, Por medio de la cual se crean mecanismos para descongestionar los Despachos Judiciales, y se dictan otras disposicionesspa
dc.relation.referencesLey 446 de 1998. 07 de julio, Decreto 2651 de 1991, se modifican algunas del Código de Procedimiento Civil, se derogan otras de la Ley 23 de 1991 y del Decreto 2279 de 1989, se modifican y expiden normas del Código Contencioso Administrativo y se dictan otras disposiciones sobre descongestión, eficiencia y acceso a la justicia.spa
dc.relation.referencesLey 640 de 2001, 05 de enero, Por la cual se modifican normas relativas a la conciliación y se dictan otras disposicionesspa
dc.relation.referencesLey 1395 de 2010, 12 de julio, Por la cual se adoptan medidas en materia de descongestión judicial.spa
dc.relation.referencesDikeius "Camino A La Justicia" - Vanessa González- agosto 2008, disponible en: http://dikeius.blogspot.com/spa
dc.relation.referencesEL MECANISMO DE LA CONCILIACION, (internet) Historia De La Conciliación, Consultado el 15 de septiembre del 2018) disponible en: https://elmecanismodelaconciliacion.blogspot.com/spa
dc.relation.referencesCORTE CONSTITUCIONAL, (Internet) Sentencia C-294/95, 06 de julio 1995, (Consultada el 20 de junio del 2019) Disponible en: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1995/C-294-95.htm.spa
dc.relation.referencesCORTE CONSTITUCIONAL, (Internet) Sentencia C-893/01, 22 de agosto 2001, (Consultada el 20 de junio del 2019) Disponible en: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2001/c-893-01.htm.spa
dc.relation.referencesCORTE CONSTITUCIONAL, (Internet) Sentencia C- 187 de 2003, 04 de marzo 2003, (Consultada el 22 de junio del 2019) Disponible en: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2003/C-187-03.htm.spa
dc.relation.referencesCORTE CONSTITUCIONAL, (Internet) Sentencia C- C-902/08, 17 de septiembre 2008, (Consultada el 25 de junio del 2019) Disponible en: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2008/C-902-08.htm.spa
dc.relation.referencesMinisterio de Justicia y de Derecho (s.f.). ¿Qué es la Conciliación en Derecho?. Minjusticia. https://www.minjusticia.gov.co/MASC/-Qu%C3%A9-es-Conciliaci%C3%B3n-en-Derecho Reglamento Consultorio Jurídico y Centro de Conciliación, (Internet) (s.f.) (consultado el 16 de junio del 2019) disponible en: http://cogui.unimagdalena.edu.co/index.php?option=com_samco&view=samcofront&layout=normatividad-proceso&task=normatividad&id=8&Itemid=888.spa
dc.rightsDerecho Reservados Universidad de La Guajiraspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.subject.proposalSolicitud de Audienciaspa
dc.subject.proposalAudienciaspa
dc.subject.proposalConciliaciónspa
dc.subject.proposalAcuerdospa
dc.subject.proposalConstanciaspa
dc.subject.proposalConsultorio Juridicospa
dc.subject.proposalLey y Mecanismospa
dc.subject.proposalRequest for hearingeng
dc.subject.proposalHearingeng
dc.subject.proposalConciliationeng
dc.subject.proposalMinuteseng
dc.subject.proposalAgreementeng
dc.subject.proposalProofeng
dc.subject.proposalLegal Officeeng
dc.subject.proposalLaw and Mechanismeng
dc.titleCaracterización sociojurídica de la conciliación en el consultorio jurídico y centro de conciliación de la Universidad del Magdalena durante el año 2018spa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TRABAJO DE GRADO TITULADO CARACTERIZACIÓN SOCIOJURIDICA DE LA CONCILIACIÓN EN EL CONSULTORIO JURÍDICO Y CENTRO DE CONCILIACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA DURANTE EL AÑO 2018 (1).pdf
Tamaño:
934.37 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de Grado
Cargando...
Miniatura
Nombre:
JairDeis.pdf
Tamaño:
645.71 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Autorización

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.48 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: