Persona:
Mejia Gonzalez, Loreley Patricia

Imagen de perfil

Cargando...
Foto de perfil

Código QR

QR

Resultados de la búsqueda

Mostrando 1 - 2 de 2
  • PublicaciónAcceso abierto
    Dinámica familiar por la pandemia de la Covid-19 en Fonseca
    (Universidad de La Guajira, 2022) Mejia Gonzalez, Loreley Patricia; cujia berrio, sileny estela; LIÑAN CUELLO, YULY INES
    El presente libro nace del proyecto de análisis de las afectaciones en las dinámicas familiares, en el municipio de Fonseca, depar tamento de La Guajira, teniendo en cuenta las relaciones inter personales de la familia y sus alteraciones emocionales desde el inicio del confinamiento y durante el afrontamiento de la pande mia. Así mismo se abordan los cambios en los roles, hábitos, sis tema de reglas y valores de los miembros de las familias, durante el aislamiento obligatorio y después de este, y por las medidas contra el Covid-19. Por otra parte, se analiza la situación eco nómica de la familia en relación con el trabajo, los ingresos, los gastos y el ahorro afectados a partir de la cuarentena obligato ria, impuesta por el Gobierno nacional como medida preventiva para evitar la propagación del Covid-19, y después de esta. Para el desarrollo y logro de los objetivos se precisó utilizar el enfoque de investigación cualitativo, de tipo descriptivo, hacien do uso de la observación participante y directa, además de la en trevista y la discusión de grupo. Es importante resaltar que con este proyecto se busca conocer y analizar las alteraciones dentro de las familias, qué tanto se desequilibraron o por el contrario si fueron resilientes
  • PublicaciónAcceso abierto
    Enseñanza inclusiva en preescolar. Estrategias para una educación equitativa
    (Universidad de La Guajira, 2024) cujia berrio, sileny estela; Mejia Gonzalez, Loreley Patricia; LIÑAN CUELLO, YULY INES
    La presente investigación se enfocó en analizar las estrategias de enseñanza para la inclusión educativa en el nivel preescolar en la Institución Ernesto Parodi Fon seca en La Guajira, en cumplimiento de la línea de investigación del programa de licenciatura de la Facultad de Educación de la Universidad de La Guajira en calidad educativa. La investigación utilizó un enfoque cualitativo y técnicas e instrumentos para recopilar información sobre los factores que interactúan en un ambiente mul tifactorial. Los resultados indicaron que la institución enfrenta serios retos en la atención integral y eficiente de los estudiantes discapacitados debido a la falta de docentes capacitados y recursos económicos disponibles. Esto requiere acciones inmediatas para garantizar la inclusión educativa como un derecho impostergable desde un enfoque diferencial.