Examinando por Materia "Wayuu music"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Conociendo los instrumentos musicales autóctonos wayuu: maasi y jirraway(Universidad de La Guajira, 2022) Verbel Sierra, IreneEl presente texto es realizado a partir de la observación de prác ticas musicales de la comunidad wayuu en distintos escenarios y territorios, pretendiendo documentar, de manera pedagógica, aspectos fundamentales de las técnicas básicas de ejecución de instrumentos musicales autóctonos, específicamente de los ins trumentos de viendo, o aerófonos maasi y jirraway. Se proponen cuatro elementos para que se pueda comprender las principales posiciones de los sonidos de los instrumentos. En primera instancia, la ilustración de la ubicación de los dedos, la descripción de estos, los niveles de los sonidos y la notación musical, en la que se toma como referencia un instrumento con medidas específicas, por lo que dicha notación es aproximada y se debe tener en consideración que cada instrumento tiene di mensiones y materiales de fabricación diferentes, por lo que el color y altura de los sonidos no son estándares. Por esta misma razón, la presente obra no pretende estandari zar las técnicas de ejecución de los instrumentos musicales, ya que estas dependen de cada ejecutante, lo que se busca es tomar como referencia algunos patrones generales observados en dis tintos músicos para ofrecer una guía de enseñanza y aprendizaje dirigida a una población de distintas edades.Publicación Acceso abierto Generalidades de la música wayuu(Universidad de La Guajira, 2025) Verbel Sierra, IreneEl presente texto es realizado a partir de las observaciones de prácticas musicales de la comunidad Wayuu en distintos escenarios y territorios, como resultado de investigaciones consignadas en los trabajos de grado de pregrado y maestría de la autora. Se pretende documentar, de manera general, aspectos fundamentales para la comprensión de la música de esta etnia. En su contenido se desarrollan temáticas relacionadas con la función, el sentido espiritual y social de las prácticas musicales, así como algunas descripciones panorámicas acerca de los instrumentos. Se propone una estructura organizada de lo general a lo particular, inclu yendo aspectos más puntuales enmarcados en la disciplina de la orga nología y la musicología. En este sentido, la presente obra busca ofrecer algunos conceptos y elementos generales sobre la forma particular de sentir, pensar y comprender el mundo de la comunidad Wayuu desde lo sonoro