Icono govco
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioRepositorio Institucional
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Valores"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 2 de 2
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Debate ético del proceso de toma de decisiones de los directivos universitarios
    (Universidad de La Guajira, 2022) Rangel, Olivia; Alvarado Mejìa, Marelis; ORTIZ ROJAS, ANGELA NAIR
    La formación ética de un profesional es de especial importancia, pues esta le permite reflexionar sobre sus actos, funciones y reco nocer la relevancia de posiciones ante las diversas situaciones de la vida laboral. Significa entonces que la persona tiene el conoci miento declarativo, es decir, sabe lo que hace, y conoce el objeto sobre el que actúa, permitiéndole tomar decisiones acertadas, asunto complejo que debe constituir uno de los objetivos de los directivos de la Facultad de ciencias económicas y administrati vas de la Universidad de La Guajira, dado que la formación ética se traduce a una actuación con vocación de servicio y capacidad profesional. El objetivo de la presente investigación es determi nar un modelo teórico de formación ética como herramienta para la toma de decisiones en los directivos de la Facultad de ciencias económicas y administrativas. El constructo teórico estuvo basa do en premisas de autores como: Cortina (2005), Popper (2007), Alcántara (2007), Fabelo (2010), Goleman (2012), Falcón (2002), Robbins (2009), Hellriegel y Slocum (2007), entre otros. El pro cedimiento metodológico se estructuro bajo un tipo de investi gación cualitativa, teniendo como informantes clave (1) decano y cinco (5) directores de programa, para ello se aplicó una en trevista semiestructurada. Además, se utilizó la categorización y teorización para el análisis de los resultados.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Relaciones interpersonales y dinámica familiar en las familias que pertenecen al área administrativa y de producción de la Plazoleta Picnic Rioh del Distrito Especial Turístico y Cultural de Riohacha
    (Universidad de La Guajira, 2022) Kristy González, Lian; Vanegas Sprockel, Belkis Xiomara
    La presente investigación tuvo como propósito general analizar las relaciones interpersonales y la dinámica familiar entre las familias que pertenecen al área administrativa y de producción de la plazoleta picnic Rioh del Distrito Especial, Turístico y cultural de Riohacha. Soportado teóricamente Para la variable de relaciones interpersonales fue abordada por Chiavenato (2014), Farías (2012), Montane (2010), entre otros. Mientras que para la variable dinámica familiar está sustentado con Galicia (2014), Medellín, Fontes, Rivera, Peñaloza, y Rodríguez (2012), Isaza y Henao (2011), Piemontesi (2012), entre otros autores. Metodológicamente, se encuentra bajo el corte cualitativo, bajo un paradigma histórico- hermenéutico, el tipo de investigación fue analítica y descriptiva, el método de investigación fue fenomenológico. La población estuvo conformada por treinta y seis personas (36), comprendidos entre diez (10) familias de los restaurantes ubicados en área administrativa y de producción de la plazoleta picnic Rioh. La técnica e instrumento de recolección de información utilizada fue la entrevista semiestructurada y la observación. En cuanto a la validez fue validado por expertos de la universidad de La Guajira, siendo la misma interpretativa. Concluyendo que presentan dificultades para entablar relaciones interpersonales de manera amena y sin peleas en su sitio de trabajo, teniendo la percepción que tienen problemas de comunicación, empatía, dejándose llevar por las emociones de manera compulsiva. Tienen bases en cuanto a los valores, conocen cuales son los roles que deben desempeñar, así como sus responsabilidades, sin embargo, en ocasiones no tienen tolerancia suficiente para desenvolverse de manera efectiva, dificultando el dialogo para resolver conflictos que puedan presentarse, teniendo comportamientos inadecuados.
fondo del footer de uniguajira con el logo a blanco y negro
logo uniguajira seo

Nit 892115029-4

logo de la marca país CO
Logo de gobierno en linea
Logo de Colombia potencia de vida

Emisora: Stereo 89.3 F.M.

Vigilada Mineducación

UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA

Sede Principal: Km 3+354 vía Maicao, La Guajira (Colombia): Código Postal: 440002 >>Como llegar

-Sede Maicao- Clle 16 No. 28a - 80 salida a Riohacha, La Guajira (Colombia): >>Cómo llegar

-Sede Villanueva- Km 1 vía San Juan del Cesar, La Guajira (Colombia): >>Cómo llegar

-Sede Fonseca- Km 2 vía Barrancas, La Guajira (Colombia): >>Cómo llegar

Atendemos de Lunes a Viernes.
8 A.M a 12 M y 3 P.M a 7 P.M.

CONTÁCTANOS

Línea Nacional: 01 8000 95 5499

Línea Nacional: +57 605 728 2729

Correo institucional: atencionalciudadano@uniguajira.edu.co

Denuncias actos de corrupción: soytransparente@uniguajira.edu.co

Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@uniguajira.edu.co

Canales físicos y electrónicos para atención al público

ACERCA DEL SITIO

Mapa del Sitio

Aviso Legal

Políticas de Privacidad

Políticas de Derecho de Autor

Políticas de Cookies

Términos y Condiciones

Logos icontec universidad de la guajira
logo uniguajira seo

Nit 892115029-4

Logo de gobierno en linea
logo marca pais colombia

Emisora: Stereo 89.3 F.M.

Vigilada Mineducación

UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA

>>Como llegar

-Sede Principal: Km 3+354 vía Maicao, La Guajira (Colombia): Código Postal: 440002

>>Cómo llegar

-Sede Maicao- Clle 16 No. 28a - 80 salida a Riohacha, La Guajira (Colombia)

>>Cómo llegar

-Sede Villanueva- Km 1 vía San Juan del Cesar, La Guajira (Colombia)

>>Cómo llegar

-Sede Fonseca- Km 2 vía Barrancas, La Guajira (Colombia)

Atendemos de Lunes a Viernes.
8 A.M a 12 M y 3 P.M a 7 P.M.

CONTÁCTANOS

Línea Nacional: 01 8000 95 5499

Línea Nacional: +57 605 728 2729

Correo institucional:

atencionalciudadano@uniguajira.edu.co

Denuncias actos de corrupción:

soytransparente@uniguajira.edu.co

Notificaciones Judiciales:

notificacionesjudiciales@uniguajira.edu.co

Canales físicos y electrónicos para atención al público

ACERCA DEL SITIO

Mapa del Sitio

Aviso Legal

Políticas de Privacidad

Políticas de Derecho de Autor

Políticas de Cookies

Términos y Condiciones

Logos icontec universidad de la guajira
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo