Icono govco
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioRepositorio Institucional
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Strategy"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 5 de 5
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Acciones Estratégicas de Mercadeo en la Vitrina Comercial de Colombia
    (Universidad de La Guajira, 2022) Quintero Ramos, Meudis; Almanza-Vides, Karen; Cadena Martínez, Laura
    La presente obra bibliográfica tiene como tema central las acciones estratégicas de mercadeo en el contexto de los comerciantes de prendas de vestir del municipio de Maicao, departamento de La Guajira, Colombia. En virtud de la situación que presentan estos negocios los cuales han disminuido su actividad comercial producto de la poca capacidad de respuesta que presentan para afrontar las dinámicas económicas que caracterizan el mercado en la actualidad y donde los niveles de competencia, como las exigentes expectativas de los consumidores, aunado a la tendencia tecnológica de permear todas las actividades de quehacer de las personas, han impactado sobre las estrategias de marketing que hasta ahora han aplicado los comerciantes para mantener productivos sus negocios. De allí que el objetivo general de la investigación sea determinar las estrategias de marketing empleadas por los comerciantes de las prendas de vestir en la denominada “Vitrina Comercial de Colombia”. Para ello el estudio se sustentó en los aportes de Blanco (2020), Kotler (2018), Partal (2017), Castilla y Prieto (2017), Habyb (2017), entre otros. En referencia a los aspectos metodológicos, el paradigma de investigación utilizado fue el positivista con enfoque cuantitativo, con un tipo de investigación descriptiva. La población estuvo compuesta por los comerciantes de prendas de vestir del municipio de Maicao, tomando una muestra de 208 comerciantes de los sectores Cacaíto y El Tigre. La técnica de recolección de datos fue la encuesta y el instrumento el cuestionario. Entre los principales hallazgos se encontró que los comerciantes han dedicado tiempo a la actividad económica, se encuentran legalmente registrados en la Cámara de Comercio y presentan fortalezas y debilidades en la aplicación de las estrategias de marketing. La principal conclusión es que se requiere aplicar ajustes en las estrategias del producto, precio, plaza y promoción, atendiendo las tendencias actuales y las características del propio mercado.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Estrategias de innovación tecnológica para el desarrollo turístico en el municipio de Dibulla, La Guajira
    (Universidad de La Guajira, 2021) Mendoza Pinto, Jockney Rafael; Meriño Mendoza, Diber
    La presente investigación tiene como objetivo proponer estrategias de innovación tecnológica para el desarrollo turístico en el municipio de Dibulla - La Guajira, por lo cual se identifican los elementos e indicadores claves de la innovación tecnológica, así mismo se hace necesario elaborar un diagnóstico del estado actual del turismo, para determinar la dinámica innovadora de los entornos del sistema integrado de innovación del turismo y su influencia, para finalmente diseñar estrategias de innovación tecnológica para el desarrollo turístico. En este sentido la estrategia de innovación tecnológica se considera con un elemento clave promover el desarrollo del sector turístico tanto local como nacional e internacional. Esta investigación tiene un enfoque cuantitativo y se define de carácter proyectiva puesto que se analizará y caracterizará el sector turismo dentro de estrategias de innovación tecnológica para el desarrollo turístico, con diseño no experimental transversal de campo, dado que especifica las propiedades, las características específicas de personas, grupos, comunidades, procesos que son objeto que se someten a análisis. El universo de estudio de esta investigación está conformado por agencias de viajes, hoteles, restaurantes, sitios de atracción turísticas, trasportadores de turistas, guías turísticos, entre otros actores; como resultado de este estudio se espera que el desarrollo turístico en el municipio de Dibulla, a partir del diseño de unas estrategias de innovación tecnológica él se posesione como el sector más impórtate para la economía del municipio y pueda ser más competitivo a nivel nacional e internacional.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Estrategias empresariales para impulsar el desarrollo económico de las pymes en el Distrito Especial Turístico y Cultural de Riohacha
    (Universidad de La Guajira, 2022) Medina Ochoa, Gregori Alexander; CUJIA GUERRA, EUCADYS
    El siguiente documento de investigación tiene como finalidad buscar y analizar las diferentes estrategias empresariales para impulsar el desarrollo económico de las PYMES ubicadas en el distrito especial turístico y cultural de Riohacha. La cual tiene como metodología la utilización investigativa de tipo documental en el cual se realizó una amplia revisión bibliografía de autores y antecedentes de la misma línea objeto de estudio, con un diseño no experimental ya que no se pretende manipular las variables. Los resultados de esta investigación se describieron teóricamente y se agruparon por variables entre las cuales se encuentran estrategias de crecimiento, competitividad y la población objeto PYMES, todos lo anterior con la finalidad de analizar las variables y articularlas para generar recomendación que puedan contribuir al crecimiento de las PYMES en el distrito especial turístico y cultural de Riohacha
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Innovacion tecnológica para el desarrollo turístico de Dibulla
    (Universidad de La Guajira, 2023) MENDOZA PINTO, JOCKNEY RAFAEL; VIECCO RIVADENEIRA, LUIS; Bolaño Riatiga, Dayana Paola
    El presente libro está orientado para que el lector comprenda la realidad de la innovación tecnológica para el desarrollo turístico en el municipio de Dibulla, ubi cado en el departamento de La Guajira, en Colombia. Esta información fue re cogida a través del trabajo de campo realizado como proyecto de investigación por los autores de este. En este sentido, se resalta la importancia al considerar los elementos e indicadores claves de la innovación tecnológica, así mismo los resultados del diagnóstico del estado actual del turismo en la zona geográfica estudiada; de igual manera se muestra la dinámica innovadora de los entornos del sistema integrado de innovación del turismo y su influencia para, finalmente, diseñar estrategias de innovación tecnológica para el desarrollo turístico. En este sentido la estrategia de innovación tecnológica se consideró como un elemento clave que facilita la promoción y desarrollo del sector turístico para hacerlo visi ble en el contexto nacional e internacional. Este libro facilitará a los estudiantes con interés en articular las estrategias de innovación para el desarrollo turístico, herramientas que facilitarán ese proceso. Es importante que el lector diferencie lo relacionado con la población considerada en este documento producto de un proyecto de investigación, conformado por agencias de viajes, hoteles, restauran tes, sitios de atracción turísticas, transportadores de turistas, guías turísticos, en tre otros actores. Además se presentan las estrategias de innovación tecnológica recomendada para que el municipio se posesione como el sector más importante para la economía del departamento.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Marketing verde en comercializadoras de artesanía
    (Universidad de La Guajira, 2022) Cabeza Hernández, María A.; CANTILLO CAMPO, NAIR; Pedraza Reyes, Carlos Julio
    En la actualidad los cambios de las empresas a nivel mundial buscan la aplicación de tendencias, no solo destinadas al desarrollo económico como factor de sostenibilidad y competitividad en el mercado, sino engranar sus procesos misionales hacia un enfoque social y ambiental. De allí que el marketing verde permita reafirmar su esfuerzo de las empresas para impactar desde su gestión con sentido socioambiental a las pymes comercializadoras y distribuidora de artesanía wayuu, sustentada en las teorías de Echeverri (2010), Lam, Hair & Mcdaniel (2011), Rodríguez (2011), Ferrell y Hartline (2012), Salas (2018) y Kotler & Keller (2012), entre otros. El estudio, se enfocó con paradigma cuantitativo, positivista, tipo de investigación evaluativa, diseño no experimental, transaccional, de campo, con población de 20 comerciantes de artesanía wayuu adscritos a la cámara de comercio de Riohacha (DETC). Como técnica la encuesta, e instrumento un cuestionario por variable, validado por 5 expertos y calculando la confiabilidad con la fórmula de alfa Cronbach, arrojando en la variable marketing verde 0,86. En el análisis de la información se utilizó la estadística descriptiva. A modo de conclusión, el marketing verde como estrategia en el desarrollo de productos ecológicos, busca que las pymes de comercialización y distribución de artesanía wayuu de Riohacha, generen oportunidades para crear ventajas competitivas ante los competidores. Mediante acciones que propicien el mantenimiento del entorno ecológico al elaborar y comercializar productos amigables con el ambiente, demanda la adaptación de tendencias que benefician al consumidor, las organizaciones, la sociedad y el globo terráqueo.
fondo del footer de uniguajira con el logo a blanco y negro
logo uniguajira seo

Nit 892115029-4

logo de la marca país CO
Logo de gobierno en linea
Logo de Colombia potencia de vida

Emisora: Stereo 89.3 F.M.

Vigilada Mineducación

UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA

Sede Principal: Km 3+354 vía Maicao, La Guajira (Colombia): Código Postal: 440002 >>Como llegar

-Sede Maicao- Clle 16 No. 28a - 80 salida a Riohacha, La Guajira (Colombia): >>Cómo llegar

-Sede Villanueva- Km 1 vía San Juan del Cesar, La Guajira (Colombia): >>Cómo llegar

-Sede Fonseca- Km 2 vía Barrancas, La Guajira (Colombia): >>Cómo llegar

Atendemos de Lunes a Viernes.
8 A.M a 12 M y 3 P.M a 7 P.M.

CONTÁCTANOS

Línea Nacional: 01 8000 95 5499

Línea Nacional: +57 605 728 2729

Correo institucional: atencionalciudadano@uniguajira.edu.co

Denuncias actos de corrupción: soytransparente@uniguajira.edu.co

Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@uniguajira.edu.co

Canales físicos y electrónicos para atención al público

ACERCA DEL SITIO

Mapa del Sitio

Aviso Legal

Políticas de Privacidad

Políticas de Derecho de Autor

Políticas de Cookies

Términos y Condiciones

Logos icontec universidad de la guajira
logo uniguajira seo

Nit 892115029-4

Logo de gobierno en linea
logo marca pais colombia

Emisora: Stereo 89.3 F.M.

Vigilada Mineducación

UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA

>>Como llegar

-Sede Principal: Km 3+354 vía Maicao, La Guajira (Colombia): Código Postal: 440002

>>Cómo llegar

-Sede Maicao- Clle 16 No. 28a - 80 salida a Riohacha, La Guajira (Colombia)

>>Cómo llegar

-Sede Villanueva- Km 1 vía San Juan del Cesar, La Guajira (Colombia)

>>Cómo llegar

-Sede Fonseca- Km 2 vía Barrancas, La Guajira (Colombia)

Atendemos de Lunes a Viernes.
8 A.M a 12 M y 3 P.M a 7 P.M.

CONTÁCTANOS

Línea Nacional: 01 8000 95 5499

Línea Nacional: +57 605 728 2729

Correo institucional:

atencionalciudadano@uniguajira.edu.co

Denuncias actos de corrupción:

soytransparente@uniguajira.edu.co

Notificaciones Judiciales:

notificacionesjudiciales@uniguajira.edu.co

Canales físicos y electrónicos para atención al público

ACERCA DEL SITIO

Mapa del Sitio

Aviso Legal

Políticas de Privacidad

Políticas de Derecho de Autor

Políticas de Cookies

Términos y Condiciones

Logos icontec universidad de la guajira
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo