Examinando por Materia "Open educational resources"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Practicas educativas abiertas. Formación inicial docente para escenarios emergentes de aprendizaje(Universidad de La Guajira, 2024) Ramos Becerra, Kathellyn; Pinto Santos, Alba Ruth; Arguello González, Lina MarcelaEl libro Prácticas Educativas ofrece una exploración de la integración de las prác ticas educativas abiertas y los Recursos Educativos Abiertos (REA) en la prepara ción de futuros educadores para escenarios emergentes de aprendizaje. A través de sus diversas secciones, se sumerge en los elementos esenciales de los REA, destacando su relevancia en el contexto de la educación contemporánea y su potencial transformador en la enseñanza y el aprendizaje. Desde la definición y características de los REA hasta la importancia de la competencia digital docen te, este libro proporciona una guía para entender, aplicar y aprovechar al máximo estas herramientas en la formación docente. La obra comienza estableciendo una sólida base conceptual al introducir las prácticas educativas abiertas y los REA, enfatizando su papel en la educación 4.0 y explorando sus aplicaciones tanto en entornos universitarios específicamente del programa de Educación Infantil. A medida que avanza, el enfoque se desplaza hacia la formación docente en el uso efectivo de los REA, subrayando su po tencial para elevar la calidad educativa. La competencia digital docente emerge como un componente fundamental para promover habilidades para la creación de contenidos digitales y desarrollar procesos de innovación educativa. La investigación llevada a cabo con estudiantes de la facultad de educación en la Universidad de La Guajira agrega una dimensión empírica significativa al libro, analizando aspectos conceptuales, procedimentales y actitudinales que los fu turos docentes poseen en relación con los REA. Así, se brinda un análisis de los resultados obtenidos y se profundiza en la comprensión de cómo los estudiantes están interactuando con estas prácticas en su formación. En última instancia, el libro propone un enfoque estratégico para promover los REA en la formación inicial docente. Este plan integrador fusiona enfoques pedagógi cos, administrativos y tecnológicos para empoderar a los futuros docentes para la transformación educativa, acentuando la participación activa de los estudiantes, la capacitación docente y la gestión institucional adecuada. En su conjunto, esta obra se convierte en una fuente de conocimiento, no solo para educadores y formado res de docentes, sino también para aquellos interesados en impulsar una educa ción más abierta, inclusiva y colaborativa a través de la implementación estratégica de prácticas educativas abiertas y el uso eficaz de los REA