Examinando por Materia "Nutrición"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Composición corporal, estado nutricional y desarrollo motriz de los niños wayuu(Universidad de La Guajira, 2020) Panciera Di Zoppola Martínez, Yaina; Duarte Maestre, José Rafael; Segovia Jiménez, Rosanairis; Varela Araquis, Consuelo; Niño Restrepo, Juan David; Moreno Brito, Alba JoséCada grupo cultural posee costumbres específicas que se manifiestan en sus hábitos, como alimentación y cuidado del cuerpo. No se trata de establecer juicios de valor, sino de buscar alternativas para mejorar sus modos de vida en favor de una nutrición cónsona con sus actividades productivas. Estas inquietudes conllevaron a la construcción de esta investigación cuyo objetivo fue evaluar composición corporal, estado nutricional y desarrollo motriz de los niños indígenas Wayuu que habitan en la costa noroccidental del distrito de Riohacha, pues en esta etapa deberían iniciar acciones de alimentación integral y saludable, a fin de que puedan alcanzar un óptimo desarrollo físico y mental. Se tomaron en cuenta una serie de autores para aspectos teóricos y estadísticas de la Organización Mundial de la Salud, entre otros. Sin embargo el trabajo se enfocó eminentemente en una metodología de participación-acción con un enfoque cualitativo, en el cual se pudo observar al grupo realizando una intervención para obtener datos antropométricos que permitieran abordar de primera mano la situación alimentaria y socioeconómica muy lamentable que viven estas comunidades. Esto llevó a la conclusión de que la persistencia de la pobreza en las comunidades Wayuu del Distrito Riohacha se hace cada vez más evidente en la talla y peso de los niños, quienes se encuentran muy por debajo del porcentaje estándar para que puedan convertirse en ciudadanos productivos y sanos integralmente.Publicación Acceso abierto Planificación estratégica como herramienta de la seguridad alimentaria y nutricional en el municipio de Manaure La Guajira(Universidad de La Guajira, 2019-06) Redondo Choles, Genaro David; BONILLA BLANCHAR, Edgar EnriqueLa investigación tuvo como objetivo principal analizar la planificación estratégica como herramienta de la seguridad alimentaria y nutricional en el municipio de Manaure, La Guajira en Colombia. Estuvo soportada teóricamente por: David (2013), Chiavenato (2011), Serna (2014), Thompson y Strickland (2012), Robbins y Coulter (2010), Koontz y Weirich (2013), FAO (2016), Martínez y Martínez (2011) y Mallea (2010), entre otros. Se enmarco bajo un paradigma positivista con enfoque cuantitativo; se tipificó como de carácter aplicado, descriptivo y transeccional con diseño de campo, no experimental. Para la recolección de la información se diseñó un cuestionario con 5 alternativas de respuestas, contentivo de 24 ítems el cual fue validado y confiabilidad por el método de Alfa de Cronbach, resultando en un valor de 0,878. Los resultados muestran que no se dispone de los recursos a tiempo para garantizar el funcionamiento del programa, afectado por la falta de generación de ingresos propios del municipio; sin embargo, algunas veces los alimentos son suministrados en las fechas estipuladas para satisfacer las necesidades de la comunidad, los alimentos son distribuidos a la totalidad de la comunidad; además, es orientado de acuerdo a los objetivos del gobierno nacional y la estructura organizativa del personal que maneja el programa, acorde a las políticas de estado.