Examinando por Materia "Niñez"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Composición corporal, estado nutricional y desarrollo motriz de los niños wayuu(Universidad de La Guajira, 2020) Panciera Di Zoppola Martínez, Yaina; Duarte Maestre, José Rafael; Segovia Jiménez, Rosanairis; Varela Araquis, Consuelo; Niño Restrepo, Juan David; Moreno Brito, Alba JoséCada grupo cultural posee costumbres específicas que se manifiestan en sus hábitos, como alimentación y cuidado del cuerpo. No se trata de establecer juicios de valor, sino de buscar alternativas para mejorar sus modos de vida en favor de una nutrición cónsona con sus actividades productivas. Estas inquietudes conllevaron a la construcción de esta investigación cuyo objetivo fue evaluar composición corporal, estado nutricional y desarrollo motriz de los niños indígenas Wayuu que habitan en la costa noroccidental del distrito de Riohacha, pues en esta etapa deberían iniciar acciones de alimentación integral y saludable, a fin de que puedan alcanzar un óptimo desarrollo físico y mental. Se tomaron en cuenta una serie de autores para aspectos teóricos y estadísticas de la Organización Mundial de la Salud, entre otros. Sin embargo el trabajo se enfocó eminentemente en una metodología de participación-acción con un enfoque cualitativo, en el cual se pudo observar al grupo realizando una intervención para obtener datos antropométricos que permitieran abordar de primera mano la situación alimentaria y socioeconómica muy lamentable que viven estas comunidades. Esto llevó a la conclusión de que la persistencia de la pobreza en las comunidades Wayuu del Distrito Riohacha se hace cada vez más evidente en la talla y peso de los niños, quienes se encuentran muy por debajo del porcentaje estándar para que puedan convertirse en ciudadanos productivos y sanos integralmente.Publicación Acceso abierto Las tecnologías re la información y comunicación y su papel en la cohesión social de la niñez y adolescencia de la comuna uno “Dentro Histórico” del Distrito Turístico y Cultural de Riohacha(Universidad de La Guajira, 2022) Robles Gomez, Patricia Yaneth; PITRE REDONDO, REMEDIOS CATALINALa presente investigación, plantea la necesidad de estudiar la forma en la que las TIC están interviniendo directamente la cohesión social de la niñez y adolescencia de la Comuna Uno “Centro Histórico” Del Distrito Turístico Y Cultural De Riohacha. Para ello, se ha planteado como objetivo general: Analizar el papel de las TIC en la Cohesión Social de la niñez y adolescencia de la Comuna uno del Distrito Turístico y Cultural De Riohacha. seguidamente, se han establecido los siguientes objetivos específicos: Identificar la utilidad y los riesgos o amenazas en el uso de las TIC, Caracterizar los componentes emocionales de la cohesión social de la niñez y adolescencia, Describir el nivel de Cohesión Social que presenta la niñez y adolescencia, y Distinguir las principales TIC que intervienen en la cohesión social de los niños niñas y adolescentes de la comuna estudiada. Se escogió un referente epistemológico metodológico de carácter cualitativo, con un enfoque socio-critico, y un paradigma centrado en la IAP; en la que se utilizarán técnicas de recolección de información como la observación participante y la entrevista semiestructurada; que a su vez serán interpretadas a través de la triangulación sucesiva. Lo cual permitirá obtener resultados satisfactorios, generando de este modo, un impacto positivo en la comunidad objeto de estudio, traducido en la proposición de estrategias para el aprovechamiento socio pedagógico de las TIC y aumento de la cohesión social en la niñez y adolescencia de la Comuna Uno Del Distrito Turístico y Cultural De Riohacha.