Icono govco
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioRepositorio Institucional
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Metodología"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 2 de 2
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Articulación de la investigación con las prácticas pedagógicas
    (Universidad de La Guajira, 2022) Álvarez Lara, Danitza Yurainis; Lara Noguera, Edilsa esther; MUÑOZ ESTRADA, EMÉRITA SOFIA; Ramos Van-Grieken, Neyra Esther
    La investigación es un proceso complejo y riguroso que requiere de mucha disciplina y sobre todo conocimiento. Si bien es cierto que los estudiantes, cuando culminan la escolaridad de la carrera que deciden estudiar, y les co- rresponde realizar su trabajo de grado, suelen presentar dificultades para elaborarlo. A la gran mayoría de los estudiantes quizás les cuesta redactar, puesto que sus conocimientos sobre metodología no son sólidos, lo que a buscar ayuda para desarrollar su investigación. Si bien es cierto que en muchas casas de estudios las investigaciones se reali- zan en los últimos semestres de las carreras, cuando su articulación debería ser desde el inicio, puesto que la investigación es una búsqueda ordenada y sistemática de conocimientos. Cabe destacar que la introducción a la meto- dología de la investigación es un proceso en el que utilizamos nuestra mente en la solución de un problema determinado para su conocimiento objetivo. La investigación tiene como fin el descubrimiento o interpretación de los he- chos analizados (Gleisner y Montt, 2014). Ante ello se indica que lo expuesto es la razón por la cual surge la presente investigación referida a la articula- ción de la investigación en las prácticas pedagógicas. El presente estudio se divide en cuatro partes a saber: la primera de ellas corresponde a la situación general analizada y contextualizada que abarca su formulación y los objetivos que guiaron el actual trabajo investigativo, conjuntamente con la justificación y delimitación del estudio.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Docencia desde la investigación: impacto académico de la investigación científica en espacios universitario
    (Universidad de La Guajira, 2020) Jiménez Cárdenas, Meredith; Pitre Redondo, Remedios; Sierra Parodi, Ángela
    El propósito de la elaboración de este libro consistió en desarrollar contenidos referentes a la docencia desde la Investigación. Impacto académico de la investigación científica en espacios universitarios, con el fin de presentar tanto a la comunidad científica como a los docentes, un material de lectura y consulta coherente con las necesidades de hoy en el campo pedagógico. Desde luego estos dos pilares dentro del estudio y la formación académica como son la docencia, la cual consiste en las acciones pedagógicas que se deben realizar en el ejercicio profesional de acuerdo a los conocimientos, competencias y experiencia al servicio de la educación universitaria; y en cuanto a la investigación, que refiere al componente metodológico y teórico que enmarca un proceso científico en busca de la verdad, vinculadas con las acciones de investigación en el aula, las tutorías, y el desarrollo sistemático de un problema a través de la observación de la realidad. Para llevar a cabo este trabajo se consultaron autores como Abad (2010), Amorós (2008), Botero (2009), Burbano (2015), Cera (2010), Drucker (2014), entre otros. En referencia a los aspectos metodológicos, al tratarse de la elaboración de un texto, se llevaron a cabo las siguientes etapas: en primer lugar, se recopiló información sobre los referentes teóricos para cada capítulo del libro, se utilizó la revisión documental basada en la recopilación de documentos físicos y electrónicos como fuentes de información secundaria. En segundo lugar, se sometió a análisis cada contenido para buscar la originalidad y coherencia discursiva; en tercer lugar, se constituyó la diagramación o presentación gráfica, el arte; y finalmente, se sometió a la consideración de expertos para su validación. Posteriormente, se hicieron las correcciones pertinentes que dieron lugar al documento final para proceder a la divulgación o publicación del mismo. Entre las principales conclusiones, se insiste que la acción investigativa es primordial en todo docente universitario, ya que contribuye en su crecimiento profesional, en la producción de su capital intelectual y en la divulgación de sus experiencias significativas.
fondo del footer de uniguajira con el logo a blanco y negro
logo uniguajira seo

Nit 892115029-4

logo de la marca país CO
Logo de gobierno en linea
Logo de Colombia potencia de vida

Emisora: Stereo 89.3 F.M.

Vigilada Mineducación

UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA

Sede Principal: Km 3+354 vía Maicao, La Guajira (Colombia): Código Postal: 440002 >>Como llegar

-Sede Maicao- Clle 16 No. 28a - 80 salida a Riohacha, La Guajira (Colombia): >>Cómo llegar

-Sede Villanueva- Km 1 vía San Juan del Cesar, La Guajira (Colombia): >>Cómo llegar

-Sede Fonseca- Km 2 vía Barrancas, La Guajira (Colombia): >>Cómo llegar

Atendemos de Lunes a Viernes.
8 A.M a 12 M y 3 P.M a 7 P.M.

CONTÁCTANOS

Línea Nacional: 01 8000 95 5499

Línea Nacional: +57 605 728 2729

Correo institucional: atencionalciudadano@uniguajira.edu.co

Denuncias actos de corrupción: soytransparente@uniguajira.edu.co

Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@uniguajira.edu.co

Canales físicos y electrónicos para atención al público

ACERCA DEL SITIO

Mapa del Sitio

Aviso Legal

Políticas de Privacidad

Políticas de Derecho de Autor

Políticas de Cookies

Términos y Condiciones

Logos icontec universidad de la guajira
logo uniguajira seo

Nit 892115029-4

Logo de gobierno en linea
logo marca pais colombia

Emisora: Stereo 89.3 F.M.

Vigilada Mineducación

UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA

>>Como llegar

-Sede Principal: Km 3+354 vía Maicao, La Guajira (Colombia): Código Postal: 440002

>>Cómo llegar

-Sede Maicao- Clle 16 No. 28a - 80 salida a Riohacha, La Guajira (Colombia)

>>Cómo llegar

-Sede Villanueva- Km 1 vía San Juan del Cesar, La Guajira (Colombia)

>>Cómo llegar

-Sede Fonseca- Km 2 vía Barrancas, La Guajira (Colombia)

Atendemos de Lunes a Viernes.
8 A.M a 12 M y 3 P.M a 7 P.M.

CONTÁCTANOS

Línea Nacional: 01 8000 95 5499

Línea Nacional: +57 605 728 2729

Correo institucional:

atencionalciudadano@uniguajira.edu.co

Denuncias actos de corrupción:

soytransparente@uniguajira.edu.co

Notificaciones Judiciales:

notificacionesjudiciales@uniguajira.edu.co

Canales físicos y electrónicos para atención al público

ACERCA DEL SITIO

Mapa del Sitio

Aviso Legal

Políticas de Privacidad

Políticas de Derecho de Autor

Políticas de Cookies

Términos y Condiciones

Logos icontec universidad de la guajira
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo