Examinando por Materia "Knowledge management strategy"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Gestión del conocimiento en centros universitarios(Universidad de La Guajira, 2022) Sierra Molina, Álvaro Rafael; TORRES BRUGÉS, WILMER JOSE; ACUÑA MENDOZA, DORIS LEONOREsta investigación se fijó como meta analizar la gestión del conocimiento en los grupos de investigación de las universidades colombianas, específicamente en aquellas ubicadas en el Departamento de La Guajira. Se fundamenta en las teorías y conceptos relacionados con las dimensiones que subyacen en este tipo de gestión, relacionadas con la estrategia de gestión del conocimiento, cultura organizacional, el uso de las tecnologías de información y comunicación, y las prácticas del talento humano. El estudio se caracteriza por pertenecer al enfoque epistémico cuantitativo con un tipo de investigación aplicada, descriptiva y un diseño documental, descriptivo y de campo. Bajo esta metodología se diseñó un cuestionario contentivo de 20 ítems con escala de respuestas Likert, el cual fue aplicado a una muestra conformada por 80 coordinadores de grupos de investigación, procedentes de los centros ubicados en los municipios: Riohacha (47), Maicao (11), Villanueva (12) y Fonseca (10). Entre los resultados más relevantes se destaca el uso poco efectivo de las dimensiones medidas para dar respuesta a una gestión de conocimientos exitosa en estos centros y grupos de investigación universitaria. En tal sentido, se procedió a generar una propuesta de lineamientos teórico-metodológicos tendientes a corregir las falencias encontradas. Se concluye y recomienda implementar estos direccionamientos para fortalecer la gestión del conocimiento en Grupos de Investigación en Universidades de La Guajira Colombiana, lo cual no solo facilitará tener una visión integral de todas las investigaciones que se realizan en estas instituciones de educación superior sino que también promoverá la consolidación de sistemas que permitan almacenar y distribuir el conocimiento reutilizable, independientemente de la formalidad y complejidad de dichos sistemas.