Examinando por Materia "Factores familiares"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Factor de riesgo familiar incidente en el joven infractor(Universidad de La Guajira, 2022) Mejia Gonzalez, Loreley Patricia; LIÑAN CUELLO, YULY INES; cujia berrio, sileny estelaLa presente investigación tuvo como propósito general el estudio de los casos de dos jóvenes de 18 años, en los que se analizaron los factores de riesgos familiares que han incidido en sus conductas delictivas desde muy temprana edad, así como la dinámica de sus familias, su estructura y tipología, en el municipio de Fonseca, en el departamento de La Guajira. La metodología de investigación utilizada fue de tipo cualitativo con la técnica del método de casos y marcará un precedente relevante, dado que las investigadoras no tomaron distancia frente a la población, sino que, por el contrario, se conectaron y relacionaron con los dos sujetos objetos de estudio, lo que permitió obtener resultados más concretos. Para la recolección de información, se empleó la observación y la entrevista. Según el artículo 15 del Código de la Infancia y la Adolescencia, “Es obligación de la familia, de la sociedad y del Estado, formar a los niños, las niñas y adolescentes en el ejercicio responsable de los derechos”; por tanto, es obligación de la colectividad formar jóvenes que conozcan sus derechos y deberes frente al Estado, los cuales varían según su grado de responsabilidad dentro de la sociedad e incluyen: aprender a respetar y reconocer que los derechos son para todos los individuos en medio de las igualdad, como lo indica el ABC del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes (SRPA). Se concluye que la familia sigue siendo un pilar fundamental en el desarrollo del individuo, porque ahí se forman principios y valores de comportamiento en sociedad.Publicación Acceso abierto Factores Sociofamiliares - Desempeño Académico en Pandemia(Universidad de La Guajira, 2022) Mejia Gonzalez, Loreley Patricia; LIÑAN CUELLO, YULY INES; cujia berrio, sileny estelaEl presente trabajo de investigación busca analizar los factores sociofami liares que inciden el desempeño académico en tiempos de pandemia de los estudiantes de la básica primaria de La Institución Educativa Carlos Alberto Camargo del Municipio de Hatonuevo, La Guajira, para ello se pretenden lograr algunos propósitos tales como indagar el desempeño académico en tiempos de pandemia de los estudiantes, describir las es trategias metodológicas de los docentes de la Institución Educativa para el desarrollo de las actividades académicas de los estudiantes y por otro lado identificar el rol de los padres (económico, afectivo, educativo, ins trumental), en tiempos de pandemia para el fortalecimiento del desempe ño académico de sus hijos. En cuanto al marco metodológico, la investi gación es de tipo descriptiva, con un enfoque cuantitativo y un diseño no experimental, en la que se utilizarán la observación participante, entrevis tas e historia de vida para la recolección de la información. Al final se pre tende concluir con el análisis de la situación tanto positiva como negativa del desempeño académico de los estudiantes en tiempos de pandemia y los factores influyentes en dicho estado académico, tanto familiares como de parte de la institución educativa, para generar reflexiones a partir de dichos resultados.