Icono govco
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioRepositorio Institucional
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Ecosistemas educativos"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Ecosistemas educativos: Una propuesta para la convivencia escolar en instituciones educativas del Distrito Especial Turístico y Cultural de Riohacha
    (Universidad de La Guajira, 2022) Iguarán Campo Víctor José; CAMPO RIVADENEIRA, LEDIS ESTHER; Iguaran Manjarres, Victor
    LEl propósito de la presente investigación es analizar los eco sistemas educativos para la convivencia escolar en instituciones educativas del Distrito Especial Turístico y Cultural de Riohacha, apoyándonos en las teorías de Unesco (2015), Bronfenbrenner (1987), Choque y Ramos (2007), Savater (2006), Choque (2009), Delgado y Sáenz (1993), entre otros. Metodológicamente, fue desarrollada siguiendo el paradigma positivista y un enfoque cuantitativo. La investigación fue descriptiva, con un diseño no experimental, transaccional y de campo. La población abordada fue de 60 unidades de análisis representadas por docentes y es tudiantes pertenecientes a instituciones educativas del Distrito Especial Turístico y Cultural de Riohacha. El proceso de reco lección de datos se realizó mediante la utilización de la encuesta como técnica, a través de un cuestionario de 21 ítems, para me dir la variable ecosistema educativo y 18 para la variable convi vencia escolar, que se sometió a un proceso de validación por el juicio de 5 expertos que dieron sus observaciones al constructo. Se midió la confiabilidad del instrumento mediante el coeficiente de Alfa de Cronbach, cuyo resultado arrojó un índice de 0,96, es decir, 96 % de fiabilidad. El análisis de la información se realizó mediante la aplicación de la estadística descriptiva, apoyado en el cálculo de frecuencias, tanto absolutas como relativas, y la me dia como medida de tendencia central. Como resultado se obtuvo, que en dichas instituciones los am bientes que se constituyen en ecosistemas educativos, se pre sentan poco fortalecidos, tanto en los espacios físicos y sociales donde se llevan a cabo las actividades educativas. A manera deconclusión, se generaron estrategias orientadas a fortalecer la convivencia escolar a través del desarrollo de ecosistemas edu cativos e
fondo del footer de uniguajira con el logo a blanco y negro
logo uniguajira seo

Nit 892115029-4

logo de la marca país CO
Logo de gobierno en linea
Logo de Colombia potencia de vida

Emisora: Stereo 89.3 F.M.

Vigilada Mineducación

UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA

Sede Principal: Km 3+354 vía Maicao, La Guajira (Colombia): Código Postal: 440002 >>Como llegar

-Sede Maicao- Clle 16 No. 28a - 80 salida a Riohacha, La Guajira (Colombia): >>Cómo llegar

-Sede Villanueva- Km 1 vía San Juan del Cesar, La Guajira (Colombia): >>Cómo llegar

-Sede Fonseca- Km 2 vía Barrancas, La Guajira (Colombia): >>Cómo llegar

Atendemos de Lunes a Viernes.
8 A.M a 12 M y 3 P.M a 7 P.M.

CONTÁCTANOS

Línea Nacional: 01 8000 95 5499

Línea Nacional: +57 605 728 2729

Correo institucional: atencionalciudadano@uniguajira.edu.co

Denuncias actos de corrupción: soytransparente@uniguajira.edu.co

Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@uniguajira.edu.co

Canales físicos y electrónicos para atención al público

ACERCA DEL SITIO

Mapa del Sitio

Aviso Legal

Políticas de Privacidad

Políticas de Derecho de Autor

Políticas de Cookies

Términos y Condiciones

Logos icontec universidad de la guajira
logo uniguajira seo

Nit 892115029-4

Logo de gobierno en linea
logo marca pais colombia

Emisora: Stereo 89.3 F.M.

Vigilada Mineducación

UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA

>>Como llegar

-Sede Principal: Km 3+354 vía Maicao, La Guajira (Colombia): Código Postal: 440002

>>Cómo llegar

-Sede Maicao- Clle 16 No. 28a - 80 salida a Riohacha, La Guajira (Colombia)

>>Cómo llegar

-Sede Villanueva- Km 1 vía San Juan del Cesar, La Guajira (Colombia)

>>Cómo llegar

-Sede Fonseca- Km 2 vía Barrancas, La Guajira (Colombia)

Atendemos de Lunes a Viernes.
8 A.M a 12 M y 3 P.M a 7 P.M.

CONTÁCTANOS

Línea Nacional: 01 8000 95 5499

Línea Nacional: +57 605 728 2729

Correo institucional:

atencionalciudadano@uniguajira.edu.co

Denuncias actos de corrupción:

soytransparente@uniguajira.edu.co

Notificaciones Judiciales:

notificacionesjudiciales@uniguajira.edu.co

Canales físicos y electrónicos para atención al público

ACERCA DEL SITIO

Mapa del Sitio

Aviso Legal

Políticas de Privacidad

Políticas de Derecho de Autor

Políticas de Cookies

Términos y Condiciones

Logos icontec universidad de la guajira
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo