Examinando por Materia "Construction"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Construcción del imaginario de la diversidad cultural en los niños del Distrito de Riohacha: un enfoque desde el discurso(Universidad de la Guajira, 2017) VIECCO GARZON, MARIA CONCEPCIÓN; Muñoz Estrada, Emérita Sofía; Tobar Ortíz, Nubia MarlenyEsta investigación, tiene como propósito, determinar los elementos que inciden en la construcción del imaginario sobre la diversidad cultural desde el discurso en la interacción verbal en los niños de 0 a 5 años de edad, habitantes del Distrito, Turístico y Cultural de Riohacha. Se hizo necesario indagar, cómo los niños construyen ese imaginario sobre la diversidad cultural desde el discurso en las interacciones verbales con su entorno, a partir de esa imagen que se ha heredado desde la llegada de los europeos a nuestro continente. La metodología abordada en esta investigación se enfatiza en un enfoque cualitativo, permitiendo hacer una aproximación del contexto mediante el cual el niño va construyendo el imaginario en los diferentes espacios sociales en que estos, se ven inmersos. Teniendo en cuenta las potencialidades de la población sujeto de estudio, se utilizaron tres tipos de instrumentos: guía de observación (GO), una entrevista semi-estructurada (ES) y la técnica de las muñecas (TM). Estos datos fueron sistematizados, graficados y analizados a través del programa Atlas Ti, mostrando una secuencia de los hallazgos y realizando un análisis hermenéutico de la data, arrojando datos reales que inciden en la construcción del imaginario cultural desde el discurso de sus interlocutores. El análisis permitió determinar los momentos, los espacios y los discursos que inciden en la construcción de ese imaginario sobre la diversidad cultural desde las interacciones verbales en los niños de 0 a 5 años de edad, y cómo esta construcción se realiza antes de la llegada del niño a la educación formal.Publicación Acceso abierto Gestión gerencial como eslabón de las estrategias financieras en la Empresa Suministros y Construcciones Sandoval S.A.S de Riohacha D.E.T.C(Universidad de La Guajira, 2022) Rodríguez Rivera, Yuli Patricia; Manjarres Argote, Andris Katherine; López Juvinao, Danny DanielCon el propósito de explicar la importancia de la gestión gerencial y las estrategias financieras en las empresas proveedoras y constructoras, se establece como objetivo general del estudio: analizar la gestión gerencial como eslabón en las estrategias financieras en la empresa proveedora y constructora Sandoval SAS de Riohacha DETC. El fundamento teórico se basó en autores como: Gitman (2018), Reyes Ponce (2018), Maza Zabala (2018), Klisberg (2019), Chiavenato (2018), Robbins (2019), Weston (2019), Serna (2019), Goodstein, Nolan y Pfeiffer (2018), López (2018) y Amoros (2018), normativa colombiana, entre otras. Metodológicamente, la investigación fue descriptiva, exploratoria; con diseño no experimental, transeccional, de campo. La población de estudio fue de diecinueve (19). Se utilizaron como técnicas de recolección de datos la observación y la encuesta. Como resultado se puede presentar los niveles de ingresos que se obtendrán a partir del pronóstico de ventas y los administradores financieros podrán estimar también cuáles serán los flujos de efectivo que se obtendrán. Como conclusiones, se evidencia que la gestión empresarial es un aspecto emergente, ya que normalmente no se asumen aspectos de planificación enfocados en estrategias financieras que se enmarquen en los procesos gerenciales que se llevan a cabo dentro de las empresas proveedoras y constructoras