Icono govco
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioRepositorio Institucional
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Sierra Llorente, José Gregorio"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 2 de 2
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Sistema de gestión en la calidad empresarial
    (Universidad de La Guajira, 2022) Sierra Llorente, José Gregorio; Ruiz Pérez, Manuel; Genes Díaz, Jaider José
    En la actualidad, la gestión de calidad es un requisito previo para cual quier estrategia encaminada a lograr el éxito competitivo de cualquier tipo de organización. El nivel cada vez mayor de demanda de los consu midores combinado con la feroz competencia a nivel global de países con ventajas comparativas en términos de costos, procesos, productos y servi cios, hace de la calidad un factor clave de competitividad y supervivencia empresarial. Este documento tiene como variable de estudio el sistema de gestión de calidad bajo la norma técnica ISO 9001:2015 en una institu ción pública. Esta versión presenta nuevos elementos en la implantación del sistema; donde se tienen que definir las actividades existentes y su relación con el contexto de la organización, convirtiéndose en un proceso dinámico de aprendizaje y mejoramiento continuo. Además, este texto es producto de los resultados de la investigación titulada “Sistema de gestión integral para mejoramiento de la calidad sanitaria del agua purificada en el muni cipio de Riohacha”; en donde la metodología utilizada fue el análisis docu mental de información y la aplicación de entrevistas dirigidas a los jefes de cada una de las áreas de las empresas del sector público. En resumen, este trabajo es un documento importante para los administradores públi cos y estudiantes de administración pública. Donde se describe el modelo de gestión de la calidad y su aplicación en las organizaciones públicas. Su contenido es útil para los entes territoriales, directores y gerentes de empresas estatales, administradores de servicios públicos; y para todos aquellos que quieran saber más sobre los procedimientos de excelencia de la organización, a través de temas como: 1. Análisis del contexto em presarial, 2. Identificación de las partes interesadas de la organización, 3. Liderazgo del sistema de gestión, 4. Planificación de la gestión del sistema de la calidad, 5. Apoyo al sistema de gestión de la calidad, 6. operación del Sistema de Gestión de la Calidad, 7. Evaluación de desempeño del Sis tema de Gestión de la Calidad, 8. Fases para la implantación del sistema, 9. Pasos a seguir para la integración del Sistema de Gestión de la Calidad
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    TIC de innovación en la educación
    (Universidad de La Guajira, 2022) Sierra Llorente, José Gregorio; Romero Mora, Boris Sandy; Genes Díaz, Jaider José
    Este manuscrito se centró en presentar la creación de nuevas al ternativas sobre la aplicación y viabilidad de contemplar el uso de las TIC como proceso de innovación dentro del sistema educativo del departamento de La Guajira, en cada una de sus instituciones educativas, con el fin de establecer un mejoramiento continuo de sus actividades pedagógicas y así facilitar un adecuado proceso de aprendizaje entre los docentes y estudiantes, los cuales buscan una ampliación de sus conocimientos y habilidades suplementarias de los momentos de la enseñanza formativa de alto nivel digital. Es muy importante tener claro que los avances tecnológicos dentro de las actividades académicas, crean una necesidad de integrar la innovación que permite establecer estrategias competitivas dentro de cada uno de los procesos pedagógicos. La incorporación de las herramientas tecnológicas atrae a muchos estudiantes, quienes ven con buenos ojos la vinculación de los aparatos digitales, dentro de las actividades académicas para poder competir en el mundo de la tecnología formativa. Este libro se enfoca en las investigaciones realizadas desde los gru pos de investigadores, los cuales están orientados a temáticas que tienen que ver con la sociedad. Esto a su vez nos facilitó la inves tigación de campo, en la cual utilizamos dos variables: las TIC y la innovación educativa, creando unas herramientas de trabajo, las cuales se complementan con dimensiones e indicadores que estén relacionados con la temática a estudiar, teniendo como aspectos esenciales a los docentes y estudiantes de las instituciones educati vas del departamento de La Guajira. En el desarrollo de las secciones del libro, las cuales fueron los ob jetivos de la investigación de campo y que están relacionadas con la primera parte, nos centramos en las TIC en la educación, donde analizamos sus componentes del aprendizaje académico que crean alternativas para mejorar sus condiciones formativas dentro del aula de clases. Dentro de la segunda sección tenemos a las herramientas de las TIC educativas, que se encargan de aportar todo sobre los aparatos electró nicos y los dispositivos digitales con las plataformas educativas y los softwares de diferentes programas educativos. Para este fin se realizó un análisis de sus componentes a lo largo del libro con el objeto de vincular sus actividades académicas con cada uno de los programas educativos que se desarrollen dentro y fuera de las aulas de clases. En la tercera sección del libro encontraremos las competencias de las TIC educativas, las cuales se enfocan en crear una alternativa de crecimiento profesional en cada una de las actividades de vin culación en las que el docente es una pieza clave del éxito del plan de desarrollo innovador, siendo estos aportes esenciales para otras investigaciones y contribuyendo al conocimiento teórico y práctico que se base en una realidad del entorno educativo de la región. En la sección cuarta se relaciona con los procesos educativos que vinculan a las TIC, donde sus competencias son claves del éxito profesional de sus docentes, los cuales permiten establecer habilidades que se complementen con actividades académicas para mejorar las condi ciones pedagógicas al adquirir nuevos conocimientos. En la quinta sección tenemos la segunda variable dentro del proce so educativo, que identificamos como la innovación educativa, la cual es un factor determinante dentro del aprendizaje académico por parte de los docentes y estudiantes, quienes deben de buscar estrategias y manejar dichas herramientas tecnológicas. En la sec ción sexta tenemos los diferentes tipos de innovación educativa, las cuales se fomentan en establecer procesos de vinculación dentro del contenido académico y se enfocan en utilizar las estrategias digita les adecuadas para su proceso de enseñanzaEn la sección séptima analizamos las herramientas de la innovación educativa que se enfocan en las bases que se deben desarrollar en cada uno de los procesos pedagógicos, las cuales se fundamentan en las actividades académicas con las herramientas digitales con el fin de que las instituciones educativas públicas puedan crear un com plemento de sus procesos de enseñanzas. Para el desarrollo de la sección ocho, las estrategias de innovación educativa, que se basan en establecer las rutas adecuadas para el fomento de las activida des académicas que permitan establecer procesos de mejoramiento continuo, se establece las relaciones adecuadas con estudiantes y docentes, que garanticen el crecimiento académico y tecnológico. Con el cumplimiento de las metas establecidas dentro del desarro llo de la investigación de campo, esta información se estructuró en varias secciones dentro del libro, lo cual nos permitió realizar un plan estratégico para obtener la TIC de innovación educativa con la finalidad de ser implementada dentro de las instituciones educa tivas públicas. Estos aportes han sido esenciales para otras investi gaciones, contribuyendo al conocimiento teórico y práctico que se basan en una realidad del entorno educativo de la región
fondo del footer de uniguajira con el logo a blanco y negro
logo uniguajira seo

Nit 892115029-4

logo de la marca país CO
Logo de gobierno en linea
Logo de Colombia potencia de vida

Emisora: Stereo 89.3 F.M.

Vigilada Mineducación

UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA

Sede Principal: Km 3+354 vía Maicao, La Guajira (Colombia): Código Postal: 440002 >>Como llegar

-Sede Maicao- Clle 16 No. 28a - 80 salida a Riohacha, La Guajira (Colombia): >>Cómo llegar

-Sede Villanueva- Km 1 vía San Juan del Cesar, La Guajira (Colombia): >>Cómo llegar

-Sede Fonseca- Km 2 vía Barrancas, La Guajira (Colombia): >>Cómo llegar

Atendemos de Lunes a Viernes.
8 A.M a 12 M y 3 P.M a 7 P.M.

CONTÁCTANOS

Línea Nacional: 01 8000 95 5499

Línea Nacional: +57 605 728 2729

Correo institucional: atencionalciudadano@uniguajira.edu.co

Denuncias actos de corrupción: soytransparente@uniguajira.edu.co

Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@uniguajira.edu.co

Canales físicos y electrónicos para atención al público

ACERCA DEL SITIO

Mapa del Sitio

Aviso Legal

Políticas de Privacidad

Políticas de Derecho de Autor

Políticas de Cookies

Términos y Condiciones

Logos icontec universidad de la guajira
logo uniguajira seo

Nit 892115029-4

Logo de gobierno en linea
logo marca pais colombia

Emisora: Stereo 89.3 F.M.

Vigilada Mineducación

UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA

>>Como llegar

-Sede Principal: Km 3+354 vía Maicao, La Guajira (Colombia): Código Postal: 440002

>>Cómo llegar

-Sede Maicao- Clle 16 No. 28a - 80 salida a Riohacha, La Guajira (Colombia)

>>Cómo llegar

-Sede Villanueva- Km 1 vía San Juan del Cesar, La Guajira (Colombia)

>>Cómo llegar

-Sede Fonseca- Km 2 vía Barrancas, La Guajira (Colombia)

Atendemos de Lunes a Viernes.
8 A.M a 12 M y 3 P.M a 7 P.M.

CONTÁCTANOS

Línea Nacional: 01 8000 95 5499

Línea Nacional: +57 605 728 2729

Correo institucional:

atencionalciudadano@uniguajira.edu.co

Denuncias actos de corrupción:

soytransparente@uniguajira.edu.co

Notificaciones Judiciales:

notificacionesjudiciales@uniguajira.edu.co

Canales físicos y electrónicos para atención al público

ACERCA DEL SITIO

Mapa del Sitio

Aviso Legal

Políticas de Privacidad

Políticas de Derecho de Autor

Políticas de Cookies

Términos y Condiciones

Logos icontec universidad de la guajira
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo