Icono govco
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioRepositorio Institucional
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Alguero Amaya, Luis Roberto"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 3 de 3
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Código de ética profesional del administrador. Fundamentos filosóficos, administrativos y legales
    (2020) Robles Julio, Carlos Arturo; FAJARDO CUADRADO, EYDER RAFAEL; Alguero Amaya, Luis Roberto
    Un filósofo místico y poeta árabe, con sus reflexiones incita a conversar con nosotros mismos y a reflexionar sobre temas esenciales de la humanidad que revelan la verdad de la vida en este mundo; ese es Gibrán Gi brán, Jadil, de quien asumimos la siguiente reflexión. “Siempre se os ha dicho que el trabajo es una maldición y la labor una desgracia, pero yo os digo que cuando trabajais cumpliis con una parte del sueño más remoto de la tierra: estais en reali dad amando la vida. Y el amor a la vida por medio del trabajo es el bien más profundo”. Pues bien, en cualquiera que sea el organismo social, se im plementa el proceso administrativo que muchos autores deno minan administración; labor o trabajo este que le corresponde liderar al profesional administrador, quien debe estar abrigado de valores, principios éticos, administrativos y legales a fin de lograr el bien profundo a que se refiere Jadil, lo cual traducido al mundo organizacional no es otra cosa, que el bien social al que está abocado el rol del administrador. Y ello es así, porque la práctica de los valores, principios éticos, administrativos y legales se da en diferentes campos: el trabajo de cualquier índole, en la ciencia y la tecnología, en la política, lo empresarial, el medio ambiente; entre otras tantas actividades; lo que significa, que es responsabilidad del profesional adminis trador el ejercicio de tales fundamentos en la administración de la empresa u organización. Y es que, en la evolución histórica de la humanidad, la práctica de los valores, principios éticos, administrativos y legales, han influido en los patrones de comportamiento en el trabajo que se desarrolla al interior de las organizaciones; siendo esto lo que genera la relación de la calidad y productividad con la ética.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Decreto 1279 de 2002, su adopción, reglamentación y aplicación: eficiencia y eficacia para su efectividad. Una propuesta
    (Universidad de La Guajira, 2023) Robles Julio, Carlos Arturo; Alguero Amaya, Luis Roberto; FAJARDO CUADRADO, EYDER RAFAEL
    El libro “Adopción, Reglamentación y Aplicación del Decreto 1279 de 2002 (una propuesta): Sistema Salarial y Prestacional para los Docentes de Universidades Públicas”, proporciona un análisis integral y orientación sobre el sistema salarial y prestacional para docentes universitarios. Este Decreto, establece el marco ju rídico para determinar el salario, las prestaciones y otros beneficios de los profe sores universitarios en el país. El libro tiene como objetivo proporcionar una comprensión profunda de las re gulaciones, interpretación y aplicación del Decreto. Ofrece, además, información sobre los principios, directrices y procesos involucrados en el sistema salarial y prestacional de los profesores universitarios. De igual forma, abarca temas como factores salariales, cálculo de puntos salariales, criterios para determinar la eva luación de la productividad académica, aumentos salariales y ascensos. Al profundizar en los detalles del decreto, interpretación e implementación, el libro sirve como un recurso valioso para administradores universitarios, profeso res y formuladores de políticas involucrados en la gestión del sistema salarial y prestacional para los profesores universitarios. En esta obra, el contenido está estructurado en títulos y capítulos, así: El título I trata sobre las generalidades, y contiene seis capítulos, cuyos conteni dos son: el capítulo 1, que contiene los aspectos constitucionales y legales sobre los cuales se soporta el Decreto 1279 de 2002; el capítulo 2, define lo que es el Decreto y se muestra el alcance del mismo; el capítulo 3, muestra una visión pro blémica del decreto, causas y consecuencias. Por otra parte, el capítulo 4, des cribe de manera precisa la estructura de capítulo y de contenido del mencionado Decreto; el capítulo 5, hace un recorrido de los antecedentes del Decreto; por úl timo, el capítulo 6, trata de los factores que conforman el salario de los docentes de las universidades públicas estatales en el marco del ya mencionado Decreto
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Principios constitucionales estructura, denominación de capítulos y tenor literal
    (Universidad de La Guajira, 2020) Fajardo Cuadrado, Eyder Rafael; Alguero Amaya, Luis Roberto; Robles Julio, Carlos Arturo
    Este documento busca ser un instrumento de reflexión y de consulta para el estamento docente y los miembros del CIARP, en ausencia de los reglamentos que se hacen necesarios elaborar y que se exigen a través del articulado del Decreto Ley 1279 del 19 de junio de 2002 a las universidades en general; a tal punto de que tomen sus decisiones fundamentados en la normatividad general que el Decreto Ley contiene, pero siempre respetando y sosteniendo en elevado valor el Principio de Supremacía Constitucional, Principio de Norma más Favorable, Principio de Condición más Beneficiosa, Principio de Favorabilidad y Principio In Dubio Pro Operario fundamentados en los artículos 4 y 53 Constitucionales y reconocer sin discusión alguna que cuando existe duda en la interpretación y aplicación de una Ley Laboral, ésta se interpretará y aplicará en las universidades estatales u oficiales para el beneficio salarial y prestacional de su cuerpo docente.
fondo del footer de uniguajira con el logo a blanco y negro
logo uniguajira seo

Nit 892115029-4

logo de la marca país CO
Logo de gobierno en linea
Logo de Colombia potencia de vida

Emisora: Stereo 89.3 F.M.

Vigilada Mineducación

UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA

Sede Principal: Km 3+354 vía Maicao, La Guajira (Colombia): Código Postal: 440002 >>Como llegar

-Sede Maicao- Clle 16 No. 28a - 80 salida a Riohacha, La Guajira (Colombia): >>Cómo llegar

-Sede Villanueva- Km 1 vía San Juan del Cesar, La Guajira (Colombia): >>Cómo llegar

-Sede Fonseca- Km 2 vía Barrancas, La Guajira (Colombia): >>Cómo llegar

Atendemos de Lunes a Viernes.
8 A.M a 12 M y 3 P.M a 7 P.M.

CONTÁCTANOS

Línea Nacional: 01 8000 95 5499

Línea Nacional: +57 605 728 2729

Correo institucional: atencionalciudadano@uniguajira.edu.co

Denuncias actos de corrupción: soytransparente@uniguajira.edu.co

Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@uniguajira.edu.co

Canales físicos y electrónicos para atención al público

ACERCA DEL SITIO

Mapa del Sitio

Aviso Legal

Políticas de Privacidad

Políticas de Derecho de Autor

Políticas de Cookies

Términos y Condiciones

Logos icontec universidad de la guajira
logo uniguajira seo

Nit 892115029-4

Logo de gobierno en linea
logo marca pais colombia

Emisora: Stereo 89.3 F.M.

Vigilada Mineducación

UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA

>>Como llegar

-Sede Principal: Km 3+354 vía Maicao, La Guajira (Colombia): Código Postal: 440002

>>Cómo llegar

-Sede Maicao- Clle 16 No. 28a - 80 salida a Riohacha, La Guajira (Colombia)

>>Cómo llegar

-Sede Villanueva- Km 1 vía San Juan del Cesar, La Guajira (Colombia)

>>Cómo llegar

-Sede Fonseca- Km 2 vía Barrancas, La Guajira (Colombia)

Atendemos de Lunes a Viernes.
8 A.M a 12 M y 3 P.M a 7 P.M.

CONTÁCTANOS

Línea Nacional: 01 8000 95 5499

Línea Nacional: +57 605 728 2729

Correo institucional:

atencionalciudadano@uniguajira.edu.co

Denuncias actos de corrupción:

soytransparente@uniguajira.edu.co

Notificaciones Judiciales:

notificacionesjudiciales@uniguajira.edu.co

Canales físicos y electrónicos para atención al público

ACERCA DEL SITIO

Mapa del Sitio

Aviso Legal

Políticas de Privacidad

Políticas de Derecho de Autor

Políticas de Cookies

Términos y Condiciones

Logos icontec universidad de la guajira
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo