Persona:
MANCO JARABA, DINO CARMELO

Imagen de perfil

Cargando...
Foto de perfil

Código QR

QR

Resultados de la búsqueda

Mostrando 1 - 2 de 2
  • PublicaciónAcceso abierto
    Sistemas de innovación en la gestión de destinos turísticos
    (Universidad de La Guajira, 2022) Castañeda Vega, Lisseth Paola; MANCO JARABA, DINO CARMELO; Valdeblánquez Ochoa, Arleth Yohana
    El presente libro tiene como objetivo analizar los sistemas de innovación frente a los modos de gobernanza para la gestión de destinos turísticos inteligentes en el departamento de La Guajira. Las teorías y conceptos que soportan la temática objeto de investigación, como son los sistemas de innovación, modos de gobernanza, gestión de destinos turísticos inteligentes, y aquellos inherentes a la revisión de literatura especializada, que permita generar aportes a la consolidación de dicho propósito para conocer la interacción de los modos de gobernanza, con base en la apropiación de herramientas tecnológicas y de innovación, que permitan la formación de recursos humanos y nuevos conocimientos. En este orden de ideas, el presente estudio está visionado desde la perspectiva del enfoque cuantitativo - mixto, investigación descriptiva y diseño no experimental, transeccional y de campo, para lo cual se diseñó y se aplicó un cuestionario con preguntas tipo selección múltiple, cuyos resultados evidenciaron que realmente el departamento de La Guajira, requiere direccionar estrategias que permitan la cooperación, interacción colaboración entre los diferentes actores del sector turístico, y permitiendo así reconocer la necesidad de poner en contexto la importancia y alcance tanto de los sistemas de innovación como de los modos de gobernanza al servicio del sector turismo.
  • PublicaciónAcceso abierto
    Respuesta al tratamiento térmico de envejecimiento de las aleaciones Al5Mg y Al10Mg modificadas con el 2 % de zinc
    (Universidad de La Guajira, 2019) Robles Julio, Carlos Arturo; COTES TORO, ALVARO JOSE; MANCO JARABA, DINO CARMELO
    El aluminio es uno de los principales materiales utilizados en la industrial moderna, debido a la combinación de algunas propiedades que lo hacen muy útil en diversas aplicaciones, tales como su baja densidad y su alta resistencia a la corrosión, es buen conductor de la electricidad, se mecaniza con facilidad y es relativamente económico. Por todo ello, es el metal que más se utiliza industrialmente después del acero. Sin embargo, a pesar de la enorme aplicabilidad del aluminio en nuestros días, sólo se le conoce como metal desde hace aproximadamente 180 años, siendo relativamente joven en la escena industrial mundial, si lo compara mos con otros metales como el hierro, el cual influye en nuestra vida desde hace ya más de dos mil años. Los continuos avances tecnológicos nos obligan cada día a buscar mate riales con mejores propiedades debido a la diversidad y aplicabilidad en la industria en la actualidad y la resistencia mecánica del aluminio puro es muy baja. Para conseguir materiales de mayor resistencia o de determi nadas propiedades se deben de alear con otros elementos, principalmente cobre, magnesio, manganeso, silicio y zinc, que influyen de una u otra forma sobre la resistencia mecánica, así como también sobre las otras propiedades