Publicación: Habilidades gerenciales en las pequeñas empresas del sector ferretero en el Distrito Especial Turístico y Cultural de Riohacha, departamento de La Guajira
dc.contributor.advisor | Alvarado Mejía, Marelis | |
dc.contributor.author | Bruges Ibarra, Eduar José | |
dc.contributor.author | Mendoza Areyanes, Enerlinda | |
dc.coverage.spatial | Distrito Especial, Turístico y Cultural de Riohacha | |
dc.date.accessioned | 2022-12-02T22:05:48Z | |
dc.date.available | 2022-12-02T22:05:48Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.description | Incluye listas de tablas. | spa |
dc.description.abstract | La gerencia de hoy espera que el individuo sea capaz de incorporar sus conocimientos y habilidades a los procesos desarrollados en la empresa (Fernández, Cubeiro y Datziel, 1996), con lo cual se pretende descubrir las habilidades y conocimientos demostrables, que llevan al logro exitoso de los objetivos organizacionales. Al respecto, Albers (1997) señala que las cualidades de los gerentes exitosos no pueden considerarse como universales o absolutas, puesto que muchas pueden aplicarse, o no, de acuerdo a determinadas circunstancias específicas. Alvarado (1990), por su parte, establece que la combinación apropiada de habilidades varía a medida que el individuo avanza en la organización. Mientras que en los niveles bajos de gerencia se requerirá de mayores conocimientos técnicos que en los niveles medio y alto; así, el requerimiento de habilidades conceptuales variará en relación inversa a los conocimientos técnicos. Es decir, su necesidad de conocimiento teórico o conceptual aumentará a medida que se ascienda en la escala jerárquica. | spa |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Gerencia en Finanzas | spa |
dc.description.tableofcontents | INTRODUCCION EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN 1.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.2 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA 1.3 SISTEMATIZACIÓN DEL PROBLEMA 1.4 OBJETIVOS 1.4.1 Objetivo general 1.4.2 Objetivos específicos 1.5 JUSTIFICACION 1.6 DELIMITACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN 1.6.1 Delimitación temática o teórica 1.6.2 Delimitación espacial o geográfica 1.6.3 Delimitación temporal o histórica MARCO TEÒRICO 2.1 Antecedentes investigativos 2.2 BASES TEÓRICAS 2.2.1 HABILIDADES GERENCIALES 2.3 SISTEMA DE VARIABLE MARCO METODOLOGICO 3.1 ENFOQUE DE INVESTIGACION 3.2 TIPO DE INVESTIGACIÓN 3.3 DISEÑO DE INVESTIGACION 3.4 POBLACIÓN 3.5 TECNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCION DE DATOS 3.7 TECNICAS DE ANALISIS DE DATOS ANALISIS E INTERPRETACION DE LOS RESULTADOS CONCLUSIONES RECOMENDACIONES BIBLIOGRAFÍA | spa |
dc.format.extent | 82 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositoryinst.uniguajira.edu.co/handle/uniguajira/617 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad de La Guajira | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas | spa |
dc.publisher.place | Distrito Especial, Turístico y Cultural de Riohacha | spa |
dc.publisher.program | Especialización en Gerencia en Finanzas | spa |
dc.relation.references | Acosta, J. M. (2011). Trabajo en equipo. Pozuelo de Alarcon: ESIC. | spa |
dc.relation.references | Arias Galicia, F. (1998). Introduccion a la metodologia de la investigacion en ciencias de la administracion y del comportamiento. Mexico: Trillas. | spa |
dc.relation.references | Arroyo Tovar, R. (2012). Habilidades gerenciales desarrollo de destrezas, competencias y actitud. Bogota, D.C.: Ecoe Ediciones. | spa |
dc.relation.references | Bateman , T., & Snell, S. (2012). Habilidades gerenciales y sus repercusiones en las empresas. Bogota: Ecoe. | spa |
dc.relation.references | Bernal Torres, C. A. (2006). Metodologia de la investigacion. Bogota: Prentice Hall. | spa |
dc.relation.references | Bonilla Blanchar, E. E. (2011). Metodologia de la investigacion, un enfoque practico. Bogota D.C.: Gente Nueva. | spa |
dc.relation.references | Chiavenato, I. (2006). Introduccion a la teoria general de la administracion. Mexico: Mc Graw Hill. | spa |
dc.relation.references | De Manuel Dasi, F., & Vilanova Martinez, R. (2009). Tecnicas de negociacion, un metodo practico. Madrid: ESIC. | spa |
dc.relation.references | Fernandez Martos, S. (2009). Tecnicas de negociacion. Habilidades para negociar con exito. España: Ideas propias. | spa |
dc.relation.references | Frias Acosta, E. C., Sanchez Roys , D., & Ucros Brito, M. (2009). Habilidades gerenciales en directivo caso de estudio: Universidad de La Guajira. Universidad EAFIT, 9. | spa |
dc.relation.references | Hernandez Sampieri, R., Fernandez Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2014). Metodologia de la investigacion. Mexico: Mc Graw Hill. | spa |
dc.relation.references | Jaramillo, J. (2015). Habilidades gerenciales. Caso. Quito: Pontificia Universidad Catolica del Ecuador. | spa |
dc.relation.references | Lazzati, S. (2013). La toma de decision, principios, procesos y aplicaciones. Buenos Aires: Granica S.A. | spa |
dc.relation.references | Maxwell, J. (2016). Liderazgo. Mexico: Grupo Nelson. | spa |
dc.relation.references | Pacheco Tarazona, A. M. (2010). Evaluacion de habilidades directivas y de liderazgo de los jefes comerciales en la empresa atento secciona Bucaramanga. Bucaramanga. | spa |
dc.relation.references | Peñafiel Pedroza, E., & Serrano Garcia, C. (2010). Habilidades sociales. Mexico: Editex. | spa |
dc.relation.references | Perez Bengochea, V. (2012). Liderazgo- Habilidades Gerenciales- Competitividad un nuevo enfoque. España: Academica Española | spa |
dc.relation.references | Pulgar Godoy, T. A. (2008). Habilidades gerenciales interpersonales en la gestion del clima laboral de una empresa del sector ferretero tienda Este. Caracas. | spa |
dc.relation.references | Vallejo de Borrero, R. (2001). Habilidades gerenciales. Mexico: Universidad Icesi. | spa |
dc.relation.references | Wiemann, M. (2011). La comunicacion en las relaciones interpersonales. Santa Barbara: UOC. | spa |
dc.rights | Derecho Reservados Universidad de La Guajira | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.subject.armarc | Gerencia | |
dc.subject.armarc | Gerentes | |
dc.subject.armarc | Empresas | |
dc.title | Habilidades gerenciales en las pequeñas empresas del sector ferretero en el Distrito Especial Turístico y Cultural de Riohacha, departamento de La Guajira | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
Archivos
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.48 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: