Publicación: Administración financiera aplicada al manejo de los costos de transporte de internos en el INPEC de Riohacha D.E.T.C.
dc.contributor.advisor | Cabreras Palacio, Rubén | |
dc.contributor.author | Padilla Acosta, Orlando Miguel | |
dc.coverage.spatial | Distrito Especial, Turístico y Cultural de Riohacha | |
dc.date.accessioned | 2022-04-28T14:47:26Z | |
dc.date.available | 2022-04-28T14:47:26Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.description | Incluye lista de tablas y de cuadros | spa |
dc.description.abstract | El presente estudio se enfoca en la administración financiera del instituto nacional penitenciario y carcelario – Inpec del Distrito Especial Turístico y Cultural de Riohacha La Guajira, y del manejo de los costos de transporte de internos, como consecuencia de la realización de traslados o remisiones de personas privadas de la libertad (PPL). Es ahí que esta investigación es realizada con el objetivo de Analizar la administración financiera aplicada al manejo de los costos de transporte de internos en el Inpec de Riohacha D.E.T.C. como herramienta fundamental para minimizar los sobrecostos causados por el desarrollo de esta función institucional. Siendo una investigación con enfoque cuantitativo y estudios de tipo descriptivos. Con un diseño no experimental, transeccional y de campo. Con una población sujeto de estudio constituidas por diez (10) sujetos encuestados del Inpec Riohacha D.E.T.C. utilizándose observación mediante encuestas, como también un instrumento de recolección de datos donde se diseñó un cuestionario conformado por 33 ítems, conteniendo las siguientes alternativas de respuestas (siempre, casi siempre, algunas veces, casi nunca y nunca); utilizándose también la validez realizada por cinco expertos, de igual forma se ejecutó la confiabilidad del instrumento aplicándosele a cinco sujetos encuestados como prueba piloto, con características similares a la población, en donde se calculó en forma posterior la confiabilidad utilizando el coeficiente Alpha Cronbach, adquiriendo un resultado de 0,81. Realizando el análisis de los datos empleados mediante métodos estadísticos descriptivos. Los resultados expresaron que, en el Inpec de Riohacha D.E.T.C., se cumplen en forma ejemplar la nicsp, a pesar de esto llevan moderadamente los procesos de la administración financiera y los costos de transporte entre estas las proyecciones presupuestales, las ejecuciones de apropiaciones asignadas. Los gastos de funcionamiento, la administración de los flujos de fondo, la relación costo beneficio, y la falta del área de control interno. Fundamentado en los siguientes supuestos teóricos: Van Horne (2010), Rico (2010), Gitman (2012), Bozzi (2014), Contreras (2010), Horngren, Datar y Rajan (2012), Díaz, Díaz y Cárdenas (2016), Chiliquinga y Vallejos (2010), Chacón (2011), Blanco (2010), entre otros. | spa |
dc.description.abstract | This study focuses on the financial administration of the National Penitentiary and Prison Institute - Inpec of the Special Tourist and Cultural District of Riohacha La Guajira, and the management of the costs of transporting inmates, as a consequence of carrying out transfers or referrals of people deprived of liberty (PPL). It is there that this research is carried out with the aim of analyzing the financial administration applied to the management of the costs of transportation of inmates in the Inpec de Riohacha D.E.T.C. as a fundamental tool to minimize the cost overruns caused by the development of this institutional function. Being an investigation with a quantitative approach and descriptive studies. With a non-experimental, transectional and field design. With a study subject population made up of ten (10) surveyed subjects from the Inpec Riohacha D.E.T.C. using observation through surveys, as well as a data collection instrument where a questionnaire consisting of 33 items was designed, containing the following response alternatives (always, almost always, sometimes, almost never and never); Also using the validity performed by five experts, the reliability of the instrument was also run, applying it to five subjects surveyed as a pilot test, with characteristics similar to the population, where reliability was subsequently calculated using the Alpha Cronbach coefficient, acquiring a result of 0.81. Carrying out the analysis of the data used using descriptive statistical methods. The results expressed that, in the Inpec de Riohacha D.E.T.C., the nicsp is fulfilled in an exemplary way, despite this, the processes of financial administration and transport costs are moderately included in the budget projections, the execution of assigned appropriations. Operating expenses, administration of cash flows, cost-benefit ratio, and lack of internal control area. Based on the following theoretical assumptions: Van Horne (2010), Rico (2010), Gitman (2012), Bozzi (2014), Contreras (2010), Horngren, Datar and Rajan (2012), Díaz, Díaz and Cárdenas (2016) , Chiliquinga and Vallejos (2010), Chacón (2011), Blanco (2010), among others. | eng |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.description.degreename | Magíster en Finanzas | spa |
dc.description.tableofcontents | DEDICATORIA AGRADECIMIENTO LISTA DE CUADROS LISTA DE TABLAS RESUMEN ABSTRACT INTRODUCCIÓN CAPÍTULO I 1. EL PROBLEMA DE INVESTIGACÍON 1.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1.1. Formulación del problema. 1.1.2. Sistematización del problema 1.2. OBJETIVO DE LA INVESTIGACIÓN 1.2.1. Objetivo General. 1.2.2. Objetivos específicos. 1.3. JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN. 1.4. DELIMITACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN CAPITULO II 2. MARCO REFERENCIA 2.1. MARCO TEORICO 2.1.1. Antecedentes de la Investigación 2.1.2. Fundamentos Teóricos. 2.1.2.1 Administración Financiera 2.1.2.1.1. Estrategias Presupuestal. 2.1.2.1.1.3. Adición Presupuestal 2.1.2.1.2. Normas de administración Financieras 2.1.2.1.2.1. Estatuto Orgánico Presupuestal. 2.1.2.2. Costos de Transporte 2.1.2.2.1. Costos operacionales de transporte 2.1.2.2.1.3. Relación beneficio-costo. 2.1.2.2.2. Control Interno de Transporte 2.2. MARCO CONTEXTUAL 2.2.1. Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario “INPEC”. 2.2.1.1. Misión del INPEC 2.2.1.2. Visión del INPEC 2.2.1.3. Estructura del INPEC. 2.2.1.4. Finanzas del Inpec. 2.2.1.5. Reseña histórica 2.3 MARCO LEGAL Constitución Política de 1991. 2.4. SISTEMA DE VARIABLE 2.4.1. Definición Nominal 2.4.2. Definición conceptual 2.4.2.1. Variable: Administración Financiera: 2.4.2.2. Variable: Costos de Transporte: 2.4.3. Definición Operacional 2.4.3.1. Variable: Administración Financiera: 2.4.3.2. Variable: Costos de Transporte: CAPÍTULO III 3. MARCO METODOLÓGICO 3.1. ENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN 3.2. TIPO DE INVESTIGACIÓN 1.2. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 1.3. POBLACIÓN 1.4. TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS 1.4.1. VALIDEZ Y CONFIABILIDAD 2. TÉCNICA DE ANÁLISIS DE DATOS 3. PROCEDIMIENTO DE LA INVESTIGACIÓN CAPITULO IV RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN | spa |
dc.format.extent | 189 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositoryinst.uniguajira.edu.co/handle/uniguajira/385 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad de La Guajira | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas | spa |
dc.publisher.place | Distrito Especial, Turístico y Cultural de Riohacha | spa |
dc.publisher.program | Maestría en Finanzas | spa |
dc.relation.references | Alarcón, F. X. y Torres, M. (2017). Evaluación de control interno y gestión del riesgo aplicando el informe coso i, ii, iii; en los procesos administrativos y financieros de las entidades públicas. Artículo publicado en la revista Publicando, 4 No 11. (2). 2017, 32-48. ISSN 1390-9304. Ecuador. | spa |
dc.relation.references | Ancalle, D. (2015). Estructura de Costos de Operación Vehicular Para Transporte de Carga Nacional. La cual fue utilizada para optar al grado de Maestría en Auditoría y Control Financiero. Universidad Mayor de San Andres. La Paz, Bolivia. | spa |
dc.relation.references | Andrade, N. y Guajardo, G. (2010). Contabilidad Financiera (Quinta ed.). ISBN-13: 978-970-10-6621-8. (R. del Bosque Alayon, Ed.) México, México: Mc Graw Hill Interamericana. | spa |
dc.relation.references | Angulo, E. (2011). Política Fiscal Y Estrategia Como Factor De Desarrollo De La Mediana Empresa Comercial Sinaloense. Un Estudio De Caso. La cual fue utilizada para Optar al Título de Doctor en Estudios Fiscales. Universidad Autonoma De Sinaloa. México. | spa |
dc.relation.references | Aravena, P., Moraga, J., Cartes, R. y Manterola, C. (2014). Validez y confiabilidad en investigación odontológica. Int. J. Odontostomat., 8(1):69-75. Artículo publicado en la Revista International journal of odontostomatology. versión On-line ISSN 0718-381X. Chile. | spa |
dc.relation.references | Arbel, L. y Marín, F. J. (2012). Sistema de costeo ABC Aplicado al Transporte de Carga. Artículo Publicado 2012, en la Revista académica. Universidad EAFIT. Medellín. | spa |
dc.relation.references | oleda, G. W. (2011). El Modelo estándar de control interno (MECI) como herramienta que facilita el proceso de gestión escolar en una Institución Educativa. La cual fue utilizada para optar al grado de Maestría en Administración. Universidad Nacional de Colombia. Manizales. Colombia. | spa |
dc.relation.references | Arcos, D. (2010). Validez y Confiabilidad del Instrumento Calidad de Vida, Versión Familiar en Español. La cual fue utilizada para Optar al Título de Magíster en enfermería con énfasis en cuidado al paciente crónico. Universidad Nacional de Colombia Facultad de Enfermería Programa de Maestría En Enfermería Bogotá D. C. Colombia. | spa |
dc.relation.references | Arias, Fidias G. (2006, p.24). El Proyecto de Investigación, Introducción a la metodología científica, 5ª Edición, editorial Episteme, ISBN: 980-07-8529-9. Venezuela. | spa |
dc.relation.references | Arias, Fidias G. (2012, p.31). El Proyecto de Investigación, Introducción a la metodología científica, 6ª Edición, editorial Episteme, ISBN: 980-07-8529-9. Venezuela. | spa |
dc.relation.references | Arias, M. (2011). Reflexiones sobre la contabilidad de activos financieros en el contexto del modelo IASB y el contexto actual colombiano. Artículo publicado en la revista Cuadernos de Contabilidad. Vol.12 Núm.31 (2011). Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá, Colombia. | spa |
dc.relation.references | Arias, Villasís y Miranda (2016). El protocolo de investigación III: la población de estudio. Artículo publicado en la Revista Alergia México. abr-jun;63(2):201-206. México. | spa |
dc.relation.references | Arregocés, J. E. (2012). Guía de Presupuesto Público Territorial. Publicado por la Auditoria General de la Republica. www.auditoria.gov.co › 2013140-G001-Presupuesto_Publico. | spa |
dc.relation.references | Baena, G. (2017). Metodología de la Investigación Serie integral por competencias. Tercera Edición. Grupo Editorial Patria. ISBN ebook: 978-607-744-748-1. Mexico. | spa |
dc.relation.references | BID (2017). Banco Interamericano de Desarrollo Estado de adopción de NICSP en Colombia. | spa |
dc.relation.references | Blanco, J. (2010). Notas sobre las relaciones transporte - territorio: Implicancias para la planificación y una propuesta de agenda. Artículo Publicado en la revista Transporte y Territorio N°3. ISSN 1852-7175. Instituto de Geografía de Filosofía y Letras. Universidad de Buenos Aires. Argentina. | spa |
dc.relation.references | Bohórquez, Y. C. y Castro, M. (2018). La Acotación de las Líneas de Inversión Local Como un Determinante del Mejoramiento de la Eficacia de la Ejecución Presupuestal de las Alcaldías Locales de Bogotá D.C. Durante El Periodo 2013 – 2016. La cual fue utilizada para optar al grado de Maestría en Gobierno y Políticas Públicas. Universidad Externado de Colombia. | spa |
dc.relation.references | Bolaños, R. (2014). Planificación Presupuestaria en la Administración Pública Costarricense: Su Implicancia en el Desarrollo Nacional. Artículo publicado en la revista ANUARIO CIEP. ISSN: 2215-2873. Universidad de costa Rica. | spa |
dc.relation.references | Bozzi, S. O. (2014). Evaluación de la gestión RSP pública: conceptos y aplicaciones en el caso latinoamericano. Revista do Serviço Público, 52(1), 25-55. | spa |
dc.relation.references | Cabrera, C., Fuentes, M. y Cerezo, G. (2017, p221). La gestión financiera aplicada a las organizaciones. Artículo publicado en la revista científica Dominio de las Ciencia. ISSN: 2477-8818 Vol. 3, núm. 4, octubre, 2017, pp. 220-232. Ecuador. | spa |
dc.relation.references | Calderón, J. E., Mantilla, D. M. (2017). Enfoques contemporáneos en el Control Interno Empresarial. Artículo Publicado en la Revista Publicando. 4 No 11. (2). 2017, 49-57. ISSN 1390-9304. Ecuador. | spa |
dc.relation.references | Campos, M. (2013). La administración financiera y su incidencia como elemento integrador en los gobiernos locales de la región la libertad. Artículo Publicado en la Revista científica In Crescendo, ISSN-e 2307-5260, ISSN 2222-3061, Vol. 4, Nº. 2, 2013, págs. 293-304. Universidad Católica los Ángeles de Chimbote. Perú. | spa |
dc.relation.references | Cárdenas, J. (2012). Evaluación del Impacto del Modelo Estándar de Control Interno (Meci) Como Herramienta De Gestión Para Algunas Entidades Públicas De La Ciudad De Palmira. | spa |
dc.relation.references | Cárdenas, J. (2012). Evaluación del Impacto del Modelo Estándar de Control Interno (Meci) Como Herramienta De Gestión Para Algunas Entidades Públicas De La Ciudad De Palmira. | spa |
dc.relation.references | Cela, S; Shkurti, R., y Hilaj, B. (2013). Factoring as the short term finance for SME and possibility of its application in Albania. International Journal of Economic Perspectives, 7(3), 109-117. Vol. 7.2013, 3, p. 109-117. | spa |
dc.relation.references | Conpes (2015). Política Penitenciaria y Carcelaria en Colombia. Documento Conpes. Consejo nacional de política económica y social república de Colombia departamento nacional de planeación. 3828. Bogotá. Director General del Departamento Nacional de Planeación. | spa |
dc.relation.references | Contreras, I. (2010). La importancia de la administración financiera en las cooperativas agrícolas. Artículo publicado en la revista estudios agrarios. ISSN: 1405-2466. Volumen 16. México. | spa |
dc.relation.references | Constitución. (1991, Art. 347). Constitución Política de Colombia. www.constitucioncolombia.com ›... › Capítulo 3: Del presupuesto. | spa |
dc.relation.references | Coq Huelva, Daniel (2016). La Globalización Financiera: Empresas Y Estados. Artículo publicado en la Revista de Economía Mundial V. 7, 2002. ISSN: 1576-0162. 135-156. España. | spa |
dc.relation.references | Correa, J.; Ramírez, L. y castaño, C. (2010). La importancia de la planeación financiera en la elaboración de los planes de negocio y su impacto en el desarrollo empresarial. Revista Facultad de Ciencias Económicas: Investigación y Reflexión ISSN: 0121-6805. vol. XVIII, núm. 1, junio, 2010, pp. 179-194 Universidad Militar Nueva Granada Bogotá, Colombia. | spa |
dc.relation.references | Cubillos, M. (2014). Evaluación del Modelo Estándar de Control Interno (MECI) y desarrollo de un modelo diferencial para el nivel territorial en Colombia. Artículo Publicado en la revista signos, investigación el sistema de gestión. ISSN: 2145-1389 - e-ISSN: 2463-1140. Vol. 6, Núm. 2 (2014). Ediciones Usta. Universidad Santo Tomas. Bogotá. Colombia. | spa |
dc.relation.references | Chacón, G. B. (2011). La contabilidad de costos en el sistema de información contable de las PyME del estado Mérida. Artículo Publicado en la revista Actualidad Contable Faces. ISSN: 1316-8533. Vol. 14, núm. 22. Universidad de los Andes Venezuela. | spa |
dc.relation.references | Chiliquinga, M. P. y Vallejos, H. M. (2010). COSTOS Modalidad Órdenes de Producción. Libro Publicado por Editorial UTN 2017 Universidad Técnica del Norte. ISBN: 978-9942-9844-63. Ibarra. Ecuador. | spa |
dc.relation.references | Decreto, 111 (1996, Art. 81,82). Estatuto orgánico del presupuesto. https://www.funcionpublica.gov.co › eva › gestornormativo › norma. | spa |
dc.relation.references | Díaz, M. V.; Díaz, J. C. y Cárdenas, S. M. (2016). Normas para contabilidad de costos. Artículo publicado en la Revista Visión Contable N° 14. ISSN 0121-5337. Universidad Autónoma Latinoamericana – UNAULA. Medellín. | spa |
dc.relation.references | Espinoza, E. y Toscano, D. (2015). Metodología de Investigación Educativa y Técnica. Primera edición. ISBN: 978-9978-316-47-4. Universidad Técnica de Machala. Ecuador. | spa |
dc.relation.references | Ferrer, A. (2013). Análisis del proceso de convergencia a Normas Internacionales de Contabilidad e Información Financiera desde los factores intrínsecos al sistema contable en Colombia. Artículo publicado en la revista Cuadernos de Contabilidad, issn-e 0123-1472, Vol. 14, Nº. Extra 36, 2013, págs. 971-1007. | spa |
dc.relation.references | Fuentes, H. (2011). Formulación de las NIF en México: referente de convergencia a NIIF. Artículo publicado en la revista cuadernos de administración. Universidad del valle. Jun 2011, Volumen 27 N° 45 Paginas 11-30. ISSN: 0120-4645. Colombia. | spa |
dc.relation.references | Gamboa, J.; Puente, S.P. y Vera, P. Y. (2016). Importancia del control interno en el sector público. Artículo Publicado en la Revista Publicando, ISSN-e 1390-9304, Vol. 3, Nº. 8, 2016. Ecuador. | spa |
dc.relation.references | García, J. C. (2015). Oficina Legislativa de Presupuesto, Provincia de Mendoza, Argentina: propuesta de creación e implementación. Trabajo final de Maestría en Gestión Financiera del Sector Público Mendoza, Facultad de Ciencias Económicas Universidad Nacional de Cuyo 2015 161 páginas. Argentina. | spa |
dc.relation.references | González, J. (2012). Modelo de equilibrio espacial para determinar costos de transporte en la distribución de durazno en México. Artículo Publicado en la Revista mexicana de ciencias agrícolas versión impresa ISSN 2007-0934. vol.3 no.4 Texcoco jul. 2012. México. | spa |
dc.relation.references | González, S. (2012). Refrigeration logistics operations and perishable transport costs in groupage loads: An application for Spanish exports in Europe. Artículo Publicado en la Revista Cien. Inv. Agr. 39(2):265-278. 2012. ISSN 265-278. Pontificia Universidad Católica. Chile. | spa |
dc.relation.references | González, A. (2013). El Análisis Coste-Beneficio Como Herramienta para una Gestión Pública Basada en Evidencias. Artículo Publicado en la Revista arbitraje Economía industrial, ISSN 0422-2784, Nº 390, 2013. España. | spa |
dc.relation.references | Gutiérrez, M. A. (2017). Capacidad de adaptación al nuevo Sistema General de Regalías Estudio de caso: Gobernación del Meta 2012-2015. La cual fue utilizada para optar al título de Magíster en Gobierno y Políticas Públicas. Universidad Externado de Colombia. | spa |
dc.relation.references | Hernández, D. (2012). “Activos y estructuras de oportunidades de movilidad. Una propuesta analítica para el estudio de la accesibilidad por transporte público, el bienestar y la equidad”. Artículo Publicado en la Revista EURE (Santiago). ISSN 0250-7161. Pontificia Universidad Católica de Chile. | spa |
dc.relation.references | Hernández, Fernández y Baptista (2010). Metodología de la Investigación. Quinta Edición. Mcgraw-HILL / INTERAMERICANA EDITORES, S.A. DE C.V. ISBN: 978-607-15-0291-9. México. | spa |
dc.relation.references | Hernández, J.; Jiménez, Y. y Alcántara, A. (2017). Trasposición didáctica de la aplicación de las NIF: Estado de Situación Financiera y Estado de Resultado Integral. Artículo publicado en la Revista Electrónica sobre Educación Media y Superior ISSN: 2488 – 6507. Vol. 4, Núm. 7. Mexico. | spa |
dc.relation.references | Iglesias, L., Barcia, F. y Holguín, A. (2017). Evolución del presupuesto general del Estado ecuatoriano, período 2010 – 2015. Artículo publicado en la revista científica Dominio de las Ciencia., ISSN: 2477-8818 Vol. 3, núm. 3, junio, 2017, pp. 1263-1289. Ecuador. | spa |
dc.relation.references | Inpec (2014). Informe estadístico de julio. Oficina Asesora de Planeación Grupo Estadística.http://www.inpec.gov.co/documents/20143/49294/INFORME+REEMPLAZOJULIO+2014.pdf/ | spa |
dc.relation.references | Jiménez, A. (2013). Desarrollo tecnológico y su impacto en el proceso de globalización económica: Retos y oportunidades para los países en desarrollo en el marco de la era del acceso. Artículo Publicado en la revista Visión Gerencial ISSN: 1317-8822. núm. 1, enero-junio, 2013, pp. 123-150. Universidad de los Andes. Mérida, Venezuela. | spa |
dc.relation.references | Ley 87 (1993). Por la cual se establecen normas para el ejercicio del control interno en las entidades y organismos del estado y se dictan otras disposiciones. Publicado en el Diario Oficial No. 41.120 de noviembre 29 de 1993. Colombia. | spa |
dc.relation.references | Ley 1873 (2017). Diario Oficial No. 50.453 de 20 de diciembre de 2017. Poder Público – Rama Legislativa. Congreso de Colombia. | spa |
dc.relation.references | López, M. (2015). Los Costos en el Sector Público. Artículo Publicado en la Revista Cubana De Ciencias Económicas-EKOTEMAS. RNPS: 2429 • ISSN 2414-4681• Vol. 1 • No. 1 • enero-marzo • 2015 • pp. 111. Cuba. | spa |
dc.relation.references | López, P. y Fachelli R. (2015). Metodología De La Investigación Social Cuantitativa. Primera Edición. Edición digital: http://ddd.uab.cat/record/129382. Universitat Autònoma. Barcelona · España. | spa |
dc.relation.references | Maya, A. (2016). Los retos de la administración pública en el marco de la globalización y la integración económica. Artículo publicado en la revista Administración & Desarrollo, ISSN-e 0120-3754, Vol. 46, Nº. 1, 2016, págs. 1-4. Escuela Superior de Administración Pública (ESAP). Bogotá. Colombia. | spa |
dc.relation.references | Mendoza, H. A. (2010). Fundamentos de las cuentas por finalidad del gasto público. Artículo Publicado en la Revista Finanzas y Política Económica, ISSN: 2248-6046, Vol. 2, No. 1. Universidad Católica de Colombia. | spa |
dc.relation.references | Miranda, E.; Torres, A., Rotondo, E. y Mostajo, P. (2015). Perfil de competencias del profesional que cumple funciones de monitoreo, evaluación y gestión de evidencias de programas y proyectos de desarrollo. Un aporte para las decisiones basadas en evidencias. Artículo publicado en la revista Anales de la Facultad de Medicina, vol. 76, 2015, pp. 67-76 Universidad Nacional Mayor de San Marcos Lima, Perú. ISSN: 1025-5583. | spa |
dc.relation.references | Monje, C. (2011). Metodología De La Investigación Cuantitativa Y Cualitativa Guía Didáctica. La cual fue utilizada en la elaboración Libro didáctico de metodología de la investigación en ciencias sociales elaborado durante el año sabático concedido por la Universidad Surcolombiana. Mg. Sc. en Educación y Desarrollo Comunitario, Mg. Sc. en Comunicación. Neiva, Huila. | spa |
dc.relation.references | Nava, M. (2010). Análisis financiero: una herramienta clave para una gestión financiera eficiente. Artículo publicado en la Revista Venezolana de Gerencia. ISSN: 1315-9984. vol. 14, núm. 48, octubre-diciembre, 2009, pp. 606-628. Universidad del Zulia Venezuela. | spa |
dc.relation.references | Nieto, D. (2014). El Sistema Integrado de Administración Financiera (Siaf-Sp) y la Gestión Financiera/Presupuestal en el Sector Público en el Perú y Latinoamérica”. La cual fue utilizada para optar al grado de Doctor en contabilidad y Finanzas. Universidad de San Martín de Porres. Lima, Perú. | spa |
dc.relation.references | Niño (2011). Metodología de la investigación. Primera edición. Ediciones de la U. ISBN. 978-958-8675-94-7. Bogotá, Colombia. | spa |
dc.relation.references | Ortega, B. (2012). Análisis Coste-Beneficio. Artículo Publicado en la Revista eXtoikos. ISSN-e 2173-2035, Nº. 5, 2012, págs. 147-149. | spa |
dc.relation.references | Orobio, A., Rodríguez, E. y Acosta, J. (2018). Análisis del impacto de implementación de las normas internacionales de información financiera (NIIF) en el sector industrial de Bogotá para PYMEs. Artículo publicado en la revista Cuadernos de Contabilidad, 2018, 19(48), ISSN: 0123-1472. Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá, Colombia. | spa |
dc.relation.references | Palella, S. y Martins, F. (2012). Metodología de la investigación cuantitativa. 3ra. Edición Fedupel, ISBN: 980-273-445-4. Venezuela. | spa |
dc.relation.references | Pérez, H. (2015). Reflexiones sobre el Presupuesto Base Cero y el Presupuesto basado en Resultados. Artículo publicado en la revista arbitrada El Cotidiano ISSN: 0186-1840 cotid@correo.azc.uam.mx Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco México. | spa |
dc.relation.references | Quintanilla, D. A. (2017). La reforma de la gestión pública en Colombia: una aproximación a los procesos de rendición de cuentas y análisis de los indicadores de eficiencia del gasto público propuestos. La cual fue utilizada para optar al grado de Magister en Administración. Ciencias Económicas. Universidad Nacional de Colombia. | spa |
dc.relation.references | Randeles, Erick (2015). Grado De Calidad De La Administración Financiera De Las Iglesias Adventistas Del Séptimo Día De La Asociación Noreste. La cual fue utilizada para optar al grado de Maestría en Administración. Universidad de Montemorelos. México. | spa |
dc.relation.references | Randeles, Erick (2015). Grado De Calidad De La Administración Financiera De Las Iglesias Adventistas Del Séptimo Día De La Asociación Noreste. La cual fue utilizada para optar al grado de Maestría en Administración. Universidad de Montemorelos. México. | spa |
dc.relation.references | Rodríguez, Pedro (2016). Gestión Financiera en PyMES. Artículo Publicado en la Revista Publicando, Vol. 3(8). 2016, 588-596. ISSN 1390-9304. Ecuador. | spa |
dc.relation.references | Ruiz, J. (2015). Privatización De Las Cárceles En Colombia Es La Solución. La cual fue utilizada para obtener el grado de Especialista en Administración de la Seguridad. Universidad Militar Nueva Granada Universidad San Buenaventura. Cartagena. Colombia. | spa |
dc.relation.references | Sánchez, F. (2017). Optimización de costos de transporte bajo el enfoque de teoría de juegos. Estudio de caso. Transport costs optimization under game theory approach. Case study”. Publicado en la revista. Nova scientia versión On-line ISSN 2007-0705. Nova scientia vol.9 no.19 León 2017. Universidad de La Salle Bajío. León, México. | spa |
dc.relation.references | Sánchez, J. L. (2015). “El Gasto Público y su Incidencia en la Balanza Comercial no Petrolera del Ecuador En El Periodo 2009-2012”. La cual fue utilizada para Optar al Título de Magister en Economía. Universidad de Guayaquil. Ecuador. | spa |
dc.relation.references | Sánchez y Solano (2014, p3). Privatización De Las Cárceles En Colombia Es La Solución. La cual fue utilizada para obtener el grado de Especialista en Administración de la Seguridad. Universidad Militar Nueva Granada Universidad San Buenaventura. Cartagena. Colombia. | spa |
dc.relation.references | Silvera, R. y Mendoza, D. (2017). Costos logísticos del transporte terrestre de carga en Colombia. ISBN: 978-958-15-0264-6. Primera edición. 184 páginas. Editorial del Servicio Nacional de Aprendizaje. | spa |
dc.relation.references | Tantaleán, R. (2015). El Alcance de las Investigaciones Jurídicas. Artículo publicado en la revista. Derecho y Cambio Social. ISSN: 2224-4131. Perú. | spa |
dc.relation.references | Terraza, R. (2009). Modelo de Gestión Financiera para una Organización. Artículo publicado en la revista Perspectivas, ISSN: 1994-3733, núm. 23, enero-junio, 2009, pp. 55-72 Universidad Católica Boliviana San Pablo Cochabamba, Bolivia. | spa |
dc.relation.references | Valdés, D. (2016). El Presupuesto por Centros de Actividades en Instalaciones Hoteleras del Destino Turístico Jardines del Rey. Una Nueva Mirada al Proceso de Planeación. Artículo publicado en la revista científica ecociencias. ISSN: 1390-9320. Universidad Católica del Ecuador sede Manabí, Ecuador. | spa |
dc.relation.references | Vegas, H. (2013). De la administración financiera en el sector público al Estado comunal: ¿Evolución o involución en Venezuela?, Artículo Publicado en la revista Espacios Públicos ISSN: 1665-8140. Vol. 16. Num. 38. Septiembre-diciembre, 2013 pp. 103-118. Universidad Autónoma del Estado de México Toluca, México. | spa |
dc.relation.references | Velasco, C. G. (2016). Derecho Público, las normas internacionales de contabilidad del sector público NICSP y la formación de posgrado. La cual fue utilizada para optar al grado de Maestría Profesional en Docencia Universitaria. Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. | spa |
dc.relation.references | Villací, A. A. y Arroyave, F. F. (2017). Funcionalidad del Control Fiscal en Colombia. La cual fue utilizada para optar al grado de Maestría en Maestría en Gobierno y Políticas Públicas. Universidad Externado. Bogotá. Colombia. Citar: Google Académico. | spa |
dc.relation.references | Yepes, J; Guzmán, A. y Cardona, J. (2017). Presupuesto Participativo en Armenia, Cartago, Manizales y Pereira, 2014: disputa de ciudadanos y gobierno local Justicia Juris, 13 (1), 63 – 76. Artículo publicado en la revista Justicia Juris / ISSN 1692-8571. Vol. 13 # 1. Universidad Autónoma del Caribe. Barranquilla. Colombia. | spa |
dc.relation.references | Zepeda, R. (2016). El Juego de la Asignación Presupuestal a las Universidades Públicas Estatales en México Después de la Transición Democrática. Artículo publicado en la revista mexicana de investigación educativa. ISSN 1405-6666. México. | spa |
dc.rights | Derecho Reservados Universidad de La Guajira | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.subject.armarc | Entidades públicas | |
dc.subject.armarc | Establecimiento penitenciario | |
dc.subject.proposal | Administración financiera | spa |
dc.subject.proposal | Traslado | spa |
dc.subject.proposal | Remisiones | spa |
dc.subject.proposal | Costo de transporte | spa |
dc.subject.proposal | Presupuesto | spa |
dc.subject.proposal | Personas privadas de la libertad | spa |
dc.subject.proposal | Financial administration | eng |
dc.subject.proposal | Transfer | eng |
dc.subject.proposal | Referrals | eng |
dc.subject.proposal | Transportation cost | eng |
dc.subject.proposal | Budget | eng |
dc.subject.proposal | Persons deprived of liberty | eng |
dc.title | Administración financiera aplicada al manejo de los costos de transporte de internos en el INPEC de Riohacha D.E.T.C. | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
Archivos
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.48 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: