Persona: BONILLA BLANCHAR, Edgar Enrique
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Puesto de trabajo
Apellidos
BONILLA BLANCHAR
Nombre de pila
Edgar Enrique
Dirección de correo electrónico
ORCID
0000-0003-1213-5319
Fecha de nacimiento
Grupo de investigación
- Publicaciones (Autor)
- Publicaciones (Director)
- Publicaciones (Jurado)
- Publicaciones (Editor)
- Publicaciones (Colaborador)
1 resultados
Resultados de la búsqueda
Mostrando 1 - 1 de 1
Publicación Acceso abierto Calidad del empleo y condiciones laborales en los sectores económicos del departamento de La Guajira(Universidad de La Guajira, 2022) BONILLA BLANCHAR, Edgar Enrique; Rangel, Olivia; Maestre Daza, Julio AlbeiroEl presente documento es resultado de la investigación “Calidad del empleo y condiciones laborales en los sectores económicos del departamento de La Guajira”, elaborado como continuidad al Acuerdo de Subsidio de Microcapital pactado con el Ministerio del Trabajo y la Universidad de La Guajira, quienes aportaron los recursos, para su desarrollo, encaminado a fortalecer las capacidades para la toma de decisiones del ente territorial y los municipios. Conforme a los aspectos metodológicos se cataloga como una investigación de tipo documental y descriptiva, apoyada en la información publicada por el Dane, correspondiente a los datos de la Gran Encuesta Integrada de Hogares (GEIH) y la Misión para el Empalme de las Series de Empleo, Pobreza y Desigualdad (MESEP). Los resultados muestran que la calidad del empleo en los sectores económicos, para el período 2014-2019, muestran un índice de calidad del empleo de 32,92 puntos en promedio, situándose en la categoría de mala calidad. Conforme a la posición ocupacional, los asalariados logran ubicarse con 53,62 puntos, mientras los independientes, con 27,55 puntos, ubicándose en las categorías mediana y baja calidad, correspondientemente. Los sectores económicos con el mayor ICE promedio del período corresponden a Explotación de minas y canteras, seguido del sector Suministro de electricidad, gas y agua y la Intermediación financiera; Los sectores con los menores indicadores son el sector Agricultura, pesca, ganadería, casa y silvicultura, Industria manufacturera y Transporte, almacenamiento y comunicaciones.