Persona: martinez manotas, marlyn dayana
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Puesto de trabajo
Apellidos
martinez manotas
Nombre de pila
marlyn dayana
Dirección de correo electrónico
ORCID
0000-0003-1577-9400
Fecha de nacimiento
Grupo de investigación
- Publicaciones (Autor)
- Publicaciones (Director)
- Publicaciones (Jurado)
- Publicaciones (Editor)
- Publicaciones (Colaborador)
2 resultados
Resultados de la búsqueda
Mostrando 1 - 2 de 2
Publicación Acceso abierto Satisfacción laboral, docencia universitaria y sus funciones sustantivas(Universidad de La Guajira, 2018) martinez manotas, marlyn dayana; Sánchez González, José Juan; UCROS BRITO, MARLENISEl propósito de este libro es analizar los niveles de satisfacción laboral en las funciones sustantivas de: docencia, Investigación y extensión desde la pers pectiva teórica y práctica, así como determinar cuáles son los niveles de sa tisfacción e insatisfacción soportada en las teorías relacionadas con la satis facción laboral, especialmente Maslow, Herzberg, Adelfer y Mc Clelland entre otros que han investigado sobre el tema en mención. La metodología utilizada fue el método cuantitativo, bajo el diseño descripti vo, no experimental, la variable se observó en su estado natural sin modificar la realidad de la misma, con el fin de indagar los valores en que se manifiesta en un momento único, se le aplicaron estadísticas mediante Pruebas J2 y F de Snedecor. Los resultados evidencian que los niveles de satisfacción en las actividades de docencia, generan factores de insatisfacción tales como: recursos bibliográficos, ayudas educativas, espacios para el desempeño docente, adecuación del espacio físico, carga académica, horario de trabajo, dotación de espacio físico, reconocimiento y capacitación. También se evidencia en las actividades de investigación, factores que causan insatisfacción, tales como: tramitología interna, reconocimiento, disponibilidad y dotación de espacio físico, capacitación, descarga académica y autorrealización. De la misma manera, en las actividades de extensión, existen factores que generan insatisfacción tales como: Tramitología interna, acceso a eventos na cionales e internacionales, trabajo con la comunidad y reconocimiento. Finalmente, se concluye que hay presencia de factores motivacionales e higiénicos relacionados con los fundamentos teóricos de Herzberg que afectan los niveles de satisfacción en las actividades de docencia, investigación y extensión los cuales causan insatisfacción en los profesores universitarios.Publicación Acceso abierto Artesanía de la etnia wayúu en La Guajira colombiana. Distribución estratégica en los mercados local, nacional e internacional(Universidad de La Guajira, 2018) Iguarán Manjarrés, Víctor José; Vanegas Sprockel, Belkis Xiomara; martinez manotas, marlyn dayanaLas artesanías son consideradas como una atracción por cualquier turista y, de hecho, constituyen una parte integral de la experiencia turística. Por ello, las artesanías y su interacción con el turismo pueden usarse como un instrumento para crear un diálogo entre civilizaciones, pueblos y naciones. Muchas de las personas que van a otros países demuestran mucho interés por aprender acerca del arte, cultura y tradiciones del país que están visitando y, en manifestación de tal interés, compran algún suvenir como recuerdo de esa experiencia. Al llevar esa pieza artesanal a su país, les están dando la oportunidad a otros para que se familiaricen con la cultura de las personas de otras partes del mundo. Por otro lado, los artesanos viven de la venta de sus productos a los turistas.