Persona:
Romero, Sandy

Imagen de perfil

Cargando...
Foto de perfil

Código QR

QR

Resultados de la búsqueda

Mostrando 1 - 1 de 1
  • PublicaciónAcceso abierto
    Benchmarking como herramienta para el mejoramiento del Sistema Integrado de Gestión para la Calidad de la Universidad de La Guajira
    (Universidad de La Guajira, 2022) Obregón Rodríguez, Celina María; Romero, Sandy
    El presente libro es del tipo resultado de investigación. El objetivo de esta investigación fue aplicar benchmarking a la Universidad del Magdalena, que se encuentra certificada bajo la norma ISO 9001: 2015, como herramienta para el mejoramiento del Sistema Integrado de Gestión de la Universidad de La Guajira. Para ello se utilizó un enfoque de investigación cualitativo, de tipo proyectivo. La propuesta está fundamentada en un proceso sistemático de búsqueda e indagación que requiere la descripción, análisis, comparación, explicación y predicción. El diseño de esta investigación es no experimental, de tipo transaccional y de campo, elementos necesarios para el diseño del modelo de mejoramiento del Sistema Integrado de Gestión para la Calidad de la Universidad de La Guajira. Para el desarrollo de la investigación se seleccionó el tipo de benchmarking funcional. Como proceso metodológico se determinó: primero, a qué se le aplicaría el benchmarking, segundo; la formación de un equipo de benchmarking; tercero la identificación y análisis de socios potenciales para aplicar el benchmarking; cuarto determinar los aspectos a referenciar, la recolección y análisis de información del benchmarking y quinto, el actuar. El resultado de esta investigación fue el diseño de un modelo metodológico del Sistema Integrado de Gestión para la Calidad de la Universidad de La Guajira (SIGUG), de acuerdo con los resultados obtenidos de la aplicación del benchmarking de la Universidad del Magdalena.