Examinando por Materia "Virtual learning environments"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Del aula presencial a los ambientes virtuales de aprendizaje(Universidad de La Guajira, 2022) Choles Almazo, Hilda María; Pinto Santos, Alba Ruth; ALFARO CAMARGO, CARLOS ALBERTO; Rodriguez Pautt, Beatriz Elena; Santos Pinto, Yorly Andrea; Morales Epieyu, BrunildaLa crisis generada por la pandemia covid-19 ha puesto en evidencia las necesidades que tienen las instituciones de educación superior para desarrollar procesos de formación en escenarios virtuales, y los retos en el escenario pospandémico para implementar procesos educativos que apropien la tecnología digital en las diferentes áreas de gestión. Es decir, los avances que se han alcanzado en apropiación de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) en los procesos formativos no deben dar reversa al momento de asumir la nueva normalidad. Hacer una transición del aula presencial a los ambientes virtuales de aprendizaje, requiere políticas instituciones frente al uso y apropiación de la tecnología digital, propuestas curriculares flexibles y adaptadas a los contextos de la institución educativa, garantizar acceso a herramientas y mediaciones tecnológicas, promover el desarrollo de la competencia digital en los estudiantes, y formar a los docentes en los conocimientos, habilidades y actitudes para usar la tecnología digital en la mejora del ejercicio profesional. En este sentido, este libro tiene como propósito presentar los hallazgos y las reflexiones en torno a las políticas y prácticas de la Universidad de La Guajira para promover el uso de la tecnología digital en los procesos pedagógicos, el diagnóstico de la competencia digital de los docentes desde la aplicación de una rúbrica de evaluación a participantes de las diferentes facultades y programas, la caracterización del contexto de aprendizaje de los estudiantes de la institución y las dificultades que presentan en relación con el acceso a los recursos digitales e internet; asimismo, hacer recomendaciones para promover escenarios educativos creativos e interactivos donde se aprovechen las TIC para generar procesos reales y prácticos de construcción de conocimiento y desarrollo de competencias