Icono govco
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioRepositorio Institucional
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Vejez"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 2 de 2
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    El abandono del adulto mayor y sus impactos socio-afectivos
    (Universidad de La Guajira, 2024) BLANCO TORRES, YENIFETH OMAIRA; Fragozo Alvarez, Lilibeth De Jesus; ZULETA PEREZ, MILVIA JOSE
    La presente investigación se enfoca en el abordaje de los elementos que hacen que los adultos mayores sean abandonados. Por esto, el objetivo que se propuso fue analizar cuáles son los factores familia res que inciden en el abandono del adulto mayor en el municipio de Urumita, La Guajira. Para cumplir con él se partió de un diagnóstico del abandono en el mundo, a nivel Latinoamérica, Colombia, para finalizar con La Guajira y el municipio de Urumita. Se abordaron los conceptos de familia, relaciones familiares, abandono y maltrato. La metodología tuvo un enfoque cualitativo observacional, que per mitió, por medio de la realización de la Escala Likert, identificar la situación que se vive en Urumita. Los resultados de la investigación permitieron establecer que los problemas económicos son uno de los principales factores que inciden directamente en el abandono de los adultos mayores por parte de su familia. Ya que las familias los abandonan al no contar con los suficientes recursos económi cos para brindarles las atenciones necesarias a estas personas de la tercera edad
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Aprender a envejecer: alternativa frente al abandono
    (Universidad de La Guajira, 2023) Chiquillo Rodelo, Juannys; Amaya, Nicolás; Bruges Rivadeneira, Paola Andrea
    El libro “Aprender a envejecer: Alternativa frente al abandono” aborda la temática de la vejez a lo largo de cuatro capítulos, con el objetivo de proporcionar bases teóricas generales que contribuyan a mejorar las condiciones de vida de los adul tos mayores. En la primera categoría, se enfoca en las percepciones del adulto mayor frente al envejecimiento, el 59% de la población de estudio ha experimen tado “algunas veces” sentirse útil, el 51% manifiesta “casi siempre” tener miedo al rechazo por parte de la sociedad, y el 64% “siempre” siente sentimientos de culpa por ser una carga para los demás. En cuanto a la aceptación de la vejez, el 40% indicó que “casi nunca” la acepta. En la segunda categoría centrada en la relación con familiares y personas de igual o mayor edad, el 69% de los adultos mayores obtienen apoyo familiar “algunas veces”, el 48% manifiesta relacionarse con sus pares u otras personas “algunas veces”. En términos de atención adecuada en salud y nutrición, el 46% indica recibirla “algunas veces”, y el 62% recibe alimen tación de su preferencia “algunas veces”. Por otro lado, el 41% experimenta “casi siempre” sentimientos de miedo y angustia. Finalmente, se generan lineamientos que pueden servir para mejorar las condiciones de los adultos mayores, además se discuten aspectos teór
fondo del footer de uniguajira con el logo a blanco y negro
logo uniguajira seo

Nit 892115029-4

logo de la marca país CO
Logo de gobierno en linea
Logo de Colombia potencia de vida

Emisora: Stereo 89.3 F.M.

Vigilada Mineducación

UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA

Sede Principal: Km 3+354 vía Maicao, La Guajira (Colombia): Código Postal: 440002 >>Como llegar

-Sede Maicao- Clle 16 No. 28a - 80 salida a Riohacha, La Guajira (Colombia): >>Cómo llegar

-Sede Villanueva- Km 1 vía San Juan del Cesar, La Guajira (Colombia): >>Cómo llegar

-Sede Fonseca- Km 2 vía Barrancas, La Guajira (Colombia): >>Cómo llegar

Atendemos de Lunes a Viernes.
8 A.M a 12 M y 3 P.M a 7 P.M.

CONTÁCTANOS

Línea Nacional: 01 8000 95 5499

Línea Nacional: +57 605 728 2729

Correo institucional: atencionalciudadano@uniguajira.edu.co

Denuncias actos de corrupción: soytransparente@uniguajira.edu.co

Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@uniguajira.edu.co

Canales físicos y electrónicos para atención al público

ACERCA DEL SITIO

Mapa del Sitio

Aviso Legal

Políticas de Privacidad

Políticas de Derecho de Autor

Políticas de Cookies

Términos y Condiciones

Logos icontec universidad de la guajira
logo uniguajira seo

Nit 892115029-4

Logo de gobierno en linea
logo marca pais colombia

Emisora: Stereo 89.3 F.M.

Vigilada Mineducación

UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA

>>Como llegar

-Sede Principal: Km 3+354 vía Maicao, La Guajira (Colombia): Código Postal: 440002

>>Cómo llegar

-Sede Maicao- Clle 16 No. 28a - 80 salida a Riohacha, La Guajira (Colombia)

>>Cómo llegar

-Sede Villanueva- Km 1 vía San Juan del Cesar, La Guajira (Colombia)

>>Cómo llegar

-Sede Fonseca- Km 2 vía Barrancas, La Guajira (Colombia)

Atendemos de Lunes a Viernes.
8 A.M a 12 M y 3 P.M a 7 P.M.

CONTÁCTANOS

Línea Nacional: 01 8000 95 5499

Línea Nacional: +57 605 728 2729

Correo institucional:

atencionalciudadano@uniguajira.edu.co

Denuncias actos de corrupción:

soytransparente@uniguajira.edu.co

Notificaciones Judiciales:

notificacionesjudiciales@uniguajira.edu.co

Canales físicos y electrónicos para atención al público

ACERCA DEL SITIO

Mapa del Sitio

Aviso Legal

Políticas de Privacidad

Políticas de Derecho de Autor

Políticas de Cookies

Términos y Condiciones

Logos icontec universidad de la guajira
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo