Icono govco
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioRepositorio Institucional
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Variabilidad climática"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Incidencia de la variabilidad climática en la alimentación de los Wayuu : mecanismos de resiliencia, alertas tempranas y soberanía alimentaria.
    (Universidad de la Guajira, 2020) Rosado Vega, Jairo Rafael; Espinosa R., Ana Patricia; Castro Echavez, Fernando; Universidad de La Guajira
    El departamento de La Guajira posee cuatro municipios: Uribia, Manaure, Maicao y Riohacha, caracterizados por presentar suelos muy secos e infértiles que albergan una gran población indígena denominada Wayuu, caracterizada por vivir en condiciones deprimentes en cuanto a la prestación de servicios públicos y sujetas constantemente a la sequía y escasez de alimentos que ha conllevado a una muerte constante de niños y ancianos por desnutrición y falta de asistencia médica. El objetivo de la presente investigación fue conocer el impacto de la variabilidad climática en la vida cotidiana y alimentación de los indígenas Wayuu. Se realizó mapeo parlante y conceptual en grupos focales, se intervinieron 34 rancherías asentadas en los municipios de Uribia, Manaure, Maicao y Riohacha, realizándose preguntas abiertas y cerradas sobre el impacto de las alteraciones climáticas sobre su vida cotidiana, soberanía y seguridad alimentaria a informantes clave como autoridades y líderes de las diferentes comunidades. Los resultados muestran que se han evidenciado efectos negativos de la variabilidad climática, principalmente durante las sequías por el aumento de las temperaturas, lo que conduce a los indígenas Wayuu a hacer uso de mecanismos de resiliencia y alertas tempranas que les permiten mitigar dichos impactos, pero que en caso de la escasez de agua y de alimentos, faltan estrategias gubernamentales que les permita mitigar dichos impactos que se hacen extensivos a la producción de alimentos de consumo tradicional, producidos en sus rozas y lo que ofrece el bosque seco a través de las plantas nativas. Se hace necesario implementar estrategias integrales que involucren principalmente el agua, producción y acceso a alimentos.
fondo del footer de uniguajira con el logo a blanco y negro
logo uniguajira seo

Nit 892115029-4

logo de la marca país CO
Logo de gobierno en linea
Logo de Colombia potencia de vida

Emisora: Stereo 89.3 F.M.

Vigilada Mineducación

UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA

Sede Principal: Km 3+354 vía Maicao, La Guajira (Colombia): Código Postal: 440002 >>Como llegar

-Sede Maicao- Clle 16 No. 28a - 80 salida a Riohacha, La Guajira (Colombia): >>Cómo llegar

-Sede Villanueva- Km 1 vía San Juan del Cesar, La Guajira (Colombia): >>Cómo llegar

-Sede Fonseca- Km 2 vía Barrancas, La Guajira (Colombia): >>Cómo llegar

Atendemos de Lunes a Viernes.
8 A.M a 12 M y 3 P.M a 7 P.M.

CONTÁCTANOS

Línea Nacional: 01 8000 95 5499

Línea Nacional: +57 605 728 2729

Correo institucional: atencionalciudadano@uniguajira.edu.co

Denuncias actos de corrupción: soytransparente@uniguajira.edu.co

Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@uniguajira.edu.co

Canales físicos y electrónicos para atención al público

ACERCA DEL SITIO

Mapa del Sitio

Aviso Legal

Políticas de Privacidad

Políticas de Derecho de Autor

Políticas de Cookies

Términos y Condiciones

Logos icontec universidad de la guajira
logo uniguajira seo

Nit 892115029-4

Logo de gobierno en linea
logo marca pais colombia

Emisora: Stereo 89.3 F.M.

Vigilada Mineducación

UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA

>>Como llegar

-Sede Principal: Km 3+354 vía Maicao, La Guajira (Colombia): Código Postal: 440002

>>Cómo llegar

-Sede Maicao- Clle 16 No. 28a - 80 salida a Riohacha, La Guajira (Colombia)

>>Cómo llegar

-Sede Villanueva- Km 1 vía San Juan del Cesar, La Guajira (Colombia)

>>Cómo llegar

-Sede Fonseca- Km 2 vía Barrancas, La Guajira (Colombia)

Atendemos de Lunes a Viernes.
8 A.M a 12 M y 3 P.M a 7 P.M.

CONTÁCTANOS

Línea Nacional: 01 8000 95 5499

Línea Nacional: +57 605 728 2729

Correo institucional:

atencionalciudadano@uniguajira.edu.co

Denuncias actos de corrupción:

soytransparente@uniguajira.edu.co

Notificaciones Judiciales:

notificacionesjudiciales@uniguajira.edu.co

Canales físicos y electrónicos para atención al público

ACERCA DEL SITIO

Mapa del Sitio

Aviso Legal

Políticas de Privacidad

Políticas de Derecho de Autor

Políticas de Cookies

Términos y Condiciones

Logos icontec universidad de la guajira
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo