Icono govco
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioRepositorio Institucional
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Urban green adaptation"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Modelación de inundaciones en zona urbana: caso de estudio Riohacha, ciudad costera al norte de Colombia comparando los modelos MODCEL e IBER
    (Universidad de La Guajira, 2024) Pérez-Montiel, Jhonny Isaac; CARDENAS MERCADO, LEYNER; Galindo Montero, Andres Alfonso
    Se comparan dos modelos de simulación de inundaciones (MODCEL e IBER) aplica dos en Riohacha, ciudad costera ubicada al norte de Colombia, donde el fenómeno de La Niña genera lluvias intensas con consecuente inundaciones graves. MODCEL es un modelo de tipo conceptual que ya se había calibrado y validado en un trabajo anterior. IBER es un modelo hidráulico de tipo físicamente basado 2D que se ha calibrado y validado en este estudio con los mismos datos usados para MODCEL, tanto para la topografía, como para las alturas de inundación. Los hietogramas de precipitación utilizados para la calibración y validación corresponden al evento del 18 de septiembre del 2011 y 29 de noviembre del 2011 con tiempo de retorno de 84 años y 10 años respectivamente. Se ha comparado el desempeño de los modelos considerando las bondades de ajuste, versatilidad, robustez y sencillez de uso. Para determinar los indicadores de ajuste se consideró la profundidad del agua en la parte más baja de la celda y en las viviendas ubicadas en las celdas de transporte (calles) y celdas tipo tanque (humedales). En general, MODCEL presentó mejor desempeño según varios indicadores de bondad tanto en la calibración, como en validación. El rendimiento de los dos modelos fue similar en los centros de celdas tipo tanque (hu medales), donde la topografía fue detallada manualmente. Los mejores resultados de MODCEL es posiblemente justificado por la falta de una topografía más refinada que incluya incluso la complejidad del tejido urbano. Sin embargo, posiblemente ni siquiera ese elemento alcanzaría a cambiar el éxito de la comparación porque existen muchas obras hidráulicas que difícilmente pueden ser representadas adecuadamen te en IBER (al menos en su versión 2.3.1 utilizada en este estudio). En MODCEL esta información pudo incorporarse explorando las indicaciones cualitativas obtenidas de la encuesta que han permitido construir un mapa real de las direcciones de flujo a través de la ciudad punto base para establecer la esquematización del territorio en celdas y sus conexiones. MODCEL tiene un mejor desempeño técnico que IBER, su aplicación es difícil porque requiere una profunda comprensión del territorio, mucho esfuerzo y tiempo para la esquematización y una sólida experiencia que práctica mente lo limita a sus creadores; además, MODCEL es mucho menos amigable que IBER. A pesar que MODCEL es cuasi 2D no permite obtener mapas de inundación ni comportamiento de la velocidad, punto fuerte de IBER que además tiene una interfaz sencilla y fácil de utilizar. De todos modos, los dos modelos capturan suficientemen te bien el comportamiento de las inundaciones urbanas y sus cambios en relación a posibles intervenciones, por lo que constituyen herramientas de planificación clave para la gestión de riesgo de desastres frente al proble
fondo del footer de uniguajira con el logo a blanco y negro
logo uniguajira seo

Nit 892115029-4

logo de la marca país CO
Logo de gobierno en linea
Logo de Colombia potencia de vida

Emisora: Stereo 89.3 F.M.

Vigilada Mineducación

UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA

Sede Principal: Km 3+354 vía Maicao, La Guajira (Colombia): Código Postal: 440002 >>Como llegar

-Sede Maicao- Clle 16 No. 28a - 80 salida a Riohacha, La Guajira (Colombia): >>Cómo llegar

-Sede Villanueva- Km 1 vía San Juan del Cesar, La Guajira (Colombia): >>Cómo llegar

-Sede Fonseca- Km 2 vía Barrancas, La Guajira (Colombia): >>Cómo llegar

Atendemos de Lunes a Viernes.
8 A.M a 12 M y 3 P.M a 7 P.M.

CONTÁCTANOS

Línea Nacional: 01 8000 95 5499

Línea Nacional: +57 605 728 2729

Correo institucional: atencionalciudadano@uniguajira.edu.co

Denuncias actos de corrupción: soytransparente@uniguajira.edu.co

Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@uniguajira.edu.co

Canales físicos y electrónicos para atención al público

ACERCA DEL SITIO

Mapa del Sitio

Aviso Legal

Políticas de Privacidad

Políticas de Derecho de Autor

Políticas de Cookies

Términos y Condiciones

Logos icontec universidad de la guajira
logo uniguajira seo

Nit 892115029-4

Logo de gobierno en linea
logo marca pais colombia

Emisora: Stereo 89.3 F.M.

Vigilada Mineducación

UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA

>>Como llegar

-Sede Principal: Km 3+354 vía Maicao, La Guajira (Colombia): Código Postal: 440002

>>Cómo llegar

-Sede Maicao- Clle 16 No. 28a - 80 salida a Riohacha, La Guajira (Colombia)

>>Cómo llegar

-Sede Villanueva- Km 1 vía San Juan del Cesar, La Guajira (Colombia)

>>Cómo llegar

-Sede Fonseca- Km 2 vía Barrancas, La Guajira (Colombia)

Atendemos de Lunes a Viernes.
8 A.M a 12 M y 3 P.M a 7 P.M.

CONTÁCTANOS

Línea Nacional: 01 8000 95 5499

Línea Nacional: +57 605 728 2729

Correo institucional:

atencionalciudadano@uniguajira.edu.co

Denuncias actos de corrupción:

soytransparente@uniguajira.edu.co

Notificaciones Judiciales:

notificacionesjudiciales@uniguajira.edu.co

Canales físicos y electrónicos para atención al público

ACERCA DEL SITIO

Mapa del Sitio

Aviso Legal

Políticas de Privacidad

Políticas de Derecho de Autor

Políticas de Cookies

Términos y Condiciones

Logos icontec universidad de la guajira
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo