Examinando por Materia "Reingeniería"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Planificación financiera como herramienta de gestión empresarial en las procesadoras de sal del municipio de Maicao(Universidad de La Guajira, 2022) Maestre López, José David; Rodríguez López, CieloEl presente trabajo de investigación muestra como objetivo general analizar la planificación financiera como herramienta de gestión empresarial en las procesadoras de sal del municipio de Maicao. Para su ejecución pretende identificar las fases y describir los tipos de planificación financiera, así como caracterizar y examinar las funciones y los instrumentos de gestión empresarial. Metodológicamente, este trabajo investigativo se considera de tipo descriptivo, de corte no experimental, transversal y de campo. Fue aplicado un cuestionario de cuarenta y dos (42) ítems a una muestra de cinco (5) personas, representada por los gerentes de las cinco (5) empresas objeto de estudio. Los resultados obtenidos revelan que son pocas las empresas que realizan proyecciones a largo plazo, monitorean su presupuesto y realizan planes financieros de emergencia para hacer frente a eventualidades que afecten su funcionamiento; además, aunque los cargos son definidos claramente para evitar confusión en la asignación de responsabilidades, generalmente no se monitorea el desempeño general para idear medidas correctivas y el análisis situacional se enfoca casi exclusivamente en el ámbito interno de las organizaciones.Publicación Acceso abierto Planificación financiera para la transformación económica de las procesadoras de sal en zona fronteriza(Universidad de La Guajira, 2023) Mestre López, José David; Rodríguez López, Cielo; Molina Fragozo, Lois MilenaEl presente libro producto de investigación tiene como propósito analizar la pla nificación financiera como herramienta para la transformación económica en las procesadoras de sal en zonas fronterizas. Para su ejecución pretende identificar las fases y describir los tipos de planificación financiera, así como caracterizar y examinar las funciones y los instrumentos de gestión empresarial. Metodológi camente, este trabajo investigativo se considera de tipo descriptivo, de corte no experimental, transversal y de campo. Fue aplicado un cuestionario de cuarenta y dos (42) ítems a una muestra de cinco (5) personas, representada por los gerentes de las cinco (5) empresas objeto de estudio. Los resultados obtenidos revelan que son pocas las empresas que realizan proyecciones a largo plazo, monitorean su presupuesto y realizan planes financieros de emergencia para hacer frente a eventualidades que afecten su funcionamiento; además, aunque los cargos son definidos claramente para evitar confusión en la asignación de responsabilidades, generalmente no se monitorea el desempeño general para idear medidas correcti vas y el análisis situacional se enfoca casi exclusivamente en el ámbito interno de las organizaciones.