Icono govco
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioRepositorio Institucional
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Public policies"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 2 de 2
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Gobernanza y políticas públicas para poblaciones vulnerables
    (Universidad de La Guajira, 2022) Vasquez Maestre, Melani Carime; BLANCO TORRES, YENIFETH OMAIRA; CANTILLO, ELIANA
    El concepto de gobernanza ha venido posesionándose de manera protagónica en espacios determinados, particularmente en el ámbito académico, en centros de investigación y en organizaciones relacionadas con asuntos públicos. En América Latina se están haciendo los esfuerzos en esa dirección, no obstante, aún el término gobernanza resulta poco conocido, por lo general se comprende como sinónimo de referentes como buen gobierno y gobernabilidad, entre otros conceptos afines, pero definitivamente no resultan equivalentes. En esa perspectiva, el presente libro tiene como objeto presentar, por un lado, un alcance no exhaustivo de los usos y significados del concepto de gobernanza y, por el otro, un grupo de ideas dirigidas a promocionar lo que hoy se denomina “buena gobernanza”, que implica tanto los significados teóricos como las estrategias para la praxis, específicamente en el ámbito de las políticas públicas. La finalidad del texto, sin embargo, se inscribe en la posibilidad de proponer una reflexión crítica sobre el concepto de gobernanza, relacionada con los valores y las acciones que pudieran orientar una serie procesos para la transformación en los sistemas que se articulan con las políticas públicas; de manera especial con aquellos que implican decisiones para democratización y descentralización. El principio esencial que da sentido y perspectiva al presente texto es el de que los sistemas de relaciones interinstitucionales entre actores políticos y las necesidades y requerimientos de carácter social, que es a lo que identifica la gobernanza, pueden impactar la calidad de vida del sistema determinado y de quienes lo integran.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Políticas públicas tributarias en las finanzas del sector hotelero en el Distrito Turístico y Cultural de Riohacha
    (Universidad de La Guajira, 2022) Mendoza Muñoz, Esteban; Sidney, Taylor
    Este trabajo tiene como finalidad analizar las políticas públicas tributarias y la importancia de los impuestos y las medidas fiscales que afectan o relacionados con el sector hotelero en el distrito de Riohacha., a partir del cual es posible identificar las diferencias y similitudes entre las distintas políticas. Además, el diagnóstico, de esta medida, no solo en la región sino también a lo largo del tiempo en el país. Del mismo modo Identificar las pautas de políticas que mejoren el desarrollo de la industria. Hotelera en la zona. Al mismo tiempo, se destacan las últimas y decisivas tendencias. Prácticas a tener en cuenta en el ámbito fiscal de las actividades hoteleras, tales como: en América Latina y en Colombia. Entonces a través del análisis Se presentarán sugerencias y recomendaciones de mejora. Algunos aspectos de la política de ayuda al desarrollo en zona. La investigación llevada a cabo con un contexto de artículo de reflexión, tomo como referente la metodología de diseño bibliográfico, Se efectuó una investigación cualitativa con método deductivo, fundamentándose en investigaciones de tipo descriptivo, en el cual se utilizó el tipo de instrumento de recolección de datos más que los de información primaria y segundaria con encuesta.
fondo del footer de uniguajira con el logo a blanco y negro
logo uniguajira seo

Nit 892115029-4

logo de la marca país CO
Logo de gobierno en linea
Logo de Colombia potencia de vida

Emisora: Stereo 89.3 F.M.

Vigilada Mineducación

UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA

Sede Principal: Km 3+354 vía Maicao, La Guajira (Colombia): Código Postal: 440002 >>Como llegar

-Sede Maicao- Clle 16 No. 28a - 80 salida a Riohacha, La Guajira (Colombia): >>Cómo llegar

-Sede Villanueva- Km 1 vía San Juan del Cesar, La Guajira (Colombia): >>Cómo llegar

-Sede Fonseca- Km 2 vía Barrancas, La Guajira (Colombia): >>Cómo llegar

Atendemos de Lunes a Viernes.
8 A.M a 12 M y 3 P.M a 7 P.M.

CONTÁCTANOS

Línea Nacional: 01 8000 95 5499

Línea Nacional: +57 605 728 2729

Correo institucional: atencionalciudadano@uniguajira.edu.co

Denuncias actos de corrupción: soytransparente@uniguajira.edu.co

Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@uniguajira.edu.co

Canales físicos y electrónicos para atención al público

ACERCA DEL SITIO

Mapa del Sitio

Aviso Legal

Políticas de Privacidad

Políticas de Derecho de Autor

Políticas de Cookies

Términos y Condiciones

Logos icontec universidad de la guajira
logo uniguajira seo

Nit 892115029-4

Logo de gobierno en linea
logo marca pais colombia

Emisora: Stereo 89.3 F.M.

Vigilada Mineducación

UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA

>>Como llegar

-Sede Principal: Km 3+354 vía Maicao, La Guajira (Colombia): Código Postal: 440002

>>Cómo llegar

-Sede Maicao- Clle 16 No. 28a - 80 salida a Riohacha, La Guajira (Colombia)

>>Cómo llegar

-Sede Villanueva- Km 1 vía San Juan del Cesar, La Guajira (Colombia)

>>Cómo llegar

-Sede Fonseca- Km 2 vía Barrancas, La Guajira (Colombia)

Atendemos de Lunes a Viernes.
8 A.M a 12 M y 3 P.M a 7 P.M.

CONTÁCTANOS

Línea Nacional: 01 8000 95 5499

Línea Nacional: +57 605 728 2729

Correo institucional:

atencionalciudadano@uniguajira.edu.co

Denuncias actos de corrupción:

soytransparente@uniguajira.edu.co

Notificaciones Judiciales:

notificacionesjudiciales@uniguajira.edu.co

Canales físicos y electrónicos para atención al público

ACERCA DEL SITIO

Mapa del Sitio

Aviso Legal

Políticas de Privacidad

Políticas de Derecho de Autor

Políticas de Cookies

Términos y Condiciones

Logos icontec universidad de la guajira
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo