Examinando por Materia "Projects"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Análisis de la administración de los recursos en proyectos de infraestructura del Distrito Especial, Turístico y Cultural de Riohacha(Universidad de La Guajira, 2020) González Solano, Carlos Mario; Manotas Bueno, Zarinha Paola; Taylor Henriquez, Sidney DarioLa administración de recursos supone la aplicación, habilidades, herramientas y técnicas a las actividades de los proyectos para cumplir con los objetivos del mismo; el presente trabajo de investigación tiene como objetivo analizar la administración de los recursos en proyectos de infraestructura en el Distrito Turístico y Cultural de Riohacha, qué le permita la mejora de procesos internos, externos y una mejor planificación, organización y control de sus planes de desarrollo, a través del mismo se examina la teoría, la aplicación e implementación de metodologías, así como su desarrollo en la práctica. Metodológicamente, presenta un enfoque cuantitativo, acude a un método de deductivo analítico, no experimental transversal, de campo, de carácter documental, aborda la revisión bibliográfica, indexa referentes teóricos con un tipo de estudio descriptivo y fuentes de información secundarias. Se utilizó una encuesta a 30 sujetos de la administración de la alcaldía distrital de Riohacha (La Guajira), utilizando un cuestionario de 23 ítems con opciones de respuestas, validado por (2) expertos, por Alfa Cronbach reflejó 0,94 de confiabilidad. Asimismo con las derivaciones encontradas se concluyó que la administración de recursos en proyectos de infraestructura mantiene una tendencia generalizada al logro de los resultados dejando de lado la gestión según áreas de conocimiento, la evaluación y el control así como el uso de sistemas de información como herramientas de decisión.Publicación Acceso abierto Incidencia financiera y organizacional generada por el nuevo Sistema General de Regalías en la Gobernación de La Guajira(Universidad de La Guajira, 2019) Sierra Ramos, Cleider Miguel; Zúñiga Bermúdez, Alex JhonEl proyecto de investigación, presenta como objetivo general: Analizar la incidencia financiera y organizacional generada por el nuevo sistema general de regalías en la Gobernación de La Guajira. Se sustentó en los postulados teóricos de Valentín (2017), Nogueira, Medina y otro (2017), Maya (2015), Ospina (2015), Ortiz (2015), Rosales (2015), Andrade & Vega (2015), Patiño y Souza (2014), Sánchez (2014), Escobar (2013), entre otros. La investigación se enmarcó en un enfoque cuantitativo bajo el paradigma positivista; tipificada como analítica - descriptiva con un diseño no experimental, transaccional de campo, correlacional. La población fue tipo finita (N) tomando para ella una muestra (n) de 56 funcionarios de la Gobernación de La Guajira en su distinto nivel administrativo, los cuales tienen incidencias en las acciones de esta investigación. Las variables se evaluaron empleando un instrumento, donde se estructuro un cuestionario escala tipo Likert con cinco alternativas de respuesta, constituido por 26 ítems, la validez sometida a la consideración de 5 expertos en el área, y la confiabilidad del contenido arrojo 0.95 considerado como confiable. Finalmente en la investigación se demostró que existe una moderada valoración tanto en la variable incidencia financiera como en la variable organizacional; asimismo, se observaron debilidades, aspectos mejorables, a nivel de algunos indicadores que requieren atención en la entidad, siendo el aspecto más favorecido la estructura de los estados financieros existente, mientras los menos favorecido fue el de razón o indicadores financieros y la cultura organizacional que la conforma, para seguir afianzando lo anterior se proponen lineamientos estratégicos financiero y organizacional en la entidad para optimizar y visibilizar los indicadores de la investigación.