Examinando por Materia "Practices"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Pautas de crianza y su incidencia en el rendimiento académico de los estudiantes de la sede Juyasirain de la IED Alfonso López Pumarejo de Uribia, La Guajira(Universidad de La Guajira, 2022) Pimienta Torres Yolena Michelle; DE LA HOZ LINDO, LINDA TIVISAY; Martinez Salas, Sayuris YelindLa presente investigación tiene como objeto analizar las pautas de crianza y su incidencia en el rendimiento académico de los estudiantes de la sede Juyasirain de la Institución Educativa Al fonso López Pumarejo del municipio de Uribia, La Guajira. Este es un estudio fenomenológico que incluye una muestra de trein ta y una personas (31), de las cuales quince (15) son alumnos, catorce (14) padres de familia y dos (2) docentes. A todos ellos se les aplicó una entrevista con el objetivo de medir los estilos de crianza, las características de la dinámica familiar y los tipos de estudiantes. Los resultados demostraron que la mayoría de las familias cuenta con un estilo de crianza democrático, segui do por el autoritario, pero presentan falencias en algunos de los aspectos claves de la dinámica familiar, principalmente, la co municación, el afecto y el uso del tiempo libre. En cuanto a los estudiantes, se identificaron tres tipos principales: los que evitan el fracaso, seguido por los orientados al dominio y, por último, los que aceptan el fracaso. Este resultado implicó la generación de estrategias lúdicas pedagógicas; en este caso, el juego de la Wayunkerra como herramienta de aprendizaje por medio de la imitaciónPublicación Acceso abierto Pautas de crianza y su incidencia en el rendimiento académico de los estudiantes de la Sede Juyasirain de la Institución Educativa Alfonso López Pumarejo de Uribia, La Guajira(Universidad de La Guajira, 2022) Pimienta Torres, Yolena Michelle; DE LA HOZ LINDO, LINDA TIVISAYLa presente investigación tiene como objeto analizar las pautas de crianza y su incidencia en el rendimiento académico de los estudiantes de la sede Juyasirain del municipio de Uribia la Guajira, es un estudio fenomenológico, la muestra incluye treinta y una personas de las cuales quince son alumnos, catorce padres de familia y dos docentes, a quienes se les aplico una entrevista que mide los estilos de crianza, las características de la dinámica familiar y los tipos de estudiantes. Los resultados arrojaron familias con un estilo de crianza democrático, seguido por el autoritario, con falencias en las características de la dinámica familiar principalmente la comunicación, el afecto y la implementación del uso del tiempo libre, así como estudiantes en sus tres tipos: principalmente los que evitan el fracaso, seguido de los orientados al dominio y por ultimo los que aceptan el fracaso. Este resultado implico generar estrategias lúdicas pedagógicas en este caso el juego de la WAYUNKERA, como herramienta de aprendizaje por medio de la imitación.