Examinando por Materia "Políticas"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Políticas de ciencia tecnología e innovación: ventana al desarrollo del turismo sostenible(Universidad de La Guajira, 2020) Castañeda Vega, Lisseth Paola; Vega Mendoza, Yoleida; Vega Mendoza, DoralbaLa presente investigación tuvo como objeto analizar las políticas de Ciencia, Tecnología e Innovación (en lo sucesivo CTeI), aplicadas al sector turismo en el departamento de La Guajira desde la teoría de la gobernanza, con el fin de proponer estrategias que conduzcan tanto a dinamizar como a fortalecer dicho sector. Así mismo, se propuso un instrumento para conocer la interacción de los modos de gobernanza con las políticas de CTeI y sus diferentes agentes tantos (públicos como privados), de acuerdo con los postulados teóricos de los diferentes autores seleccionados para soportar dichas teorías. Desde esta perspectiva, la gobernanza se concibe como el conjunto de formas de gobernar sobre aspectos puntuales relacionados con las políticas de CTeI, y orientadas a promover el desarrollo económico y social del sector turismo, con base a la apropiación de herramientas tecnológicas y de innovación que permitan la formación del recurso humano, la generación de nuevos conocimientos y la focalización de áreas estratégicas de intervención, mediación y desarrollo. En este sentido, y en concordancia con el propósito de la presente investigación, la teoría permite comprender la complejidad de la práctica con relación a la gobernanza; no obstante, es ampliamente útil, en casos específicos requeridos para abordar esta temática. Es por ello que la praxis es considerada el complemento a la teoría con relación a la aplicación real en el sector turismo, la cual fue muy satisfactoria.Publicación Acceso abierto Sistema de gestión de seguridad de la información bajo la norma ISO/IEC 27001:2015- en la empresa Magdaniel LTDA. en el Distrito Especial, Turístico y Cultural de Riohacha(Universidad de La Guajira, 2021) Suarez Barros, Luz Daris; Vega Mendoza, YoleidaLa presente investigación se titula Sistema de Gestión de Seguridad de la Información bajo la Norma ISO/IEC 27001:2015, en la empresa Magdaniel Ltda., en el Distrito Especial, Turístico y Cultural de Riohacha. Tiene como objetivo analizar el SGSI bajo la norma ISO 27001:2015, con el tratamiento de dimensiones enfocadas en las políticas de seguridad, seguridad física y del entorno y los activos de la información. El estudio se encuentra soportado principalmente por la Norma ISO 27001 del 2015, enfocado metodológicamente en nivel cuantitativo de tipo aplicada, explicativa y transversal, basada en el diseño de campo, no experimental; contando con una población de estudio de 6 trabajadores de la empresa. El instrumento de medición de la variable fue el cuestionario con escala de Likert conformada por 20 afirmaciones el cual fue sujeto a la validación por expertos, a través de una prueba piloto obteniendo una confiabilidad del 0,967% por el coeficiente Alfa Crombach. El instrumento fue aplicado a la totalidad de la población de estudio logrando obtener resultados que fueron analizados por medio de pruebas estadísticas descriptivas. Las conclusiones y recomendaciones descritas en la investigación se encuentran dirigidas a la mejora continua de los procesos dentro de la empresa puesto que es de suma importancia contar con los recursos basados en tecnología y seguridad; por lo tanto, los lineamientos establecidos bajo la norma ISO 27001:2015 permite la implementación de un sistema de gestión en seguridad de la información para asegurar y analizar los procesos en referencia al acceso del entorno, así mismo, mitigar los riesgos a los que se encuentra expuesto la empresa y sus activos.