Icono govco
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioRepositorio Institucional
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Playas turísticas"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Evaluación de los niveles y distribución espacial de metales pesados en zonas de playas turísticas de La Guajira
    (Universidad de La Guajira, 2017) Barros Barrios, Orfelina; Jose Luis, Marrugo Negrete; Argumedo, Carlos Doria
    Se determinaron los metales pesados (Cr, Cd, V, Zn, Pb, Ni, Hg, Cu) en agua superficial, sedimentos superficiales e hígado y riñón de peces de la especie Lutjanus synagris; de las zonas de playas turísticas de La Guajira para establecer los niveles de línea base y de contaminación. Las muestras se colectaron en doce estaciones de muestreo en periodo seco y lluvioso durante 2014-2015, fueron secadas y digeridas en solución ácida (una mezcla de ácidos HNO3, HCl y HClO4) y analizado el contenido de metales pesados por medio la técnica de espectrofotometría de Absorción Atómica usando el equipo ICE 3000 Thermo Electron Corporation. En el sedimento, las concentraciones medias de metales oscilaron así: Pb (54,61-123,94 µg/Kg), Cd (0,98- 2,84µg/Kg), Ni (80,0-1220 µg/Kg), Zn (250-630 µg/Kg) y Hg (0,15-0,27 µg/Kg). En los tejidos de los organismos se detectó la presencia de metales pesados en concentraciones de: Pb (65 µg/Kg), Cd (5,1 µg/Kg), Ni (2500µg/Kg), Zn (2450µg/Kg) y Hg (49µg/Kg). Las correlaciones significativas desde el puto de visita estadístico dada entre los metales sugiere fuentes de orígenes similares. La estimación del nivel de contaminación por medio del Índice de Geoacumulación, que permite valorar el grado de afectación que presenta el ecosistema marino, indica que no existe una contaminación, aunque el Cr, Zn y Ni se encuentran en concentraciones que están cerca de en un nivel de contaminación ligera de los sedimentos que puede ser tolerado por la mayoría de las especies bentónicas, hecho que indica que no se puede descartar la contribución antropogénica referente al vertimiento de aguas servidas y la descarga de los ríos. Teniendo en cuenta la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos de América, la especie Lutjanus synagris presentan concentraciones de Ni, Pb y Zn, dentro del límite de tolerancia a la biodisponibilidad metálica, lo que indica que estos metales no presentan riesgo para los organismos estudiados presentes en el ecosistema marino. La concentraciones de los elementos Pb, Cd y Hg determinadas en hígado y riñón de los organismos se encontraron por debajo de los niveles máximos establecidos por el Instituto Colombiano de Normas Técnicas, para pescado entero, medallones y trozos, y al contenido máximo en productos alimenticios correspondiente al Reglamento CE No 466 de la Comisión Europea. El factor de bioacumulación calculado en este estudio (>1 en todos los casos, excepto el Pb), sugiere que ocurre un traspaso significativo de los metales presentes en los sedimentos hacia los niveles tróficos superiores, especialmente para el caso del Hg.
fondo del footer de uniguajira con el logo a blanco y negro
logo uniguajira seo

Nit 892115029-4

logo de la marca país CO
Logo de gobierno en linea
Logo de Colombia potencia de vida

Emisora: Stereo 89.3 F.M.

Vigilada Mineducación

UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA

Sede Principal: Km 3+354 vía Maicao, La Guajira (Colombia): Código Postal: 440002 >>Como llegar

-Sede Maicao- Clle 16 No. 28a - 80 salida a Riohacha, La Guajira (Colombia): >>Cómo llegar

-Sede Villanueva- Km 1 vía San Juan del Cesar, La Guajira (Colombia): >>Cómo llegar

-Sede Fonseca- Km 2 vía Barrancas, La Guajira (Colombia): >>Cómo llegar

Atendemos de Lunes a Viernes.
8 A.M a 12 M y 3 P.M a 7 P.M.

CONTÁCTANOS

Línea Nacional: 01 8000 95 5499

Línea Nacional: +57 605 728 2729

Correo institucional: atencionalciudadano@uniguajira.edu.co

Denuncias actos de corrupción: soytransparente@uniguajira.edu.co

Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@uniguajira.edu.co

Canales físicos y electrónicos para atención al público

ACERCA DEL SITIO

Mapa del Sitio

Aviso Legal

Políticas de Privacidad

Políticas de Derecho de Autor

Políticas de Cookies

Términos y Condiciones

Logos icontec universidad de la guajira
logo uniguajira seo

Nit 892115029-4

Logo de gobierno en linea
logo marca pais colombia

Emisora: Stereo 89.3 F.M.

Vigilada Mineducación

UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA

>>Como llegar

-Sede Principal: Km 3+354 vía Maicao, La Guajira (Colombia): Código Postal: 440002

>>Cómo llegar

-Sede Maicao- Clle 16 No. 28a - 80 salida a Riohacha, La Guajira (Colombia)

>>Cómo llegar

-Sede Villanueva- Km 1 vía San Juan del Cesar, La Guajira (Colombia)

>>Cómo llegar

-Sede Fonseca- Km 2 vía Barrancas, La Guajira (Colombia)

Atendemos de Lunes a Viernes.
8 A.M a 12 M y 3 P.M a 7 P.M.

CONTÁCTANOS

Línea Nacional: 01 8000 95 5499

Línea Nacional: +57 605 728 2729

Correo institucional:

atencionalciudadano@uniguajira.edu.co

Denuncias actos de corrupción:

soytransparente@uniguajira.edu.co

Notificaciones Judiciales:

notificacionesjudiciales@uniguajira.edu.co

Canales físicos y electrónicos para atención al público

ACERCA DEL SITIO

Mapa del Sitio

Aviso Legal

Políticas de Privacidad

Políticas de Derecho de Autor

Políticas de Cookies

Términos y Condiciones

Logos icontec universidad de la guajira
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo