Examinando por Materia "Optimización"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Gestión de la innovación tecnológica como herramienta para la optimización de los procesos productivos de la empresa Inversiones Aquarosa Ltda.(Universidad de La Guajira, 2024) Ortega, Lucas; Romero, Sandy; Quintero, JaiderCon la globalización y los nuevos mercados, se han generado cambios en la forma de producir bienes y servicios, cada día las exigencias de los clientes se hacen más estrictas, es por esta razón que las organizaciones deben estar en pro del desarro llo de modificaciones y nuevos prototipos, que les permitan a las empresas lograr un nivel de competitividad acorde al entorno donde se encuentra. Por ello esta investigación busca hacer un análisis de la gestión de la innovación tecnológica, como herramienta para la optimización de los procesos productivos de la empresa Inversiones Aquarosa Ltda. Esta empresa cuenta con sede única en la Calle 15 # 11ª – 84 del Distrito Especial, Turístico y Cultural de Riohacha. Y el interés de este estudio, consiste en incursionar en todo lo relacionado con la gestión de innova ción, que le permitan a la empresa conocer su situación actual y tomar decisiones futuras más efectivas en todo lo relacionado con estos temas, y así mismo hacerla más competitiva. Para ello es importante la búsqueda de información pertinente y oportuna que le permitan a la organización comprender e identificar todos los fac tores que inciden en las nuevas tecnologías. Esta investigación tiene como objeti vo general, Analizar la gestión de innovación tecnológica como herramienta para la optimización de los procesos productivos de la empresa Inversiones Aquarosa Ltda. Y para lograrlo se plantearon unos objetivos específicos, en primera instan cia vamos a diagnosticar el proceso de gestión de la innovación tecnológica en la empresa Inversiones Aquarosa Ltda. Describir los procesos productivos de la em presa Inversiones Aquarosa Ltda., Posteriormente, realizar vigilancia tecnológica para el proceso de gestión de innovación tecnológica en las organizaciones, a nivel nacional e internacional, luego identificar tipos de innovación tecnológica que se pueden aplicar en una organización; y por último, establecer los lineamientos que implican la gestión de innovación tecnológica. Los soportes de esta investigación están basados en aportes de autores, Castañeda (2019), Robayo (2016), Aponte (2015), Kato (2019). Así mismo, también se consultaron otras fuentes bibliográfi cas como el Índice Global de Innovación (IGI 2018), Índice Departamental de Inno vación en Colombia (IDIC 2018), Índice de Competitividad en Colombia (ICC 2019), entre otros. Por otra parte, esta investigación se basa en un enfoque mixto, de tipo descriptivo, de un diseño no experimental de tipo transeccional y de campo, así mismo, la población de estudio, que es inferior a 100, se estará realizando un censo con el total de la misma, la cual está determinada los por todos los trabaja dores (26) de la empresa Inversiones Aquarosa Ltda. Como resultados obtenidos de esta investigación, la organización logro identificar sus falencias y debilidades en sus procesos productivos y que a través de la gestión de innovación tecnoló gica se deben consolidar sus fortalezas y oportunidades, para que de esta manera se alcance a generar un impacto en la región y en las demás empresas del mismo sector, así mismo lograr mejorar los índices de competitividad del departamento de La Guajira