Examinando por Materia "Microprocesador"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Arquitectura del computador: Una perspectiva empírica(Universidad de La Guajira, 2023) Pimienta Barros, Roger DavidEl libro Arquitectura del computador: una perspectiva empírica se presenta como un re curso académico fundamental para la asignatura de Arquitectura del computador en el programa de Ingeniería de Sistemas de la Universidad de La Guajira. Este libro busca proporcionar una visión completa de los aspectos fundamentales de la arquitectura de los sistemas informáticos, apoyándose en una pedagogía cons tructivista y enfatizando el aprendizaje práctico a través de la implementación de proyectos y experimentos. La primera sección del libro, “Unidades aritmético-ló gicas y memorias”, sumerge al lector en el corazón de los sistemas informáticos, presentando en detalle el funcionamiento de estas unidades esenciales y el papel vital que juegan en las operaciones de procesamiento de información y datos. En la segunda unidad, “Aspectos básicos de entrada y salida”, se aborda el flujo de información entre el computador y el mundo exterior. Esta sección proporciona una comprensión integral de cómo los sistemas informáticos interactúan con su entorno, lo que es crucial para cualquier ingeniero de sistemas. El tercer módulo, “Manejo de datos y almacenamiento de información (memorias)”, profundiza en el tema de cómo se almacenan y manejan los datos en los sistemas informáti cos. Este módulo presenta la organización y la jerarquía de la memoria, así como las tecnologías de almacenamiento más actuales. A continuación, en la unidad “Arquitectura RISC, CISC, VLIW y Multi-Core”, se exploran los diferentes tipos de arquitectura de computadoras. Esta sección proporciona a los lectores una com prensión más profunda de los principios de diseño y las consideraciones de ren dimiento que influyen en la arquitectura de las computadoras modernas (Flynn & McDowell, 2014). Finalmente, en “Sistemas embebidos: microcontroladores, mi croprocesadores, DSPs, DSPICs, FPGA”, se abordan las tecnologías y aplicaciones emergentes en el campo de los sistemas embebidos. Los sistemas embebidos se están convirtiendo en una parte integral de nuestra vida cotidiana, por lo que es crucial que los futuros ingenieros de sistemas comprendan su funcionamiento. El libro está enmarcado en el aprendizaje basado en estrategias constructivistas, facilitando un enfoque de aprendizaje activo y participativo. Además, se alienta a los estudiantes a aprender a través de la implementación de proyectos y experimento prácticos, proporcionando una valiosa experiencia práctica y reforzando el conocimiento teórico. Así, Arquitectura del computador: una perspectiva empírica ofrece una visión completa y detallada de la arquitectura de computadoras, comando a los estudiantes de ingeniería de sistemas la base teórica y práctica necesaria para entender y diseñar sistemas informáticos modernos.