Icono govco
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioRepositorio Institucional
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Microempresas"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 3 de 3
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Educación financiera para la gestión de las finanzas en las microempresas del sector ferretero del Distrito de Riohacha, La Guajira
    (Universidad de La Guajira, 2022) Buitrago Contreras, Heidy Marcela; Mendoza, Darcy Luz
    En este proyecto se analiza la Educación Financiera para la Gestión de las Finanzas en las microempresas del sector ferretero de Riohacha, La Guajira. Según estudios realizados por instituciones estatales y del sector financiero, las microempresas presentan un bajo nivel de educación financiera, influyendo de manera directa en la gestión de sus finanzas. Este análisis se apoya en la identificación de las Áreas para el análisis y medición de la Educación Financiera y la descripción de los productos y servicios financieros para los microempresarios del sector estudiado. Por otro lado, la investigación busca distinguir los estados financieros que realizan este tipo de empresas, así como describir las decisiones financieras de las mismas y por último tiene como objetivo proponer métodos de educación financiera que potencialicen la gestión financiera de las organizaciones objeto de estudio. La investigación es de enfoque cuantitativo, permite la delimitación de los hechos que conforman el problema de investigación donde se trabaja el fenómeno de la educación financiera el cual fue sustentado teóricamente por autores como Camisón-Haba (2019), Chan (2016), OCDE (2012), PISA (2012) y ASOBANCARIA (2016), abordado a través de un proceso secuencial y sistemático. Se observa en los resultados una tendencia positiva, los empresarios del sector utilizan los sistemas financieros para ejercer control de las finanzas en sus negocios, así mismo son conscientes de las amenazas o cambios en el contexto debido a la inflación, lo que les permite reconocer las consecuencias negativas para la empresa y tomar decisiones para afrontar dichos cambios.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Microcréditos otorgados por el banco wwb (world woman banking) en el sector microempresarial del Distrito Especial Turístico y Cultural de Riohacha, periodo 2013 al 2015
    (Universidad de la Guajira, 2016) Angrino Pereira, Zuleima; Romero Mora, Boris Sandy
    El Microcrédito ha venido siendo usado como herramienta eficaz en la lucha contra la pobreza; por tal motivo, en la presente investigación se analizó el impacto del microcrédito otorgado por el Banco WWB, en el sector micro-empresarial del Distrito Especial Turístico y Cultural de Riohacha durante el periodo de tiempo 2013 – 2015. Las variables investigadas fueron: desarrollo empresarial, bienestar social y el nivel de satisfacción por los servicios prestados por el banco. Para el desarrollo de la investigación, se tomó una muestra representativa de la población en estudio a la cual se le aplicaron encuestas y entrevista, la cual arrojo la información necesaria para el análisis de las variables seleccionadas. De los resultados obtenidos se concluyó que el microcrédito constituye una fuente de financiación que ayuda al incremento en las ventas, los cuales a su vez impactan al hogar con una mayor disponibilidad de recursos, situación que llevo a los microempresarios a calificar los créditos como herramientas útiles, algo que se ratifica con sus altos niveles de satisfacción con el servicio prestados por el banco, sin embargo, para lograr mejores resultados se hace necesario implementar políticas de capacitación a los microempresarios, para que administren mejor sus recursos y así lograr minimizar el riesgo y por ende la tasa de interés.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Seguridad de la información en el proceso de financiamiento de las mipymes hoteleras
    (Universidad de La Guajira, 2022) Palacio Mesa, Rubén Darío; VEGA MENDOZA, DENIS CAROLINA; Vega Mendoza, Doralba María
    La presente investigación tuvo como objetivo general analizar las fuentes de financiamiento utilizadas en las microempresas del sector ferretero del municipio de Riohacha, estableciendo como objetivos específicos: describir las políticas financieras utilizadas por las microempresas del sector ferre tero del municipio de Riohacha, determinar las fuentes de financiamiento de corto plazo, así como determinar las fuentes de financiamiento de largo plazo e identificar el costo del financiamiento en las microempresas del sec tor ferretero del municipio de Riohacha. Las fundamentaciones teóricas se sustentaron en varios autores, entre ellos: Acedo (1999), Besley y Brigham (2001), Block y Hirt (2005), Gitman (2003), Grinblatt y Titman (2002), Orte ga (2002), Perdomo (2000), entre otros. El tipo de investigación se definió como descriptiva de campo, con un diseño no experimental, transeccional, con una población conformada por ocho microempresas del municipio de Riohacha, de las cuales se tomó una muestra de 16 informantes claves. Para el levantamiento de la información se empleó la encuesta, donde se aplicó un cuestionario constituido por 48 ítems con escala tipo frecuencia para medir la variable. Se determinó su validez de contenido a través del juicio de expertos en el área financiera. Se calculó la confiabilidad median te el coeficiente de Alfa-Cronbach, con un resultado de 0.91, lo que signi fica que el instrumento fue confiable. Los resultados de la investigación se analizaron utilizando estadísticas descriptivas a través de frecuencias absolutas y relativas. Los resultados revelan que existen políticas de pago y políticas de cobro definidas, en relación con indicador políticas de ventas que muestran la existencia de las mismas a pequeña escala, así mismo se evidencia que utilizan como alternativa de financiamiento en el corto plazo el crédito comercial y préstamos bancarios, de la misma manera muestran que en el largo plazo no acuden a este tipo de financiamiento; en lo relacio nado con el costo de financiamientos no analizan en su totalidad el costo generado por cada fuente de financiamiento.
fondo del footer de uniguajira con el logo a blanco y negro
logo uniguajira seo

Nit 892115029-4

logo de la marca país CO
Logo de gobierno en linea
Logo de Colombia potencia de vida

Emisora: Stereo 89.3 F.M.

Vigilada Mineducación

UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA

Sede Principal: Km 3+354 vía Maicao, La Guajira (Colombia): Código Postal: 440002 >>Como llegar

-Sede Maicao- Clle 16 No. 28a - 80 salida a Riohacha, La Guajira (Colombia): >>Cómo llegar

-Sede Villanueva- Km 1 vía San Juan del Cesar, La Guajira (Colombia): >>Cómo llegar

-Sede Fonseca- Km 2 vía Barrancas, La Guajira (Colombia): >>Cómo llegar

Atendemos de Lunes a Viernes.
8 A.M a 12 M y 3 P.M a 7 P.M.

CONTÁCTANOS

Línea Nacional: 01 8000 95 5499

Línea Nacional: +57 605 728 2729

Correo institucional: atencionalciudadano@uniguajira.edu.co

Denuncias actos de corrupción: soytransparente@uniguajira.edu.co

Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@uniguajira.edu.co

Canales físicos y electrónicos para atención al público

ACERCA DEL SITIO

Mapa del Sitio

Aviso Legal

Políticas de Privacidad

Políticas de Derecho de Autor

Políticas de Cookies

Términos y Condiciones

Logos icontec universidad de la guajira
logo uniguajira seo

Nit 892115029-4

Logo de gobierno en linea
logo marca pais colombia

Emisora: Stereo 89.3 F.M.

Vigilada Mineducación

UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA

>>Como llegar

-Sede Principal: Km 3+354 vía Maicao, La Guajira (Colombia): Código Postal: 440002

>>Cómo llegar

-Sede Maicao- Clle 16 No. 28a - 80 salida a Riohacha, La Guajira (Colombia)

>>Cómo llegar

-Sede Villanueva- Km 1 vía San Juan del Cesar, La Guajira (Colombia)

>>Cómo llegar

-Sede Fonseca- Km 2 vía Barrancas, La Guajira (Colombia)

Atendemos de Lunes a Viernes.
8 A.M a 12 M y 3 P.M a 7 P.M.

CONTÁCTANOS

Línea Nacional: 01 8000 95 5499

Línea Nacional: +57 605 728 2729

Correo institucional:

atencionalciudadano@uniguajira.edu.co

Denuncias actos de corrupción:

soytransparente@uniguajira.edu.co

Notificaciones Judiciales:

notificacionesjudiciales@uniguajira.edu.co

Canales físicos y electrónicos para atención al público

ACERCA DEL SITIO

Mapa del Sitio

Aviso Legal

Políticas de Privacidad

Políticas de Derecho de Autor

Políticas de Cookies

Términos y Condiciones

Logos icontec universidad de la guajira
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo